La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación

La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación

Fecha: 

  • 2019-11

Autor:

  • FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
  • Santandreu, Alain

Tamaño:

  • 2.708 MB

Categoría:

  • Innovación educativa

En el primer capítulo, mostramos cómo la escuela que investiga puede contribuir a la nueva propuesta educativa nacional. Presentamos las principales características que deben tener el docente-investigador, enfatizando la importancia de: i) reflexionar sobre su propia práctica y su saber pedagógico; ii) conocer mejor a los estudiantes; y iii) comprender a las comunidades para contribuir al cambio. En el segundo capítulo, desmitificamos la investigación científica, presentamos la investigación-acción y descubrimos la investigación-acción participativa (IAPE). La propuesta de la IAPE parte del supuesto que “todos enseñamos y todos aprendemos”, asumiendo que todas y todos somos investigadores en potencia, curiosos e indagadores que podemos desarrollar procesos cada vez más sistemáticos de investigación-acción. En el tercer capítulo, exploramos los conceptos y fundamentos de la IAPE y mostramos cómo conectar la sistematización-acción a la propuesta de investigación-acción participativa en educación, como dos caminos para avanzar juntos, hacia la escuela que investiga. El cuarto capítulo presenta los ciclos que deben implementarse en un proceso de IAPE articulado a la planificación curricular del año escolar. Cada ciclo se organiza en momentos que incluyen una descripción de las principales actividades que se deben realizar, las herramientas y los resultados esperados. Esta forma de investigar está basada en experiencias implementadas por docentes peruanos en los últimos años, algunas de las cuales se narran a lo largo del texto como inspiradoras de los cambios posibles. También presentamos los proyectos pedagógicos de aula y el aprendizaje basado en proyectos, dos metodologías útiles para implementar procesos de IAPE. En el quinto y último capítulo, reflexionamos sobre la importancia de implementar este tipo de procesos y recapitulamos sobre los cambios que podríamos generar con la IAPE, fortaleciendo una escuela que investiga. Finalmente, se anexan herramientas y se presentan, con detalle, algunos conceptos y ejemplos que ilustran sobre los resultados que se pueden alcanzar al explorar los caminos de la investigación para el cambio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación.

Recomendaciones para descargar el libro de texto La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Perú-Ecuador: el proceso para lograr la paz

Perú-Ecuador: el proceso para lograr la paz

Este libro presenta el desarrollo de las conversaciones llevadas a cabo entre el Perú y el Ecuador durante los años 1997 y 1998 para culminar la demarcación conforme al...

Leer más
Opciones de política económica en el Perú: 2011 – 2015

Opciones de política económica en el Perú: 2011 – 2015

Este libro busca abrir debate académico entre expertos y profesionales sobre la política económica actual en el Perú y plantear a los lectores no académicos a los “hacedores de...

Leer más
Sostenibilidad ambiental-educativa y control gubernamental

Sostenibilidad ambiental-educativa y control gubernamental

En los últimos 50 años, el interés por el cuidado del medio ambiente se ha incrementado. Esto se ve reflejado en la consolidación de acuerdos internacionales que han servido...

Leer más
Educación intercultural bilingüe: ¿ideal anhelado o impulsora de conflictos? caso I.E.I.B. Cantagallo

Educación intercultural bilingüe: ¿ideal anhelado o impulsora de conflictos? caso I.E.I.B. Cantagallo

El presente trabajo académico tiene como objetivo principal analizar el confl icto que existe actualmente entre los padres de familia shipibos y los profesores de la I.E.I.B. Cantagallo en...

Leer más
La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

La pagoda blanca: poemas de la Dinastía Tang

En más de tres mil años de poesía en lengua china, ésta es la edad de oro. Cincuenta mil poemas han llegado hasta nosotros. Parte del aprecio que se...

Leer más
Relacion del descubrimiento y conquista del Perú

Relacion del descubrimiento y conquista del Perú

Edición basada en el más completo manuscrito de esta crónica peruana finalizada hacia 1571. Importante testimonio, presenta la experiencia andina y vivencias personales de un participante activo en los...

Leer más
Diagnóstico sobre albergues para personas migrantes venezolanas en el Perú: análisis de los impactos psicosociales durante la emergencia sanitaria

Diagnóstico sobre albergues para personas migrantes venezolanas en el Perú: análisis de los impactos psicosociales durante la emergencia sanitaria

El presente diagnóstico forma parte de las investigaciones que viene desarrollando el IDEHPUCP en materia de movilidad humana, con la finalidad de conocer acerca del acceso a servicios y...

Leer más
La América colonial en su historia y literatura

La América colonial en su historia y literatura

Marcel Bataillon (1895-1977), es uno de los más grandes hispanistas y americanistas franceses. En su prolífica obra - de estudio de la historia de las ideas y de las...

Leer más
La formación docente en educación mediática en Latinoamérica

La formación docente en educación mediática en Latinoamérica

La finalidad de la obra fue ofrecer el primer diagnóstico sistemático de la situación de la educación mediática en la región a partir del análisis documental. Entre otros hallazgos...

Leer más
Análisis de las empresas exportadoras en el Grupo Andino

Análisis de las empresas exportadoras en el Grupo Andino

El trabajo que a continuación se presenta pretende contribuir a comprender mejor el proceso de integración andina y completar las evaluaciones del área comercial que ha venido realizando la...

Leer más
MENU