Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio

Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio

Fecha: 

  • 2015-06

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Básica Alternativa

Tamaño:

  • 26.81 MB

Categoría:

  • Educación básica alternativa

La guía para el docente contiene tres capítulos: el primer capítulo ofrece un marco general sobre el Ciclo Intermedio, presenta la forma de atención que se brinda, el rol del docente y las orientaciones para la organización de las y los estudiantes. El segundo capítulo brinda orientaciones para la organización y planificación de las sesiones de aprendizaje. Asimismo, presenta fundamentos teóricos y metodológicos sobre comprensión lectora, resolución de problemas y formas de evaluación. El tercer capítulo presenta la concepción de los cuadernos de trabajo y sugerencias para su organización programática.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Material educativo gráfico: una estrategia para desarrollar capacidades en el área de matemáticas

Material educativo gráfico: una estrategia para desarrollar capacidades en el área de matemáticas

El desarrollo de las nuevas tecnologías y metodologías de estudio han llevado al maestro de hoy, a formar una nueva concepción de recursos didácticos que en la práctica pedagógica...

Leer más
Finanzas básicas para administradores con Excel

Finanzas básicas para administradores con Excel

El presente libro nos permite ingresar al mundo de las finanzas desarrollando operaciones financieras básicas, las cuales se sustentan en el modelo matemático financiero y en la aplicación de...

Leer más
Nueve miradas sin dueño: ensayos sobre la modernidad y sus representaciones en la poesía hispanoamericana y española

Nueve miradas sin dueño: ensayos sobre la modernidad y sus representaciones en la poesía hispanoamericana y española

Rubén Darío, José Juan Tablada, Martín Adán, Blanca Varela, Jaime Gil de Biedma y Pere Gimferrer son algunos de los autores que Eduardo Chirinos aborda en este libro que...

Leer más
Ejercicios de matemáticas básicas

Ejercicios de matemáticas básicas

Esta publicación nació de la necesidad de proveer a los alumnos del primer de año de estudios en la Universidad del Pacífico de ejercicios de matemáticas con soluciones debidamente...

Leer más
Bialfabetización en salud reproductiva, género e interculturalidad

Bialfabetización en salud reproductiva, género e interculturalidad

Destaca los esfuerzos, iniciativas y aportes de los equipos locales en relación al tema de la alfabetización y que llevaron adelante en sus localidades esta propuesta educativa y proporcionaron...

Leer más
El amixer en las redes sociales ¿cuál es la reacción ante la discriminación que reciben los amixers en los medios digitales?

El amixer en las redes sociales ¿cuál es la reacción ante la discriminación que reciben los amixers en los medios digitales?

El objetivo de la presente investigación fue descubrir y conocer si el amixer, sujeto denigrado por los altos niveles de la sociedad, presentaba actitudes reaccionarias ante las críticas y...

Leer más
Convención sobre los Derechos del Niño: índice analítico

Convención sobre los Derechos del Niño: índice analítico

El presente trabajo del Índice tiene como contenido el desarrollo analítico y concordado de 886 voces analíticas que, ordenadas de manera alfabética y sistemática, remiten a todos los artículos...

Leer más
Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y SIDA : manual para profesores y tutores de Educación Primaria y Secundaria

Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y SIDA : manual para profesores y tutores de Educación Primaria y Secundaria

Tiene como objetivo contribuir al proceso formativo de las y los estudiantes por medio del desarrollo de aprendizajes significativos que les permitan asumir comportamientos saludables y responsables, orientados a...

Leer más
La memoria del mundo inca: Guaman Poma y la escritura de la Nueva corónica

La memoria del mundo inca: Guaman Poma y la escritura de la Nueva corónica

La Nueva corónica y buen gobierno es un largo memorial, ilustrado con 398 dibujos, que Felipe Guaman Poma de Ayala, indio de la región de Huamanga, dirigió al Rey...

Leer más
Importancia de la independencia del banco central (Capítulo)

Importancia de la independencia del banco central (Capítulo)

Durante la década de 1990, varios países, Colombia y Perú entre ellos, implementaron reformas que condujeron a una mayor independencia de sus bancos centrales. Desde entonces se escucha con...

Leer más
MENU