La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

Fecha: 

  • 1996

Autor(es):

  • Dañino, Guillermo

Tamaño:

  • 48.46 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En más de tres mil años de poesía en lengua china, ésta es la edad de oro. Cincuenta mil poemas han llegado hasta nosotros. Parte del aprecio que se le tiene a este período se debe a la manera cómo estos versos han pasado al lenguaje y al pensamiento del pueblo, dando forma a sus percepciones del mundo y marcando los momentos importantes de su vida. La multiplicación y difusión de tal obra literaria se debe, además, al desarrollo técnico de la imprenta. Poesía para ser vista y para ser cantada con melodías extranjeras de novedosos cambios en el ritmo y formas del verso. Poesía que contempla el pasado: para los exámenes imperiales se debía estudiar con intensidad la historia y los funcionarios usaban argumentos históricos en sus debates, por esto algunos poetas fueron cronistas e incluso historiadores. No sorprende que en sus poemas evoquen personalidades y hechos de su historia. Subir montañas y contemplar, evocar el pasado, considerar la acción destructiva del tiempo y los valores perennes de los antiguos, son tópicos recurrentes. Como brotes de bambú tras la primera lluvia de primavera es una expresión china que indica gran cantidad, abundancia, proliferación. Aplicando tal expresión a la poesía, puede decirse que la dinastía Tang (618-907), con más de diez mil poetas conocidos, constituye una primavera de brotes en la historia literaria del mundo. La abundancia va, en este caso, acompañada por una gran calidad. En la tradición Tang se da una correspondencia entre las diversas formas del arte. Su poesía es pintura, su pintura es poesía se dijo de la obra de Wang Wei, y este comentario podría aplicarse a todos los poemas de la época. La música y la caligrafía, el arte del sello y la arquitectura se encuentran aquí con la poesía. Serenidad y sencillez, humanización de la naturaleza, sugerencia y unidad temática. Extrema sobriedad y elegancia formal, ambigüedad sugerente y un contexto muy particular de cultura refinada, a veces trágica, nos vinculan con un mundo superior. La palabra justa, la belleza formal, la emoción profunda, la concisa brevedad, la sugerencia, la soltura de la frase y su fuerza expresiva son valores que se propone conservar esta Pagoda blanca

Aquí podrás descargar para leer online el libro La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

Recomendaciones para descargar el libro de texto La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181778

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Antología literaria 3

Antología literaria 3

Antología de relatos para estimular la lectura en alumnos de tercer grado de secundaria. Texto empleado para el año escolar 2018.

Leer más
¿Qué es ser un youtuber?

¿Qué es ser un youtuber?

Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a...

Leer más
El peritaje antropológico: Entre la reflexión y la práctica

El peritaje antropológico: Entre la reflexión y la práctica

El peritaje antropológico es una de las herramientas que permite a los jueces traducir las formulaciones arquetípicas sobre el reconocimiento de la diferencia cultural al lenguaje judicial y aplicarlas...

Leer más
Nuntakasu Nishitakasu Nituta’Wa’ Kanpunanke = Manual de escritura Shawi 1

Nuntakasu Nishitakasu Nituta’Wa’ Kanpunanke = Manual de escritura Shawi 1

Este texto permite a los docentes de EIB conocer más su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y las normas de escritura consensuadas, y...

Leer más
Rutas del aprendizaje. Fascículos para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas. Fascículo 1

Rutas del aprendizaje. Fascículos para la gestión de los aprendizajes en las instituciones educativas. Fascículo 1

Presenta orientaciones, metodologías e instrumentos en el marco de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes en las Instituciones Educativas.

Leer más
Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : primer grado de Primaria

Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : primer grado de Primaria

Herramienta pedagógica que tiene como propósito fortalecer la mediación pedagógica del docente en el uso de los libros de la biblioteca de aula. En ese sentido, promueven la formación...

Leer más
Módulo 3: Beneficencia y no maleficencia

Módulo 3: Beneficencia y no maleficencia

Este módulo busca revisar el principio de beneficencia y no maleficencia para que los investigadores comprendan las diferencias entre abstenerse de hacer daño y actuar en beneficio de otros....

Leer más
Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Epistolario: Caballero – Cusicanqui Vol. 1

Se presenta el epistolario de José De La Riva Agüero publicado en el tomo XIV en el que se incluyen las cartas de los corresponsales cuyos apellidos comienzan con...

Leer más
Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Aborda las instituciones y debilidades institucionales en el Perú. La primera parte contiene tres capítulos relacionados principalmente con las instituciones políticas. En el primero de ellos, John Crabtree aborda...

Leer más
Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Sexto Grado de Primaria

Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Sexto Grado de Primaria

Brinda ejemplos de actividades cotidianas que los padres pueden emplear para fortalecer los aprendizajes de Matemática, Comunicación, Personal Social, y Ciencia y Ambiente de los estudiantes.

Leer más
MENU