La responsabilidad por productos defectuosos

La responsabilidad por productos defectuosos

Fecha: 

  • 1990

Autor(es):

  • Payet, José Antonio

Tamaño:

  • Variado

Temas:

  • Responsabilidad por productos
  • Derecho industrial
  • Derecho comercial

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente trabajo, recogiendo los últimos avances en la teoría de «Law and Economics», explora el Derecho Comparado de la resp6nsabilidad por productos. Sirviéndose de numerosos casos resueltos por la jurisprudencia norteamericana y de ilustrativos ejemplos de la experiencia internacional, desarrolla los principales elementos de esta teoría jurídica.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La responsabilidad por productos defectuosos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La responsabilidad por productos defectuosos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La responsabilidad por productos defectuosos

Recomendaciones para descargar el libro de texto La responsabilidad por productos defectuosos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La responsabilidad por productos defectuosos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La responsabilidad por productos defectuosos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181791

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades

Interculturalidad y política: desafíos y posibilidades

Los investigadores reflexionan sobre los límites y posibilidades de las propuestas interculturales, explicando las relaciones de la diversidad cultural con la política. La obra se estructura en cinco temas:...

Leer más
Historia, problema y promesa: homenaje a Jorge Basadre

Historia, problema y promesa: homenaje a Jorge Basadre

Se reúnen diferentes estudios de especialistas de diversos, en homenaje a Jorge Basadre. Múltiple es su quehacer historiográfico y cultural, Jorge Basadre representa no sólo un punto de partida...

Leer más
Sistematización del Plan Piloto de Evaluación del Desempeño Docente : alcances para la implementación de la evaluación de desempeño docente que plantea la Ley N° 29062 – Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial

Sistematización del Plan Piloto de Evaluación del Desempeño Docente : alcances para la implementación de la evaluación de desempeño docente que plantea la Ley N° 29062 – Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial

Da cuenta de los ejes de la sistematización, el proceso de implementación del piloto, las percepciones de los involucrados, algunas reflexiones respecto a la experiencia y recomendaciones respecto al...

Leer más
Ideas sobre qué es aprender (y enseñar) Derecho en el pregrado

Ideas sobre qué es aprender (y enseñar) Derecho en el pregrado

Este ensayo discute el método mismo de la enserñanza del Derecho con miras a la forma ciue esta disciplina tiene ahora y tendrá en el futuro. Reflexiona sobre el...

Leer más
Codificación, tecnología y postmodernidad: la muerte de un paradigma

Codificación, tecnología y postmodernidad: la muerte de un paradigma

Este trabajo intenta examinar en buena cuenta algunos de los acechos tecnológicos que se ciernen sobre la codificación, como paradigma de límite y medida del ordenamiento legislativo. Es posible...

Leer más
Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

El material es parte de los distintos esfuerzos que buscan convertir a las universidades de países pobres, como el Perú, en instituciones que contribuyan de manera clara a la...

Leer más
¿Error o fraude?: engaños y equivocaciones en la investigación psicobiológica infantil

¿Error o fraude?: engaños y equivocaciones en la investigación psicobiológica infantil

Este texto constituye una valiosa herramienta para la formación de los psicólogos, pues promueve el juicio crítico y la capacidad reflexiva, fundamentales para tomar las mejores decisiones durante su...

Leer más
Software y tributación

Software y tributación

Los programas paro computadoras vienen ubicándose como uno de los intangibles de mayor importancia económica a nivel mundial. El interés fiscal no se ha dejado esperar, sobre todo mediante...

Leer más
¿Qué y cómo evaluamos la gestión de la institución educativa? : matriz y guía de autoevaluación de la gestión educativa de instituciones de Educación Básica Regular

¿Qué y cómo evaluamos la gestión de la institución educativa? : matriz y guía de autoevaluación de la gestión educativa de instituciones de Educación Básica Regular

Evalúa la gestión educativa para comprender qué procesos y estrategias internas ponen en práctica las IIEE públicas y privadas cuando se enfrentan a la tarea de mejorar los resultados...

Leer más
Gestión pública y políticas alimentarias en el Perú

Gestión pública y políticas alimentarias en el Perú

En primer lugar, Brinda un panorama de la pobreza y de las políticas sociales en el Perú a partir de algunos indicadores básicos que nos permiten ubicar la situación...

Leer más
MENU