El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

Fecha: 

  • 2012-11

Autor(es):

  • Amat y León Ch., Carlos

Tamaño:

  • 21.74 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Este libro pretende sintetizar y vincular los principales escenarios que configuran el proceso social y económico del Perú, para comprender y proyectar su desarrollo. Estos grandes escenarios son la extraordinaria heterogeneidad de nuestra geografía, la convergencia de diversas culturas en este te-rritorio, como resultado de los 11.000 años de desarrollo de la civilización andina, y la imposición de la cultura occidental por la invasión española en el siglo XVI. Y, en las últimas décadas del siglo XX, se ha experimentado un impresionante crecimiento demográfico y una masiva migración a las principales ciudades. Por otro lado, la introducción de los extraordinarios avances de la cien-cia y tecnología mundial ha transformado la vida social y económica del país.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

Recomendaciones para descargar el libro de texto El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El Perú nuestro de cada día: nueve ensayos para discutir y decidir en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/2716

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Aula sin muros: educación para la comunicación y la cultura

Aula sin muros: educación para la comunicación y la cultura

Las relaciones entre educación, comunicación y cultura adquieren relevancia en América Latina en los últimos 30 años, desde Paulo Freire y las experiencias en Brasil, Chile y otros países...

Leer más
De-dollarization and financial robustness (Capítulo)

De-dollarization and financial robustness (Capítulo)

We evaluate the implications of financial de-dollarization on the strength of balance sheet effects in a small open economy following an unanticipated shock to the foreign risk-free interest rate....

Leer más
Una Mirada a la profesión docente en el Perú : futuros docentes, docentes en servicio y formadores de docentes

Una Mirada a la profesión docente en el Perú : futuros docentes, docentes en servicio y formadores de docentes

Las lecciones aprendidas de las reformas educativas de las últimas décadas muestran que el factor docente, sin ser el único, es un elemento clave en el aprendizaje de los...

Leer más
Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2012

Proyecto Educativo Nacional : balance y recomendaciones 2012

El presente documento da cuenta de la marcha de la educación en relación con los objetivos estratégicos establecidos en el Proyecto Educativo Nacional. En cada caso, se señalan los...

Leer más
El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad

El desafío de construir calidad en las escuelas rurales del Perú : experiencia en Julcán-La Libertad

Se focaliza en la educación en áreas rurales, de cuyas brechas de desigualdad hay evidencia suficiente, siendo su superación una tarea pendiente para el país, más aun si se...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y Rusia: revisión e interpretación desde las Relaciones Internacionales

Las relaciones entre el Perú y Rusia: revisión e interpretación desde las Relaciones Internacionales

El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuenta con una serie de publicaciones sobre política exterior peruana en la que se han venido...

Leer más
RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú

RAD@Res : investigación sobre el adolescente escolar en el Perú

El Proyecto ´RAD@Res' es el primer esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación, con la cooperación técnica de la UNESCO, para recoger la opinión de los estudiantes de Secundaria...

Leer más
Violencia social y política en la narrativa peruana

Violencia social y política en la narrativa peruana

Literatura y sociedad han establecido vínculos desde los orígenes de la cultura y la constitución de las instituciones sociales. De hecho, los acontecimientos más importantes de los pueblos y...

Leer más
Economía agraria

Economía agraria

Este libro presenta los principios de la economía agrícola, con ejemplos basados en la experiencia peruana. En primer lugar, se presenta dicho sector de mayor a menor nivel de...

Leer más
Lineamientos para la Gestión Educativa Descentralizada

Lineamientos para la Gestión Educativa Descentralizada

Orienta la gestión educativa descentralizada en la Educación Básica a fin de implementar la política educativa de fortalecimiento de las instituciones educativas, en el marco de una gestión descentralizada,...

Leer más
MENU