El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

Fecha: 

  • 1979

Autor(es):

  • Ferrero Costa, Eduardo

Tamaño:

  • 219.3 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro presenta con un enfoque integral, los aspectos históricos, jurídicos y económicos de la soberanía marítima del Perú hasta las 200 millas, dentro del marco actual de la realidad internacional y de la legislación interna. La primera parte del libro es de carácter histórico. Se centra en la evolución del Derecho del Mar, desde ia época en que las potencias marítimas crearon el Antiguo Derecho del Mar para proteger sus propios intereses, hasta la aparición y posteridr consolidación de las· 200 millas en el panorama internacional, que con sus propios fundamentos, representa el Nuevo Derecho del Mar. La segunda parte del libro se aboca específicamente al estudio del Dominio Marítimo del Perú. Se examina la validez de la posición peruana dentro del contexto del Derecho Internacional, así como los fundamentos económicos y jurídicos que la sustentan. Concluye el libro con un análisis del contenido y alcances de la legislación nacional sobre las 200 millas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

Recomendaciones para descargar el libro de texto El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El Perú y las 200 millas: el nuevo derecho del mar en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181616

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Moche: hacia el final del milenio: actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche, Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999

Moche: hacia el final del milenio: actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche, Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999

Los trabajos que se reúnen en esta obra constituyen una reflexión de las ciencias arqueológicas que cierran un siglo de investigaciones científicas sobre la cultura Moche, que se iniciaron...

Leer más
El emperador Carlomagno y los doce pares de Francia: La fiesta de moros y cristianos en los Andes del Perú

El emperador Carlomagno y los doce pares de Francia: La fiesta de moros y cristianos en los Andes del Perú

El texto El cerco de Roma hallado en la comunidad de Anduy en Huamantanga, en los Andes del departamento de Lima, Perú, data de unos 400 años. Tal cual...

Leer más
Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

El Marco de Buen Desempeño del Directivo es resultado de la revisión de evidencias proporcionadas por la investigación internacional, y de un proceso de reflexión y construcción colectiva realizado...

Leer más
Una visión de futuro de las relaciones chileno-peruanas

Una visión de futuro de las relaciones chileno-peruanas

Desde hace diez años, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú,...

Leer más
Ética de la comunicación cinematográfica

Ética de la comunicación cinematográfica

Esta investigación se centra en revisar la situación actual de la regulación —legal, del Estado— y la autorregulación —ética, de los gremios— de la cinematografía peruana. El autor parte...

Leer más
Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas

Uno de los rasgos predominantes del llamado «proceso de secularización» fue la fractura entre el orden racional y el orden religioso, es decir, la desvalorización epistemológica y ética de...

Leer más
Experiencias exitosas de responsabilidad social empresarial

Experiencias exitosas de responsabilidad social empresarial

Tanto en el desarrollo de las experiencias empresariales que conforman esta publicación como en el Comité Consultivo encargado de su evaluación, han participado profesores de diversa formación académica de...

Leer más
Justicia intercultural y bienestar emocional: restableciendo vínculos

Justicia intercultural y bienestar emocional: restableciendo vínculos

Hacer justicia, desde el punto de vista andino, es restablecer vínculos. Esa es la principal conclusión a la que llegamos al término de nuestro trabajo con estudiantes y docentes...

Leer más
Comida chatarra, Estado y mercado

Comida chatarra, Estado y mercado

El objetivo fundamental de esta colección es un llamado a la reflexión y a la toma de conciencia por parte de todos los involucrados –padres de familia, educadores, directivos...

Leer más
Perspectiva de los alumnos del colegio estatal José Baquíjano y Carrillo y el colegio privado San Roque acerca de la experiencia con las TIC en la escuela

Perspectiva de los alumnos del colegio estatal José Baquíjano y Carrillo y el colegio privado San Roque acerca de la experiencia con las TIC en la escuela

Esta investigación analizó el discurso de los estudiantes de cuarto año de secundaria sobre las tecnologías de información y comunicación (TIC) en su experiencia escolar. Se optó por comparar...

Leer más
MENU