Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego

Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego

Fecha: 

  • 2007-02

Autor(es):

  • Morón, Eduardo
  • Sanborn, Cynthia

Tamaño:

  • 574.5 KB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

En el Perú existe una suerte de círculo vicioso, en el que las restricciones históricas contribuyen a perpetuar las debilidades institucionales y, a su vez, estas inhiben las reformas. Sin embargo, en los últimos veinticinco años se han presentado nuevas oportunidades para que la acción política reduzca tales restricciones e introduzca nuevas formas institucionales; considerando además que hasta la fecha se han realizado pocos esfuerzos para analizar estas oportunidades y la magnitud en la que los cambios en los marcos institucionales posteriores a 1980 han afectado la naturaleza y la elaboración de políticas. El trabajo se encuentra dividido en secciones. En la sección 1 resume algunos de los legados históricos y las nuevas oportunidades encaradas por la democracia instalada en 1980. Luego examina la evolución del régimen político y las «reglas de juego» formales existentes desde 1980, y la forma en la que diferentes líderes aplicaron, desafiaron o cambiaron las reglas. En la sección 2 identifica algunas características generales de las políticas públicas desde 1980, así como algunas importantes excepciones. En la sección 3 analiza el proceso de elaboración de políticas (PEP) en diferentes períodos desde 1980, destacando tres escenarios distintos. Estos escenarios están relacionados no solo con el tipo de régimen formal sino con otras variables políticas, incluyendo los resultados electorales, la naturaleza del sistema de partidos, las ambiciones y preferencias de líderes específicos, y las circunstancias excepcionales generadas por la crisis. La sección 4 brinda información más detallada acerca de cada una de las instituciones clave mencionadas, mientras que la sección 5 extrae conclusiones generales y discute posibles alternativas para terminar con el patrón errático del Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego

Recomendaciones para descargar el libro de texto Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Desafíos del policymaking en el Perú: actores, instituciones y reglas de juego en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/228

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales en el Perú (Capítulo)

Los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales en el Perú (Capítulo)

Capítulo 8 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". El presente estudio proporciona las primeras estimaciones de los retornos de las habilidades cognitivas y socioemocionales...

Leer más
Arguedas: conocimiento y vida

Arguedas: conocimiento y vida

Este libro trata de explicar el éxito de Arguedas en su apuesta por lograr un conocimiento, profundo y detallado de la realidad social peruana.

Leer más
¿Y tú que ves? : cuento No. 26

¿Y tú que ves? : cuento No. 26

Cuento empleado para Educación Inicial.

Leer más
Texto escolar de comercio exterior para la educación secundaria

Texto escolar de comercio exterior para la educación secundaria

Permite resolver preguntas orientadas a como funciona el comercio exterior y permite comprender de manera fácil y simple en qué consisten las exportaciones y qué importancia tiene para el...

Leer más
Iglesia, dictaduras y democracia en América Latina

Iglesia, dictaduras y democracia en América Latina

El propósito de este libro es, por tanto, presentar una visión panorámica del papel que desempeñó la Iglesia en defensa de los derechos humanos y en favor de la...

Leer más
Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVIII

Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVIII

Esta singular crónica franciscana, Viaje ilustrado a los reinos del Perú en el siglo XVII, escrita por Eugenio Lanuza y Sotelo, cuyo manuscrito se conserva en la Biblioteca Provincial...

Leer más
VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.

VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.

Publicación que reúne los aportes del VIII Seminario de "Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú", organizado por las unidades que conforman el área de Educación de...

Leer más
Ciclo de Videoconferencias. Experiencias Iberoamericanas sobre Desarrollo Docente : formación inicial, evaluación, inserción y acompañamiento

Ciclo de Videoconferencias. Experiencias Iberoamericanas sobre Desarrollo Docente : formación inicial, evaluación, inserción y acompañamiento

El interés y la preocupación de la Mesa Interinstitucional de Desarrollo Docente – CNE, tiene como marco el Proyecto Educativo Nacional al 2021 por ser la política de Estado...

Leer más
Estudios de lingüística andina

Estudios de lingüística andina

Es sin duda un honroso encargo el que nos hizo el doctor Germán de Granda al pedirnos unas líneas de presentación al volumen que se agrega ahora a la...

Leer más
Estadística descriptiva y probabilidades. Aplicaciones en la ingeniería y los negocios

Estadística descriptiva y probabilidades. Aplicaciones en la ingeniería y los negocios

El propósito de este libro es proporcionar a los estudiantes que cursan una primera asignatura de estadística y probabilidad los conocimientos y nociones básicas en esta materia de una...

Leer más
MENU