El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Merino Navarro, Cynthia Del Pilar

Tamaño:

  • 8.588 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Este trabajo de investigación busca describir el consumo de noticias en Facebook y Twitter por parte de universitarios que pertenecen a la carrera de comunicación de la Universidad de Lima (ULima) y de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) durante la presencia del Covid-19. De la misma manera, busca establecer un consumo general de medios, profundizar en sus motivaciones de consumo en las redes sociales, así como la influencia de las noticias en ellos. Estas interrogantes son parte de los objetivos específicos planteados para la ejecución de este estudio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

Recomendaciones para descargar el libro de texto El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/14595

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

100 años de periodismo en el Perú: 1949-2000. Tomo II

100 años de periodismo en el Perú: 1949-2000. Tomo II

Esta investigación es el registro de lo que la prensa escrita limeña y sus representantes: directivos, accionistas y periodistas testimoniaron sobre los hechos que hicieron noticia en el Perú...

Leer más
Qichwasimirayku:batallas por el quechua

Qichwasimirayku:batallas por el quechua

Este libro estudia la política de generalización del quechua en Apurímac en el marco del proceso de descentralización y la elaboración del Proyecto Educativo Regional. Se analiza la emergencia...

Leer más
Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka

Indigenismo de vanguardia en el Perú: un estudio sobre el Boletín Titikaka

El libro está dividido en seis capítulos y un apéndice final en el que se registran todas las reseñas de libros y revistas que formaron la amplia red de...

Leer más
Comer, beber y hablar: triangulación oral en la cultura limeña

Comer, beber y hablar: triangulación oral en la cultura limeña

Este libro se instala en un cruce de caminos, los del habla, la comida y la bebida propiamente dichas, tal cual operan cotidianamente en distintos sectores y para las...

Leer más
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional

Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional

La estructura de este libro, después de una breve excursión conceptual e histórica (capítulo 1), está planteada cronológicamente, de acuerdo con la sucesión de los momentos de alto impacto...

Leer más
Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017

Redefiniendo el campo subnacional: anatomía de las organizaciones políticas regionales, Junín, 1950-2017

Este libro que nos aprestamos hoy a leer se construye sobre los cimientos de la tesis de doctorado en Sociología que el autor realizó en la Escuela de Posgrado...

Leer más
Marco para las acciones orientadas a hacer frente a la corrupción en el sector Educación

Marco para las acciones orientadas a hacer frente a la corrupción en el sector Educación

Guía dirigida a funcionarios y servidores públicos de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) que se encargarán de elaborar e implementar el Plan Institucional Anticorrupción con participación de las...

Leer más
El cine peruano en el aula de las escuelas secundarias como medio de construcción de la memoria histórica peruana

El cine peruano en el aula de las escuelas secundarias como medio de construcción de la memoria histórica peruana

Desde sus inicios el cine ha cumplido la función de contarnos historias, refl ejar personajes reales o fi cticios y trasladarnos a través de su lenguaje hacia espacios y...

Leer más
Setenta y cinco años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Canadá

Setenta y cinco años de las relaciones diplomáticas entre el Perú y Canadá

Si bien existen algunos antecedentes históricos muy antiguos en la relación bilateral entre el Perú y Canadá, lamentablemente estos han sido poco estudiados. Así, por ejemplo, se tiene conocimiento...

Leer más
El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad

El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad

Se focaliza en la educación en áreas rurales, de cuyas brechas de desigualdad hay evidencia suficiente, siendo su superación una tarea pendiente para el país, más aun si se...

Leer más
MENU