Burocracia y cambio social
El presente trabajo pretende ser un ensayo sobre la burocracia en los países en vías de desarrollo. Ensayo que pone énfasis en los aspectos fundamentales de la misma: en...
Leer másEl presente trabajo pretende ser un ensayo sobre la burocracia en los países en vías de desarrollo. Ensayo que pone énfasis en los aspectos fundamentales de la misma: en...
Leer másPretende pronosticar la dinámica económica específica del Perú entre 1980 y 1984. Estima la política económica que rigió este régimen, al incorporar al modelo las condicionantes estructurales básicas (el...
Leer másPara la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico es grato presentar esta publicación sobre los casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2012, los cuales han...
Leer másEn la Crisis Financiera Global de 2008, la corrección de una burbuja en el mercado inmobiliario en economías desarrolladas generó problemas de solvencia y un credit crunch, amplificados por...
Leer másDurante la década de 1990 se implementaron reformas estructurales para enmendar los efectos nocivos del excesivo intervencionismo de la década anterior. Esto configuró un escenario favorable para la consolidación...
Leer másEste libro pretende sintetizar y vincular los principales escenarios que configuran el proceso social y económico del Perú, para comprender y proyectar su desarrollo. Estos grandes escenarios son la...
Leer másAborda la problemática social de la pobreza en el Perú desde 1968 y los experimentos de avances y retrocesos en relación a las inversiones, políticas y condiciones sociales. En...
Leer másEl estudio encuentra una oferta de horas de trabajo en el Perú Urbano de pendiente negativa. De esta manera, mientras menor es la remuneración real por hora en el...
Leer másTrata sobre el objeto y el campo de estudio de la teoría del crecimiento, contiene una breve descripción empírica sobre las diferencias básicas entre los países de ingresos altos,...
Leer másTranscurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen...
Leer más