Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Crisóstomo, Mercedes

Tamaño:

  • 1.778 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los estudios que se han hecho en el Perú sobre violencia contra las mujeres se han centrado en documentar la perspectiva de las personas agredidas y las secuelas que la violencia genera en sus vidas. Al estudiar el rol del Estado en la atención de la violencia contra las mujeres se han enfocado en instituciones especificas: policía, fiscalía o juzgados. Además, estos estudios se han realizado sobre todo en las zonas urbanas del país. En base a etnografías, entrevistas y revisión de fuentes secundarias he estudiado el conjunto de instituciones del Estado, a que nivel rural, atienden la violencia contra las mujeres. Se identifica y analiza los discursos, espacios y acciones que las instituciones estatales despliegan para atender la violencia contra las mujeres en las zonas rurales y pobres del Perú. Documento que entre estas instituciones estatales hay comprensiones distintas y contradictorias sobre sus roles y funciones. Emiten discursos que no contribuyen con el tratamiento de esta problemática, donde priman nociones que subvalorizan, subalternizan y minimizan la violencia que las mujeres rurales viven. Consideran que las mujeres que viven en las zonas rurales están “más” acostumbradas y pueden “soportar” la violencia machista. Concluyo que este tipo de presencia y funcionamiento del Estado genera que las mujeres que sufren violencia no reconozcan al Estado como el espacio que garantiza el respeto a sus derechos humanos. Por el contrario, vinculan al Estado y a sus representantes como cómplices de aquellos que ejercen violencia contra ellas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Recomendaciones para descargar el libro de texto Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/69766

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Más allá de las tipologías. ¿Qué es una asociación público privada?

Más allá de las tipologías. ¿Qué es una asociación público privada?

Este cuaderno de trabajo analiza las diferentes tipologías que se han utilizado para clasificar las Asociaciones Público Privadas (APP). El argumento es que diferentes tipologías alejan la atención de...

Leer más
Obras completas
Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

Análisis sobre sectores productivos: minería, petróleo y construcción

El presente documento tiene como finalidad mostrar una visión general de la actividad minera, del Sector Petróleo y del sector Construcción en el Perú con el objeto de brindarnos...

Leer más
Antología de la literatura burlesca del siglo de oro: burla y sátira en los virreinatos de Indias: una antología provisional

Antología de la literatura burlesca del siglo de oro: burla y sátira en los virreinatos de Indias: una antología provisional

En el marco de la Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro, emprendida desde el proyecto Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en...

Leer más
Veinticinco relatos para no olvidar.

Veinticinco relatos para no olvidar.

Este conjunto de testimonios recogidos y seleccionados por el autor en su paso por Ayacucho entre 1987 y 1991, en pleno conflicto armado interno, constituye un valioso documento para...

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 10

Cuadernos del Seminario de Historia No. 10

Cuadernos del Seminario de Historia No. 10, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Un mundo incierto: historia universal contemporánea

Un mundo incierto: historia universal contemporánea

Este volumen, concebido para el estudiante universitario, pero de utilidad para toda persona que quiera repasar la historia de la segunda mitad del siglo XX y los primeros años...

Leer más
Bosque de pinceles

Bosque de pinceles

Tu Fu o Du Fu, es el clásico por antonomasia de los más de treinta siglos de tradición poética china, el primero de los poetas realistas de la dinastía...

Leer más
Sanción administrativa disciplinaria

Sanción administrativa disciplinaria

El fascículo se profundizará en las acciones que deben contemplarse en el componente referido a la sanción administrativa disciplinaria, detallando los objetivos, estrategias, acciones, seguimiento y evaluación de las...

Leer más
Matemática 1 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 1 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
MENU