Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Crisóstomo, Mercedes

Tamaño:

  • 1.778 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los estudios que se han hecho en el Perú sobre violencia contra las mujeres se han centrado en documentar la perspectiva de las personas agredidas y las secuelas que la violencia genera en sus vidas. Al estudiar el rol del Estado en la atención de la violencia contra las mujeres se han enfocado en instituciones especificas: policía, fiscalía o juzgados. Además, estos estudios se han realizado sobre todo en las zonas urbanas del país. En base a etnografías, entrevistas y revisión de fuentes secundarias he estudiado el conjunto de instituciones del Estado, a que nivel rural, atienden la violencia contra las mujeres. Se identifica y analiza los discursos, espacios y acciones que las instituciones estatales despliegan para atender la violencia contra las mujeres en las zonas rurales y pobres del Perú. Documento que entre estas instituciones estatales hay comprensiones distintas y contradictorias sobre sus roles y funciones. Emiten discursos que no contribuyen con el tratamiento de esta problemática, donde priman nociones que subvalorizan, subalternizan y minimizan la violencia que las mujeres rurales viven. Consideran que las mujeres que viven en las zonas rurales están “más” acostumbradas y pueden “soportar” la violencia machista. Concluyo que este tipo de presencia y funcionamiento del Estado genera que las mujeres que sufren violencia no reconozcan al Estado como el espacio que garantiza el respeto a sus derechos humanos. Por el contrario, vinculan al Estado y a sus representantes como cómplices de aquellos que ejercen violencia contra ellas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Recomendaciones para descargar el libro de texto Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69766

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Álgebra

Álgebra

El presente Apuntes de Estudio trata temas del programa del curso Fundamentos de Matemáticas que actualmente se imparte en la Universidad del Pacífico. Álgebra ha sido escrito a partir...

Leer más
Gobierno y sociedad en el Perú colonial: el régimen de las Intendencias, 1784-1814

Gobierno y sociedad en el Perú colonial: el régimen de las Intendencias, 1784-1814

Los fines de esta obra son explorar los antecedentes y los efectos - sociales, políticos y administrativosde la reforma administrativa en el Perú durante el último período colonial, y...

Leer más
La semiosfera

La semiosfera

La semiosfera constituye el modelo central de la obra teórica de I. Lotman, la cual incluye también la distinción entre lenguajes modelantes primarios y secundarios, así como la perspectiva...

Leer más
La construcción de la Iglesia en los Andes (siglos XVI-XX)

La construcción de la Iglesia en los Andes (siglos XVI-XX)

Tanto desde la historia, como desde la sociología, se había abordado esta problemática. Básicamente para puntualizar el carácter especial que reviste su estudio. No solamente por tratarse de una...

Leer más
Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

El Perú se encuentra ubicado en una zona sísmica. Cada cierto tiempo ocurren terremotos que hacen que las viviendas mal construidas sufran daños importantes y hasta colapsos parciales o...

Leer más
Experiencias de regulación en el Perú

Experiencias de regulación en el Perú

Presenta seis trabajos que sintetizan la experiencia regulatoria peruana, precedidos de un ensayo introductorio sobre privatización y regulación. El ensayo introductorio, titulado «Tres preguntas básicas sobre privatización y regulación»,...

Leer más
Pubertad y elección matrimonial. La ciudad de Lima y la experiencia de la sevicia conyugal en la agonía colonial

Pubertad y elección matrimonial. La ciudad de Lima y la experiencia de la sevicia conyugal en la agonía colonial

El presente trabajo busca examinar algunos casos de violencia conyugal que se presentaron en la ciudad de Lima y en sus inmediaciones a fines de la época colonial (1795-1820)....

Leer más
Nueva docencia en el Perú

Nueva docencia en el Perú

Es el resultado de un trabajo realizado por especialistas nacionales e internacionales, en diálogo con docentes peruanos. Trata tres aspectos considerados cruciales en el tema de la problemática docente...

Leer más
Lenguaje de programación C

Lenguaje de programación C

En la presente obra se desarrollan los conceptos fundamentales del lenguaje de programación C, que ha demostrado ser sumamente útil no sólo en el desarrollo de programas utilitarios (sistemas...

Leer más
Ciclistas y ciclismo alrededor del mundo: creando ciudades vivibles y bicicleteables

Ciclistas y ciclismo alrededor del mundo: creando ciudades vivibles y bicicleteables

Este fascinante libro relacionado al mundo de ciclismo urbano es de lectura obligatoria para todos. Abarca temas tan diversos como la enseñanza del ciclismo a los niños y jóvenes,...

Leer más
MENU