Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz

Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz

Fecha: 

  • 2014

Autor(es):

  • Orihuela, José Carlos
  • Távara, José

Tamaño:

  • 2.058 MB

Temas:

  • Iguíñiz, Javier
  • Economistas, Perú
  • Desarrollo económico, Aspectos sociales
  • Perú, Condiciones económicas, Siglo XXI

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Las contribuciones de este volumen, editado por José Carlos Orihuela y José Ignacio Távara, se corresponden con la diversidad y riqueza del trabajo de Javier Iguíñiz: desde las preguntas de la economía clásica hasta el enfoque de las capacidades, pasando por la evaluación del debate entre economistas sobre qué es el desarrollo y qué rol juegan las instituciones en él; del desarrollo humano al pensamiento social católico, en ida y vuelta; y de la reflexión académica a la discusión (¡y defensa!) de políticas de desarrollo y activismo social concretos. Este libro es un homenaje a la persona y a su obra, y es una muestra de la influencia, la cercanía y el diálogo fecundo con colegas, estudiantes, lectores y compañeros de ruta. Finalmente, destaca y celebra el compromiso vital de Javier Iguíñiz por poner la economía al servicio del progreso de la sociedad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz

Recomendaciones para descargar el libro de texto Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173164

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Tratado de derechos reales: Derechos reales de goce

Tratado de derechos reales: Derechos reales de goce

Concluido el análisis de la primera parte especial de los derechos reales, referente a la teoría general de la posesión y la propiedad como derechos reales centrales, corresponde en...

Leer más
Movimientos sociales y movimientos universitarios en el Perú

Movimientos sociales y movimientos universitarios en el Perú

El presente ensayo sobre los movimientos sociales y los movimientos universitarios en el Perú, enlaza y complementa un trabajo anterior en el que se proponía un estudio sobre la...

Leer más
Guía 2 : identificación y análisis de contenidos formativos. Implementación de la educación remota en las universidades

Guía 2 : identificación y análisis de contenidos formativos. Implementación de la educación remota en las universidades

Brinda orientaciones, criterios y una propuesta metodológica para el análisis y la revisión de los planes de estudio y los sílabos, a fin de definir qué cursos –y, por...

Leer más
¡Hasta encontrarlos! Avances y desafíos en la búsqueda de las y los desaparecidos: experiencias comparadas – Chile, Perú, El Salvador, Sri Lanka.

¡Hasta encontrarlos! Avances y desafíos en la búsqueda de las y los desaparecidos: experiencias comparadas – Chile, Perú, El Salvador, Sri Lanka.

La presente publicación es la segunda en una serie cuyos otros componentes constituyen los Informes de Relatoría ‘Desaparición Forzada—Compromisos Estatales’ (enero de 2017) y ‘Desafíos Forenses, Humanitarios y Judiciales...

Leer más
Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB)

Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB)

Considera tres formas de atención pedagógica para responder con pertinencia a los distintos escenarios socio-culturales y lingüísticos que se dan en el país, en particular en relación a los...

Leer más
¿Y cómo estamos en escritura? : resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996

¿Y cómo estamos en escritura? : resultados de la prueba de expresión escrita Crecer 1996

Contiene un primer análisis de los resultados de la prueba de expresión escrita contenida en la prueba “Crecer”. En ese sentido, se trata del informe de un experimento y...

Leer más
Impacto de la inversión social en el Perú

Impacto de la inversión social en el Perú

Aborda la problemática social de la pobreza en el Perú desde 1968 y los experimentos de avances y retrocesos en relación a las inversiones, políticas y condiciones sociales. En...

Leer más
Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0)

Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular (Actualización. Versión 2.0)

Actualización de la Matriz de Evaluación de la Calidad de la Gestión de Instituciones de Educación Básica Regular publicada el 4 de julio de 2014.

Leer más
Demanda laboral y oferta formativa en Educación Técnico Productiva de la Región Callao

Demanda laboral y oferta formativa en Educación Técnico Productiva de la Región Callao

El presente documento se inscribe en el marco de las acciones del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA) que, como...

Leer más
Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Con el ánimo de contribuir a enriquecer el debate sobre la situación creada en el mundo con ocasión de los recientes atentados terroristas, con el deseo de participar y...

Leer más
MENU