Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis

Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis

Fecha: 

  • 2015-06

Autor(es):

  • Santa Gadea, Rosario

Tamaño:

  • 2.616 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El presente libro recoge las contribuciones y debates del Simposio Internacional del mismo nombre, que se realizó en la sede de la Universidad del Pacífico, el 24 de octubre de 2012. Se presentan las exposiciones y comentarios de los representantes de nueve Consejos de Relaciones Internacionales del hemisferio que participaron en este simposio, a convocatoria del Centro Peruano de Estudios Internacionales (CEPEI). Las exposiciones y comentarios se organizan en cuatro bloques temáticos relativos a: perspectivas de las relaciones hemisféricas, creciente presencia de Asia en las Américas, impactos de la crisis económica internacional y sus repercusiones en el hemisferio e integración regional y mundial competitiva en el siglo XXI: nuevos enfoques.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis

Recomendaciones para descargar el libro de texto Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en los tiempos de crisis en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1011

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Demanda laboral y oferta formativa en Educación Técnico Productiva de la Región Callao

Demanda laboral y oferta formativa en Educación Técnico Productiva de la Región Callao

El presente documento se inscribe en el marco de las acciones del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA) que, como...

Leer más
La responsabilidad extracontractual: Arts. 1969-1988. T. II

La responsabilidad extracontractual: Arts. 1969-1988. T. II

La responsabilidad extracontractual es una de las áreas del Derecho Civil que ha planteado mayores desafios a la capacidad creativa de los juristas en los últimos 80 años. El...

Leer más
El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica

El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica

Durante la década de 1960 aparecieron en América Latina diversas iniciativas en pos de una expresión cinematográfica distinta de la que había caracterizado al cine de la región. En...

Leer más
La Formación Docente en Educación Superior en el Marco del Bicentenario

La Formación Docente en Educación Superior en el Marco del Bicentenario

La presente publicación se logra por el interés de las instituciones miembros de la Red Kipus Perú, que pertenece a la Red de Docentes de América Latina y El...

Leer más
Disposición de planta

Disposición de planta

Esta publicación reúne teoría, métodos y técnicas para lograr una distribución eficiente de los factores de producción en una planta industrial, considerando además la creación de un ambiente de...

Leer más
Amenazas extrarregionales a la seguridad

Amenazas extrarregionales a la seguridad

En este libro, cada autor se plantea desde su propia realidad, cuáles serían las amenazas externas a enfrentar por su país, las características y dimensiones de estas, los intereses...

Leer más
Matsigenka

Matsigenka

Está concebido como un texto de referencia para el uso adecuado de las grafías del alfabeto oficial en cada una del Matsigenka. El contenido, esquema final y título fue...

Leer más
Enciclopedia mínima

Enciclopedia mínima

Libro inquietante, cohesionado en sus partes y arriesgado en la tarea del cuento breve. En sus páginas transitan las preocupaciones tanto temáticas como estéticas del autor, la influencia de...

Leer más
Manual de diagnóstico: indicadores CGS de responsabilidad social empresarial

Manual de diagnóstico: indicadores CGS de responsabilidad social empresarial

Expone el instrumento desarrollado por el Centro de Gestión Sostenible (CGS), unidad del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) dedicada a promover la responsabilidad social empresarial...

Leer más
En el corazón de la escuela palpita la innovación : una propuesta para aprender a sistematizar experiencias de innovación y buenas prácticas educativas

En el corazón de la escuela palpita la innovación : una propuesta para aprender a sistematizar experiencias de innovación y buenas prácticas educativas

En el capítulo 1 se ofrece el sustento sobre la sistematización-acción, para sumergir a los docentes en una lógica de mejora continua que renueve su práctica. En el capítulo...

Leer más
MENU