Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

Fecha: 

  • 1976

Autor(es):

  • LLerena Quevedo, J. Rogelio

Tamaño:

  • 51.32 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En este trabajo intento una exploración· del Derecho de la Universidad. El asunto admite un tratamiento riguroso y profundo, aunque ciertamente la pretensión está más allá del logro. Insisto porque creo que el Derecho tiene, además de la función tutelar, una función educativa. Y que, así como la Universidad se esfuerza por preparar cuidadosamente la información científica que trasmite, debe cuidarse de trasmitir, a través de sus fenómenos jurídicos, sus significaciones, sus valores y sus normas. Si este trabajo provocara alguna preocupación por el tema, quizá la audacia pudiera ser disculpada.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

Recomendaciones para descargar el libro de texto Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181975

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Análisis de las empresas exportadoras en el Grupo Andino

Análisis de las empresas exportadoras en el Grupo Andino

El trabajo que a continuación se presenta pretende contribuir a comprender mejor el proceso de integración andina y completar las evaluaciones del área comercial que ha venido realizando la...

Leer más
Guía R-NEE : guía para asegurar la inclusión en las evaluaciones estandarizadas

Guía R-NEE : guía para asegurar la inclusión en las evaluaciones estandarizadas

La guía para el Registro de estudiantes con discapacidad (R-NEE) presenta detalladamente el proceso para organizar y recoger la información acerca de los estudiantes con discapacidad, de los grados...

Leer más
El impacto del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú en las agroexportaciones no tradicionales: el caso de la uva fresca de mesa

El impacto del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú en las agroexportaciones no tradicionales: el caso de la uva fresca de mesa

China es uno de los países con mayor crecimiento del PIB en las últimas décadas, convirtiéndose en la segunda economía del mundo en cuanto a PIB, despertando el interés...

Leer más
Conversando Currículum. Voces desde la Formación de Maestría en América Latina

Conversando Currículum. Voces desde la Formación de Maestría en América Latina

Uno de los significados de la palabra presentación significa hacer presente. De esta manera, estas palabras previas buscan hacer presente lo que el lector encontrará en las próximas páginas....

Leer más
Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE

Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE

Brinda las orientaciones para la organización y funcionamiento de los programas de intervención temprana, así como la información detallada para el desarrollo de las funciones de prevención, detección, atención...

Leer más
La minería en el Perú: balance y perspectivas de cinco décadas de investigación

La minería en el Perú: balance y perspectivas de cinco décadas de investigación

El objetivo de este trabajo es contribuir a los esfuerzos por comprender la situación de la minería en el Perú, no solo la actual sino también la del pasado....

Leer más
Antología literaria 4

Antología literaria 4

Antología de relatos para estimular la lectura en alumnos de cuarto grado de secundaria. Texto empleado para el año escolar 2018.

Leer más
Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

El estudio encuentra una oferta de horas de trabajo en el Perú Urbano de pendiente negativa. De esta manera, mientras menor es la remuneración real por hora en el...

Leer más
Casos ganadores de los Premios Effie 2003

Casos ganadores de los Premios Effie 2003

La presente publicación trata sobre los casos ganadores de los premios Effie Oro del año 2003, que fueron otorgados a las siguientes campañas publicitarias: Café Altomayo (Altomayo Perú S....

Leer más
Test de las líneas: Prueba proyectiva de los estilos de afrotamiento

Test de las líneas: Prueba proyectiva de los estilos de afrotamiento

Los instrumentos son indispensables para realizar una evaluación objetiva. Los psicólogos utilizan tanto las pruebas psicométricas como los test proyec-tivos. Ambos son considerados herramientas indispensables en el quehacer psicológico....

Leer más
MENU