Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

Fecha: 

  • 2005

Autor(es):

  • Villanueva Mansilla, Eduardo

Tamaño:

  • 50.20 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La sociedad de la información ha irrumpido, nos ha ofrecido sabiduría inabarcable, espacio infinito, ansias virtuales. Vino y venció: ha armado al hombre para construir una biblioteca sin fin, pero aún nadie ha resuelto el enigma de su porvenir. No se sabe -nadie puede saberlo- qué senderos se abrirán y cuáles tomaremos. Eduardo Villanueva nos ofrece pistas para resolver ese enigma y nos brinda una serie de indicios acerca de las posibles tendencias de desarrollo que supone para la sociedad actual el uso de las nuevas tecnologías de la información. Estas tendencias no son fáciles de predecir, aunque, como se demuestra a lo largo de este libro, se pueden ensayar ciertas respuestas que sirvan de base para diseñar planes de acción. Tales propuestas son necesarias, sobre todo, en países como el Perú, donde la información, como otros tantos recursos, se ha convertido en una ilusión de progreso.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

Recomendaciones para descargar el libro de texto Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181930

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las reparaciones a las víctimas de la violencia en Colombia y Perú: retos y perspectivas.

Las reparaciones a las víctimas de la violencia en Colombia y Perú: retos y perspectivas.

La presente publicación reúne diversas reflexiones sobre las políticas de reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos en contextos de autoritarismo o de violencia masiva. Aborda las dificultades...

Leer más
Lineamientos de Política de Formación Profesional en el Perú

Lineamientos de Política de Formación Profesional en el Perú

Considera que se deben priorizar acciones y políticas en el ámbito rural para integrarlo de manera eficiente con la realidad productiva, social, económica y cultural de la población excluida...

Leer más
Guía para el estudiante, ciclo avanzado 1. Campo de conocimiento Ciencias

Guía para el estudiante, ciclo avanzado 1. Campo de conocimiento Ciencias

Esta guía corresponde al Campo de Conocimiento de Ciencias, que interrelaciona las áreas de Matemática y Ciencia, Ambiente y Salud del Diseño Curricular Básico Nacional de EBA. La guía...

Leer más
Indios detrás de la muralla: matrimonios indígenas y convivencia inter-racial en Santa Ana (Lima, 1795-1820)

Indios detrás de la muralla: matrimonios indígenas y convivencia inter-racial en Santa Ana (Lima, 1795-1820)

Esta obra describe el universo de las relaciones sociales al interior de los sectores populares en Lima a fines de la Colonia a partir del análisis de los matrimonios...

Leer más
El bien materia del contrato de compra-venta: algunas consideraciones preliminares sobre el contrato de compraventa y estudio del capítulo segundo de dicho contrato en el Código Civil

El bien materia del contrato de compra-venta: algunas consideraciones preliminares sobre el contrato de compraventa y estudio del capítulo segundo de dicho contrato en el Código Civil

Los bienes susceptibles de venderse es uno de los temas que más ha atraído la atención del Derecho de los Contratos. En 1990 el autor publicó un estudio de...

Leer más
Francisco del Castillo, el apóstol de Lima

Francisco del Castillo, el apóstol de Lima

El autor intenta en este libro acercarnos a la época, al ambiente y a la real personalidad de Francisco del Castillo (1615 ? 1673), a quien Juan Pablo II...

Leer más
Proyectos de Aprendizaje : ¿Todos los perros muerden?

Proyectos de Aprendizaje : ¿Todos los perros muerden?

El proyecto de aprendizaje se inspira en el trabajo de una docente y su grupo de niños en un aula de 4 años de una institución educativa. Esta experiencia...

Leer más
Enseñanzas para la vida y el gobierno: dos textos confucianos, el Da Xue y el Zhong Yong

Enseñanzas para la vida y el gobierno: dos textos confucianos, el Da Xue y el Zhong Yong

El confucianismo es la corriente de pensamiento creada por Confucio - Kong Fu Zi- (551-479 a.C.) que busca interpretar armoniosamente la relación entre el hombre y el Cielo; y...

Leer más
Procesamiento estadístico de datos con Minitab y Harvard Graphics

Procesamiento estadístico de datos con Minitab y Harvard Graphics

Explica el manejo de dos paquetes de cómputo: el paquete estadístico Minitab versión 8 y el paquete Harvard Graphics,

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 12

Cuadernos del Seminario de Historia No. 12

Cuadernos del Seminario de Historia No. 12, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
MENU