Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva

Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva

Fecha: 

  • 2010

Autor(es):

  • Kaulicke, Peter
  • Onuki, Yoshio

Tamaño:

  • 13.82 MB

Temas:

  • Arqueología, Perú
  • Chavín, Cultura
  • Kotosh (Perú), Restos arqueológicos
  • Kuntur Wasi (Perú), Restos arqueológicos
  • Huacaloma (Perú), Restos arqueológicos
  • Perú, Restos arqueológicos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Con esta publicación la PUCP se suma a la celebración de estos cincuenta años de labor peruanista de los estudiosos japoneses, que no solo ha permitido importantes estudios sino un fructífero intercambio entre la PUCP y la academia japonesa. De esta manera se encuentran contemplados en el volumen diversos repasos, análisis y estudios sobre la cronología del Formativo, investigaciones realizadas en diversos territorios de asentamiento, siendo quizás los más importantes Kotosh, Chavín y Cerro Blanco.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173140

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La orientación profesional y académica en la formación profesional técnica

La orientación profesional y académica en la formación profesional técnica

Fecha:  1999 Autor: Haya de la Torre, Raúl Tamaño: 1.331 MB Categoría: Orientación profesional Aquí podrás descargar para leer online el libro La orientación profesional y académica en la...

Leer más
Manual de semiótica: semiótica narrativa, con aplicaciones de análisis en comunicaciones
Guía metodológica para la formulación del Plan Anual de Trabajo – PAT de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Guía metodológica para la formulación del Plan Anual de Trabajo – PAT de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Las secciones que desarrolla la Guía Metodológica para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo son las siguientes: objetivos y alcance de la Guía, Marco Legal que regula las...

Leer más
En búsqueda de un desarrollo integral: 20 ensayos en torno al Perú del Bicentenario

En búsqueda de un desarrollo integral: 20 ensayos en torno al Perú del Bicentenario

Los 20 ensayos que conforman este libro abarcan campos de reflexión que abordan analíticamente un amplio arco de temas relevantes y urgentes. Se trata de asuntos que van desde...

Leer más
Política social en el Perú, 1990-1994: una agenda para la investigación

Política social en el Perú, 1990-1994: una agenda para la investigación

Fusiona los resultados de dos trabajos vinculados a la problemática de las políticas sociales en el Perú: Políticas Sociales en el Perú: una Agenda para la Investigación, parte de...

Leer más
Bases para la acreditación de Centros de Educación Básica Alternativa

Bases para la acreditación de Centros de Educación Básica Alternativa

Tiene la finalidad de “implementar el proceso de autoevaluación y acreditación de los centros de Educación Básica Alternativa-CEBA, para que se identifiquen los factores que lleve a la institución...

Leer más
Antología literaria 1

Antología literaria 1

Esta antología ofrece cuentos de nacionalidades diversas como la peruana, uruguaya, guatemalteca, rusa, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos emplean un lenguaje sencillo y coloquial, otros presentan un mayor...

Leer más
Antología literaria 4

Antología literaria 4

En esta antología, se ofrece una muestra significativa de la mejor narrativa latinoamericana, estadounidense y europea. Tales como, el colombiano Gabriel García Márquez, la argentina Silvina Ocampo y el...

Leer más
El chipaya o la lengua de los hombres del agua

El chipaya o la lengua de los hombres del agua

El chipaya o la lengua de los hombres del agua ofrece, por vez primera, una descripción lingüística completa del chipaya. Vigente aún en Santa Ana de Chipaya (Bolivia), esta...

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 10

Cuadernos del Seminario de Historia No. 10

Cuadernos del Seminario de Historia No. 10, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
MENU