Derechos y conflictos de agua en el Perú

Derechos y conflictos de agua en el Perú

Fecha: 

  • 2008

Autor(es):

  • Guevara, Armando

Tamaño:

  • 1.578 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Hoy en día la crisis de la gestión del agua en el Perú es tan aguda como invisible. No se trata de prestarle atención solo cuando alcanza los fugaces titulares de la prensa por la violencia de los conflictos que desata. Se trata de prestar atención e investigar, sistemática y metódicamente, una realidad hídrica cada vez más compleja y contenciosa. En esta tarea, la comunidad universitaria debe asumir un papel protagónico. Su producción académica evitará que continuemos repitiendo letanías, discursos oficiales o prejuicios, y contribuirá a ampliar los horizontes de reflexión y acción que un problema tan grave demanda, aquí y ahora. Derechos y conflictos de agua en el Perú es parte de un esfuerzo para sensibilizar y generar espacios de discusión entre los actores de la sociedad sobre la problemática del agua.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Derechos y conflictos de agua en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Derechos y conflictos de agua en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Derechos y conflictos de agua en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Derechos y conflictos de agua en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Derechos y conflictos de agua en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Derechos y conflictos de agua en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175364

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El programa económico de agosto de 1990: evaluación del primer año

El programa económico de agosto de 1990: evaluación del primer año

Analiza el programa económico del gobierno del presidente Fujimori, después de un año de aplicado. Menciona que se han alcanzado logros indiscutibles, pero quedan aún muchos problemas por resolver,...

Leer más
Militancia educativa: cambio y continuidad

Militancia educativa: cambio y continuidad

Cuidada compilación de escritos inéditos que examina logros, avances, limitaciones, propuestas, reflexiones durante un periodo reciente (junio de 2011 a mayo de 2015) del quehacer educativo en el Perú....

Leer más
Balance y perspectivas 2002-2008

Balance y perspectivas 2002-2008

Fecha:  2008-03 Autor: Consejo Nacional de Educación Tamaño: 1.007 MB Categoría: Política educativa Aquí podrás descargar para leer online el libro Balance y perspectivas 2002-2008 en formato PDF, este...

Leer más
Premio 2019 integración y buena vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Premio 2019 integración y buena vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Desde hace diez años, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI) y el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú,...

Leer más
Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

El programa Beca 18 fue creado en el año 2011, junto con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), este último a cargo de su implementación. El...

Leer más
La radio en el Perú

La radio en el Perú

La historia de la radio tiene tantos escenarios que es muy difícil encontrar una bibliografía integral que aborde los temas de tecnología, propietarios, programas musicales, noticieros, locutores, radionovelas, educación...

Leer más
Informe de coyuntura: primer semestre 1994: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: primer semestre 1994: evolución de la economía peruana

El presente estudio de Coyuntura Económica, ofrece al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. En este número se ha considerado importante concentrar...

Leer más
Proyectos de investigación docente. Catálogo 2019

Proyectos de investigación docente. Catálogo 2019

La investigación, desarrollo e innovación, son funciones inherentes a la universidad y son el eje central para el desarrollo de la sociedad. La Universidad César Vallejo(UCV) lo reconoce en...

Leer más
Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

El marco de trabajo constituye el primer escalón en este proceso de construcción de una evaluación de sistema, ya que desarrolla los principios, las definiciones fundamentales y las características...

Leer más
La inclusión social como motor de la posmodernidad chicha en Perú

La inclusión social como motor de la posmodernidad chicha en Perú

A pesar de que exista una definición poco clara de la posmodernidad, puedo afirmar que nosotros los peruanos somos posmodernos, pues no se necesita cerrar el periodo de la...

Leer más
MENU