Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú

Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú

Fecha: 

  • 2006-11

Autor(es):

  • Cánepa, Gisela
  • Ulfe, María Eugenia

Tamaño:

  • 1.831 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El tema general del libro es sobre cultura y esfera pública en el Perú de hoy. La esfera pública se ha convertido en un campo altamente diversificado y complejo en términos de los mecanismos de intervención, las problemáticas tratadas y los agentes involucrados en ella. Esto tiene que ver con un proceso que por algunos es visto como la despolitización de lo público y por otros como la espectacularización y culturización de la política. Siguiendo la línea de autores como Appadurai, Turner y McKenzie, y Yúdice esto tendría que ver no solo con el hecho que lo público se ha hecho altamente performativo, sino con un tipo de desarrollo económico y tecnológico, que junto a un imperativo cultural y moral, exigen capacidad de representación, así como de eficiencia y eficacia, ya sea para dialogar con o para argumentar en contra del sistema

Aquí podrás descargar para leer online el libro Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Mirando la Esfera Pública desde la Cultura en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172075

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Una aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana, sexto grado de Primaria

Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Una aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana, sexto grado de Primaria

Este estudio ha optado por investigar el aspecto cognitivo de los estudiantes, referido a la reflexión sobre el ejercicio ciudadano, lo que incluye manejar información sobre convivencia y participaci...

Leer más
Las memorias del personero de la comunidad campesina de Huasahuasi’: Luchas indígenas por la tierra la justicia en los Andes Centrales, 1930.

Las memorias del personero de la comunidad campesina de Huasahuasi’: Luchas indígenas por la tierra la justicia en los Andes Centrales, 1930.

El Documento de Trabajo reproduce el texto original de un manuscrito de 60 páginas, aproximadamente, escrito por un líder indígena en 1941. Amarillo hace un recuento de cómo su...

Leer más
Manual de capacitación para operadores de justicia en delitos contra la administración pública.

Manual de capacitación para operadores de justicia en delitos contra la administración pública.

La presente publicación nace del Proyecto para el Fortalecimiento del Sistema Penal Anticorrupción (Proyecto Anticorrupción) del IDEHPUCP. Aborda los aspectos complejos que los delitos contra la administración pública plantean...

Leer más
Max Uhle (1856-1944): evaluaciones de sus investigaciones y obras

Max Uhle (1856-1944): evaluaciones de sus investigaciones y obras

El rol de Max Uhle en la formación de la arqueología moderna es innegable, pues sus investigaciones y conclusiones lo convierten en fuente para los especialistas de hoy, y...

Leer más
Proyecto educativo nacional al 2021 : la educación que queremos para el Perú

Proyecto educativo nacional al 2021 : la educación que queremos para el Perú

Esta propuesta es resultado de los diálogos y aportes recibidos después de la difusión del documento titulado “Hacia un Proyecto Educativo Nacional” en setiembre del año 2005. Ha sido...

Leer más
Autoempleo e informalidad urbana: teoría y evidencia empírica de Lima Metropolitana, 1985-86 y 1990

Autoempleo e informalidad urbana: teoría y evidencia empírica de Lima Metropolitana, 1985-86 y 1990

La gran mayoría de modelos teóricos de mercado de trabajo en países en vías de desarrollo ha caracterizado al sector informal urbano como una opción desventajosa, involuntaria y de...

Leer más
Food Loss Reduction and Carbon Footprint Practices Worldwide : A Benchmarking Approach of Circular Economy

Food Loss Reduction and Carbon Footprint Practices Worldwide : A Benchmarking Approach of Circular Economy

Unsustainable food supply chains are negatively affecting the environment. As a result, this topic has been debated worldwide, and several actors came to the same conclusions: intervention and actions...

Leer más
Análisis de edificios

Análisis de edificios

En el análisis estructural de las obras civiles no existen métodos exactos de solución, ni siquiera los programas de cómputo más sofisticados, basados en la técnica de Elementos Finitos,...

Leer más
Antología literaria 3

Antología literaria 3

En esta antología, se ofrece una muestra significativa de la mejor literatura latinoamericana, europea y asiática. Entre ellos, la venezolana Teresa de la Parra, el checo Franz Kafka, el...

Leer más
Antología de la literatura burlesca del siglo de oro: burla y sátira en los virreinatos de Indias: una antología provisional

Antología de la literatura burlesca del siglo de oro: burla y sátira en los virreinatos de Indias: una antología provisional

En el marco de la Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro, emprendida desde el proyecto Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en...

Leer más
MENU