El quipu colonial: estudios y materiales

El quipu colonial: estudios y materiales

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Curatola, Marco
  • Puente Luna, José Carlos de la

Tamaño:

  • 2.998 MB

Temas:

  • Quipu
  • Escritura inca
  • Perú, Historia, Colonia

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los llamaron quipus o chinus y constituyen uno de los aportes más originales de las poblaciones andinas a la historia de la civilización. En la presente edición, quince especialistas discuten los múltiples usos y sucesivas permutaciones de estos cordeles anudados en varias regiones del virreinato peruano, echando por tierra la creencia generalizada de que fueron un instrumento exclusivamente inca imperial y se extinguieron luego de la conquista española. Resurgen en estas páginas los quipucamayos, maestros de quipus que manipulan sus registros en diversos foros de la vida colonial: la plaza del pueblo, la sala de justicia, la hacienda ganadera, la mina de plata, el confesionario y el tambo al pie del camino. Esta compilación, la más completa a la fecha sobre la materia, incluye, además, una significativa y hasta ahora inédita selección de textos-quipu, documentos alfabéticos confeccionados sobre la base de las declaraciones de quipucamayos que, durante el periodo colonial, siguieron desplegando sus cuerdas una y otra vez para recitar la información que aquéllas encerraban.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El quipu colonial: estudios y materiales en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El quipu colonial: estudios y materiales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El quipu colonial: estudios y materiales

Recomendaciones para descargar el libro de texto El quipu colonial: estudios y materiales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El quipu colonial: estudios y materiales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El quipu colonial: estudios y materiales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173101

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú

Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú

En el Perú no existen estimaciones de costos empresariales de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VCM). Mediante un diseño integrativo sistémico, en una muestra representativa...

Leer más
Joint venture internacional

Joint venture internacional

El presente libro "Joint Venture Internacional" del Profesor Aníbal Sierralta Ríos es "harina de otro costal". Lejos de ignorar la realidad empírica de los mercados de capitales latinoamericanos, provee...

Leer más
Elementos de análisis numérico: algoritmos y aplicaciones

Elementos de análisis numérico: algoritmos y aplicaciones

Este libro ha sido escrito como resultado de la experiencia adquirida durante la enseñanza de cursos sobre métodos numéricos para estudiantes de Ciencias e Ingeniería. El libro presenta los...

Leer más
Apuntes de lógica modal

Apuntes de lógica modal

Este libro recoge el contenido de los cursos de lógica modal dictados a los alumnos de filosofía en la PUCP. El texto presenta nociones básicas de lógica modal general...

Leer más
Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un...

Leer más
Cómo promover la responsabilidad social empresarial en el Perú: marco legal e institucional

Cómo promover la responsabilidad social empresarial en el Perú: marco legal e institucional

La investigación se propone definir el concepto de responsabilidad social empresarial y su importancia para la sociedad en general; analizar el valor del marco legal como mecanismo promotor de...

Leer más
Modelo de gestión para prevenir la violencia contra las mujeres: una propuesta integral para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja

Modelo de gestión para prevenir la violencia contra las mujeres: una propuesta integral para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja

Se identifican los argumentos para involucrar a las empresas en la prevención de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM), y se diseña un modelo de...

Leer más
Héctor Velarde: arquitecto y humanista

Héctor Velarde: arquitecto y humanista

Héctor Velarde es un personaje emblemático en la historia de la arquitectura peruana y para la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima. Su legado se ha ido...

Leer más
4 rutas hacia una educación de calidad : guía para maestros y personal directivo

4 rutas hacia una educación de calidad : guía para maestros y personal directivo

Esta propuesta se inscribe en la línea de concretar los planteamientos del PEN, de manera que puedan ser desarrollados desde la escuela. Las cuatro rutas están diseñadas para que...

Leer más
Manual de capacitación para operadores de justicia durante la investigación y el proceso penal en casos de trata de personas.

Manual de capacitación para operadores de justicia durante la investigación y el proceso penal en casos de trata de personas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) han considerado importante, dentro de sus...

Leer más
MENU