Crónica del Perú: tercera parte

Crónica del Perú: tercera parte

Fecha: 

  • 1987

Autor(es):

  • Cieza de León, Pedro de
  • Cantù, Francesca

Tamaño:

  • 60.57 MB

Temas:

  • Crónicas, Perú
  • Cronistas españoles (Cieza de León)
  • Perú, Historia, Época incaica, Fuentes
  • Perú, Historia, Descubrimiento y conquista, Fuentes

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Uno de los elementos que permiten valorar la importancia de la presente edición completa de la obra histórica de Pedro de Cieza de León, que lleva a cabo la Pontificia Universidad Católica y la Academia Nacional de la Historia, está representado por este tercer tomo que contiene el texto integral de la Tercera Parte de la Crónica de Cieza, intitulada Descubrimiento y Conquista del Perú. Como se sabe, este valiosísimo texto ha permanecido inédito hasta nuestros días. Las investigaciones de la Profesora Francesca Cantil, llevadas a cabo en Sevilla, Madrid, París y Roma han permitido descubrir finalmente el original autógrafo en la Biblioteca Apostólica Vaticana, lo que resolvió el problema -que parecía insoluble- de su ubicación. Problema que tanto había apasionado a los investigadores a partir del siglo pasado, y que hundía sus primeras raíces en las inciertas y contradictorias huellas dejadas por los inéditos de Cieza de León en documentos y catálogos de los siglos XVI y XVII. Debemos agregar el valor intrínseco del manuscrito autógrafo, tanto desde el punto de vista biográfico como del literario, ya que aún tratándose de la versión esmerada de un manuscrito puesto en limpio para la imprenta, deja entrever en las añadiduras, correcciones y notas, el trabajo creativo del historiador, la preocupación por la fidelidad documental y filológica, la búsqueda de la expresión eficaz tan relacionada con la materia tratada como con la personalidad de su autor, de cuya formación cultural y contactos literarios muy poco sabemos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Crónica del Perú: tercera parte en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Crónica del Perú: tercera parte

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Crónica del Perú: tercera parte

Recomendaciones para descargar el libro de texto Crónica del Perú: tercera parte

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Crónica del Perú: tercera parte, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Crónica del Perú: tercera parte en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181526

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2018

Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2018

Este volumen de la serie Ensayos de Economía Aplicada contiene las versiones resumidas y editadas de cuatro de los mejores trabajos de investigación económica elaborados por alumnos y aprobados...

Leer más
La Región frente a los cambios globales en materia de seguridad

La Región frente a los cambios globales en materia de seguridad

En su quinto año de formada se puede señalar que la labor desplegada por esta red ha sido muy fructífera, en tanto hemos podido cumplir con las metas establecidas...

Leer más
El lenguaje vial: el lenguaje de la vida

El lenguaje vial: el lenguaje de la vida

Análisis de los tipos de señalización, la seguridad y cultura vial, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

Movimientos milenaristas y cultos de crisis en el Perú: análisis histórico y etnológico

El presente trabajo pretende ser una aportación al estudio de este tipo de ideologías y su reiteración a lo largo de la historia hispanoamericana, a través de la evaluación...

Leer más
Cyclical effects of credit conditions in a small open economy: the case of Peru (Capítulo)

Cyclical effects of credit conditions in a small open economy: the case of Peru (Capítulo)

In this chapter we extend a new Keynesian open economy model to include a housing market and credit constraints in line with Iacoviello (2005). This setup allows us to...

Leer más
Lineamientos y aristas de la política exterior peruana en el nuevo orden del siglo XXI (a propósito del bicentenario del MRE)

Lineamientos y aristas de la política exterior peruana en el nuevo orden del siglo XXI (a propósito del bicentenario del MRE)

Dicha investigación realizada por sus autores, Fabián Novak y Sandra Namihas, presentó en casi trescientas páginas los orígenes y la evolución de esta renombrada institución. En una segunda etapa...

Leer más
¿Se podrá descentralizar «a pedazos»?: descentralización educativa

¿Se podrá descentralizar «a pedazos»?: descentralización educativa

Presenta reflexiones respecto a la definición de descentralización, su relación con la gestión y algunas ideas sobre la descentralización sectorial. La finalidad es contribuir a la discusión sobre el...

Leer más
Premio 2018: integración y buena vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Premio 2018: integración y buena vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Desde hace nueve años, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universi­dad de Chile (IEI) y el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontifi­cia Universidad Católica del Perú...

Leer más
El derecho de la función pública y el servicio civil

El derecho de la función pública y el servicio civil

Este libro contiene una explicación concisa y a la vez rigurosa de los principales temas del servicio civil. Parte del derecho fundamental de acceso a los cargos públicos y...

Leer más
La justicia en la pantalla: un reflejo de jueces y tribunales en el cine y TV

La justicia en la pantalla: un reflejo de jueces y tribunales en el cine y TV

¿Cómo aparece retratada la justicia en el cine y la televisión que vemos? ¿Qué aparece en la pantalla como la realidad» de tribunales, jueces, fiscales y abogados? Para abordar...

Leer más
MENU