Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

Fecha: 

  • 2005-07

Autor(es):

  • Yamada Fukusaki, Gustavo

Tamaño:

  • 4.689 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El estudio encuentra una oferta de horas de trabajo en el Perú Urbano de pendiente negativa. De esta manera, mientras menor es la remuneración real por hora en el mercado, mayores son las horas de trabajo ofertadas. Este tipo de comportamiento ayudaría a explicar la tendencia creciente de las horas trabajadas en las últimas dos décadas, las que para el caso de los hombres en Lima Metropolitana pasaron de un promedio de 50.3 horas semanales en 1985 a 54.8 horas en el 2000. El estudio también obtiene indicios de que estos aumentos en las horas trabajadas, cuando superan límites razonables (33.4% de trabajadores en Lima Metropolitana tuvieron jornadas semanales mayores a las 60 horas en el 2002), pueden afectar otros aspectos del bienestar de los trabajadores y sus familias. Otro hallazgo de la investigación es el aumento de la oferta individual de horas trabajadas por pertenecer a cohortes de trabajadores tan numerosos como los de reciente ingreso al mercado de trabajo.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

Recomendaciones para descargar el libro de texto Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1422

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I

100 años de periodismo en el Perú: 1900-1948. Tomo I

Esta investigación es el registro de lo que la prensa escrita limeña y sus representantes: directivos, accionistas y periodistas testimoniaron sobre los hechos que hicieron noticia en el Perú...

Leer más
Detrás del silencio: la música en la cultura Nasca

Detrás del silencio: la música en la cultura Nasca

El principal punto de referencia es una ofrenda encontrada recientemente en el centro ceremonial de Cahuachi: un conjunto de 27 antaras, o flautas de Pan, elaboradas en arcilla y...

Leer más
Monetarismo y capitalismo periférico en América Latina

Monetarismo y capitalismo periférico en América Latina

En la Parte I se expone el enfoque teórico de los neo-monetaris- tas, su concepción de la ciencia, de la economía y de la sociedad. En la Parte II...

Leer más
La quinua en el Perú: cadena exportadora y políticas de gestión ambiental

La quinua en el Perú: cadena exportadora y políticas de gestión ambiental

a presente publicación realiza un análisis de las oportunidades que tiene el Perú en la producción de la quinua, dada la importancia creciente que tiene este grano andino en...

Leer más
Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín.

Diagnóstico Sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la Provincia de Lamas, San Martín.

El presente diagnóstico sobre la Gestión de Materiales y Recursos Educativos en la provincia de Lamas, Departamento de San Martín, se elaboró como parte del curso de Práctica de...

Leer más
Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2015

Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2015

Para concluir sus estudios como bachilleres, los alumnos que estudian Economía en la Universidad del Pacífico deben realizar un trabajo de investigación al que le dedican dos semestres académicos....

Leer más
Bajos resultados, altas mejoras : ¿Cómo les fue a los estudiantes peruanos de primaria y secundaria en las últimas evaluaciones internacionales?

Bajos resultados, altas mejoras : ¿Cómo les fue a los estudiantes peruanos de primaria y secundaria en las últimas evaluaciones internacionales?

Presenta de manera resumida los principales resultados de los estudiantes peruanos en las últimas evaluaciones internacionales de logro educativo en las que ha participado nuestro país. Actualmente, el Perú...

Leer más
Hacia una Cultura de Paz

Hacia una Cultura de Paz

La cultura de paz tiene que ver con saber captar «los recursos culturales que permiten desplegar las diferencias sin que colapsen en violencia, así como resolver de modo no...

Leer más
Análisis de la influencia de los niños en el proceso de compra de la cajita feliz de KFC

Análisis de la influencia de los niños en el proceso de compra de la cajita feliz de KFC

En 1912, bajo el eslogan “Menos trabajo para mamá”, se inauguró el primer establecimiento de comida rápida de los Estados Unidos. El también conocido “Fast Food”, un estilo de...

Leer más
La justicia en la pantalla: un reflejo de jueces y tribunales en el cine y TV

La justicia en la pantalla: un reflejo de jueces y tribunales en el cine y TV

¿Cómo aparece retratada la justicia en el cine y la televisión que vemos? ¿Qué aparece en la pantalla como la realidad» de tribunales, jueces, fiscales y abogados? Para abordar...

Leer más
MENU