El quipu colonial: estudios y materiales

El quipu colonial: estudios y materiales

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Curatola, Marco
  • Puente Luna, José Carlos de la

Tamaño:

  • 2.998 MB

Temas:

  • Quipu
  • Escritura inca
  • Perú, Historia, Colonia

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los llamaron quipus o chinus y constituyen uno de los aportes más originales de las poblaciones andinas a la historia de la civilización. En la presente edición, quince especialistas discuten los múltiples usos y sucesivas permutaciones de estos cordeles anudados en varias regiones del virreinato peruano, echando por tierra la creencia generalizada de que fueron un instrumento exclusivamente inca imperial y se extinguieron luego de la conquista española. Resurgen en estas páginas los quipucamayos, maestros de quipus que manipulan sus registros en diversos foros de la vida colonial: la plaza del pueblo, la sala de justicia, la hacienda ganadera, la mina de plata, el confesionario y el tambo al pie del camino. Esta compilación, la más completa a la fecha sobre la materia, incluye, además, una significativa y hasta ahora inédita selección de textos-quipu, documentos alfabéticos confeccionados sobre la base de las declaraciones de quipucamayos que, durante el periodo colonial, siguieron desplegando sus cuerdas una y otra vez para recitar la información que aquéllas encerraban.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El quipu colonial: estudios y materiales en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El quipu colonial: estudios y materiales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El quipu colonial: estudios y materiales

Recomendaciones para descargar el libro de texto El quipu colonial: estudios y materiales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El quipu colonial: estudios y materiales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El quipu colonial: estudios y materiales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173101

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

América diversa : literatura y memoria : segunda parte

América diversa : literatura y memoria : segunda parte

Los trabajos aquí reunidos son una parte de las investigaciones expuestas en el “VIII Congreso de Literatura, Memoria e Imaginación” realizadas en Lima, en las instalaciones del Instituto Riva...

Leer más
El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su trayectoria en la Formación Continua de Docentes

Estudio realizado a partir de la experiencia de 25 años del CISE PUCP, sobre la forma de organización, estrategias y la práctica del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos-...

Leer más
Ética y Educación

Ética y Educación

Reflexiones sobre la formación intelectual y la formación ética en el quehacer educativo, la educación y ética desde la perspectiva de una Educación para la Paz y la educación...

Leer más
El contacto vivencial con la naturaleza : clave para un proceso educativo transformador. Experiencia de la Institución Educativa No. 82540, David G. Alva Jave, Cascas, La Libertad

El contacto vivencial con la naturaleza : clave para un proceso educativo transformador. Experiencia de la Institución Educativa No. 82540, David G. Alva Jave, Cascas, La Libertad

La sistematización de la bioescuela ecoeficiente se justifica en cuanto es una experiencia de innovación educativa cuya esencia, dinámica y lecciones se requerían conocer dada su trascendencia y actualidad....

Leer más
Matemática 5 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 5 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
Fortalecimiento de la cooperación en seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: Hacia una Comunidad en Seguridad

Fortalecimiento de la cooperación en seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú: Hacia una Comunidad en Seguridad

A través de esta publicación titulada: Fortalecimiento de la Cooperación en Seguridad entre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Hacia una Comunidad en Seguridad, la red brinda su...

Leer más
Las mejores prácticas del marketing: casos ganadores de los premios Effie Perú 2017

Las mejores prácticas del marketing: casos ganadores de los premios Effie Perú 2017

En la edición 2017 de Casos ganadores de los Premios EFFIE, el lector encontrará el análisis y comentario de 14 casos ganadores de premios EFFIE Oro, tanto para marcas...

Leer más
De la desinflación a la hiperestanflación: Perú 1985-1990

De la desinflación a la hiperestanflación: Perú 1985-1990

La economía peruana durante los últimos cuarenta años se ha caracterizado por ciclos sucesivos de arranque y freno. En los últimos años estos ciclos no sólo se han vuelto...

Leer más
Religión, familia, riqueza y muerte en la élite económica: Perú, 1900-1950

Religión, familia, riqueza y muerte en la élite económica: Perú, 1900-1950

Presenta una aproximación al sistema de valores culturales de la élite económica en el Perú durante la primera mitad del siglo XX. Se divide en seis secciones. En la...

Leer más
El valor educativo de los cuidados infantiles : para la atención de los niños y niñas de 0 a 3 años. Guía de orientación

El valor educativo de los cuidados infantiles : para la atención de los niños y niñas de 0 a 3 años. Guía de orientación

En la primera parte se presentan ideas claves que orientan la atención educativa a los bebes, niños y niñas de este grupo de edad. En la segunda parte, se...

Leer más
MENU