La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas
Fecha:
- 2020-11
Autor:
- Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Amazonas
- FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
- Clavo Bentura, Gladis
- García Olea, Jaime Ricardo
- Cruz Calderón, Franklyn
- Lizana Padilla, Arnaldo
- Pérez Díaz, Carlos Elías
- Julca Torres, Yolanda
- Lule Urairte, María Nilda
- Villegas Irigoin, Mavila Emilsa
- Vásquez López, Luisa Audina
- Cabrera Larreategui, Silvia Ysela
Tamaño:
- 1.437 MB
Categoría:
- Sistematización de experiencias
La falta de líderes comunicativos en la sociedad actual acarrea diversos problemas sociales, como la corrupción, personas sumisas, con baja autoestima y falta de autonomía. Actualmente, es importante comunicarse efectivamente, tanto de manera oral como escrita. Por este motivo, el docente debe ofrecer a sus estudiantes herramientas y elementos conceptuales desde los cuales puedan desarrollar distintos trabajos que permitan la cualificación de las habilidades comunicativas, dejando de lado prácticas tradicionales para dar paso a propuestas de trabajo novedosas. En este sentido, cuando se produce un cambio de esta magnitud, el proceso de aprendizaje está en continua relación con todos los actores involucrados en este proceso (estudiantes y docentes), permitiendo que el estudiante sea el líder de su propio aprendizaje. Frente a esta realidad, se implementó el proyecto “La voz del estudiante”, en la I.E. N° 17074 Pedro Emilio Paulet Mostajo de la ciudad de Bagua Grande, con el objetivo de formar estudiantes líderes comunicativos, expresivos, capaces de proponer, dirigir y promover la participación democrática en diversas actividades y espacios de su entorno. El proyecto buscó mejorar las competencias comunicativas a través de la participación activa en el programa radial, la publicación semanal de un periódico mural, coloquios “Entre patas”, decatlón de comunicación y matemáticas y el festival “Talento Pauletiano”. También, se buscó desarrollar el liderazgo en los estudiantes por medio de la organización, participación y trabajo en equipo en las actividades del proyecto, en las que se realizaban prácticas ciudadanas y de orden, limpieza y disciplina. Además, se fortalecieron las capacidades de padres de familia y docentes mediante la escuela de padres y la actualización docente. La presente sistematización tiene por finalidad socializar la estrategia “La voz del estudiante”, la cual permite desarrollar el liderazgo comunicativo de nuestros estudiantes y, de esa manera, mejorar sus aprendizajes. El estudiante debe ser líder de su propio aprendizaje, para que, en el futuro, sea un ciudadano proactivo con iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras en su familia, localidad y país. Se busca que los estudiantes sean ciudadanos que sepan convivir y participar democráticamente, con identidad y respeto a la diversidad e interculturalidad.
Aquí podrás descargar para leer online el libro La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas.
Recomendaciones para descargar el libro de texto La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF: