Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo)

Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo)

Fecha: 

  • 2022-02

Autor(es):

  • Terrones, Marco

Tamaño:

  • 2.923 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Una herencia importante de los periodos hiperinflacionarios en economías emergentes ha sido la dolarización parcial de sus sistemas financieros. Se ha documentado que esta genera mayor vulnerabilidad ante choques cambiarios e impone limitaciones a la política macroeconómica. Así, no sorprende que estas economías, incluida la peruana, hayan hecho esfuerzos por desdolarizarse. También se ha señalado que la dolarización parcial puede ser beneficiosa como un mecanismo de seguro y disciplina. Este capítulo repasa la dolarización en economías emergentes, identifica lecciones y retos, y señala las áreas de investigación futura. En particular, discute de una manera preliminar la posibilidad de que haya un nivel óptimo de dolarización financiera.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Dolarización parcial: ¿adicción o seguro? (Capítulo) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/11354/3324

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

De la caridad a la solidaridad: filantropía y voluntariado en el Perú

De la caridad a la solidaridad: filantropía y voluntariado en el Perú

El libro está organizado en cuatro secciones: Filantropía tradicional; Caridad y voluntariado en tiempos modernos; Ejerciendo la ciudadanía: los voluntarios y el Estado; y, Filantropía y responsabilidad social: el...

Leer más
Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Violencia contra las mujeres rurales: una etnografía del Estado Peruano

Los estudios que se han hecho en el Perú sobre violencia contra las mujeres se han centrado en documentar la perspectiva de las personas agredidas y las secuelas que...

Leer más
Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Este libro está dirigido a aquellos profesionales en formación que requieren conocer los procesos de una planta industrial, y a quienes ya están desarrollando mejoras en una empresa y...

Leer más
Detrás del silencio: la música en la cultura Nasca

Detrás del silencio: la música en la cultura Nasca

El principal punto de referencia es una ofrenda encontrada recientemente en el centro ceremonial de Cahuachi: un conjunto de 27 antaras, o flautas de Pan, elaboradas en arcilla y...

Leer más
Respuesta a las emergencias del sector educación para directores y docentes de instituciones educativas seguras

Respuesta a las emergencias del sector educación para directores y docentes de instituciones educativas seguras

La guía del facilitador consta de sesiones de aprendizaje y presentaciones audiovisuales sobre las siguientes temáticas: organizacion de la institución educativa en situaciones de emergencia, normas mínimas para la...

Leer más
Desarrollo de la educación, 1988-1990 : informe nacional del Perú

Desarrollo de la educación, 1988-1990 : informe nacional del Perú

Fecha:  1990 Autor: Perú. Ministerio de Educación. Direccion de Programación y Evaluación de la Calidad Tamaño: 2.071 MB Categoría: Educación Aquí podrás descargar para leer online el libro Desarrollo...

Leer más
1814: la junta de gobierno del Cuzco y el sur andino

1814: la junta de gobierno del Cuzco y el sur andino

En agosto de 1814 se conformó en la ciudad de Cuzco una junta de gobierno encabezada por los hermanos Angulo y el cacique de Chinchero, Mateo Pumacahua. Si bien...

Leer más
Felisberto Hernández: proceso de una creación

Felisberto Hernández: proceso de una creación

Examina la singularidad de un universo creador que se yergue irreductible a cualquier encasillamiento dentro de las corrientes literarias y las posturas ideológicas de su tiempo; en particular, sus...

Leer más
BECA 18. Recomendaciones para la mejora de la implementación del Programa Nacional BECA 18 – Modalidad Ordinaria

BECA 18. Recomendaciones para la mejora de la implementación del Programa Nacional BECA 18 – Modalidad Ordinaria

La publicación “BECA18: Recomendaciones para la mejora de la implementación DEL PRO GRAMA NACIONAL BECA 18 – MODALIDAD ORDINARIA” se presenta como resultado de una de las actividades del...

Leer más
Cuadernos de información Bibliográfica No. 03-04

Cuadernos de información Bibliográfica No. 03-04

Cuadernos de información Bibliográfica No. 03-04, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
MENU