La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Dammert Lira, Alfredo
  • García Carpio, Raúl

Tamaño:

  • 1.727 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

¿Cuál es el futuro de los países industriales? ¿Qué papel juegan China, Brasil, Rusia e India? ¿Qué factores pueden influir en el desempeño de América Latina? ¿Qué futuro nos espera? Estas son algunas de las interrogantes que el lector podrá responder luego de leer este libro. A partir de un breve recuento de la evolución de las principales economías del mundo los autores explican cómo estas llegaron a su actual situación y qué medidas están tomando para afrontar la crisis actual. Para terminar, sobre la base de proyecciones de crecimiento económico, anuncian los posibles cambios en cuanto a la importancia relativa de los países en la economía mundial que se darían en los próximos años.

 What is the future of industrial countries? What role do China, Brazil, Russia and India play? What factors may influence the performance of Latin America? What future awaits us? These are some of the questions that the reader will respond after reading this book. After a brief account of the evolution of the world’s major economies the authors explain how they reached their current situation and what measures are being taken to address the current crisis. Finally, based on projections of economic growth, they warn of potential changes in the relative importance of countries in the world economy in coming years.

 

Aquí podrás descargar para leer online el libro La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos? en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

Recomendaciones para descargar el libro de texto La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La economía mundial. ¿Hacia dónde vamos? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46615

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Tratado de derechos reales: posesión y propiedad

Tratado de derechos reales: posesión y propiedad

Este libro trata el análisis sociojurídico de la posesión (poder hecho) como derecho transitorio (temporal y momentáneo) y el desarrollo de la propiedad (poder de derecho) como derecho definitivo...

Leer más
Estadística aplicada

Estadística aplicada

Estadística aplicada es un libro que condensa una extensa e intensa experiencia en la docencia universitaria y en el ámbito profesional, y que está dirigido a los interesados en...

Leer más
Convención sobre los Derechos del Niño: índice analítico

Convención sobre los Derechos del Niño: índice analítico

El presente trabajo del Índice tiene como contenido el desarrollo analítico y concordado de 886 voces analíticas que, ordenadas de manera alfabética y sistemática, remiten a todos los artículos...

Leer más
Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino

Evaluación del impacto ambiental en el ecosistema de la microcuenca de un río andino

Este trabajo de investigación se desarrolló como consecuencia de los problemas que existen en la zona de estudio debido a una serie de cambios ambientales que está sufriendo en...

Leer más
Bases para un acuerdo económico

Bases para un acuerdo económico

Presenta las exposiciones de representantes de algunos partidos políticos, sobre las políticas económicas, en un contexto previo a las elecciones.

Leer más
Lejos de todas partes (1978-2018)

Lejos de todas partes (1978-2018)

No se elige escribir poesía. Ella surge como una fatalidad y una manera de estar en la realidad y el lenguaje. En mi caso llegó por primera vez en...

Leer más
Guía de tutoría : primer grado

Guía de tutoría : primer grado

Contiene la propuesta de acción tutorial para el nivel de educación primaria. En ella se plantea el enfoque de la tutoría tal como lo entiende el MINEDU y por...

Leer más
Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano

El estudio encuentra una oferta de horas de trabajo en el Perú Urbano de pendiente negativa. De esta manera, mientras menor es la remuneración real por hora en el...

Leer más
Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (pano): (con un bosquejo fonológico)

Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (pano): (con un bosquejo fonológico)

Estudio acústico de la lengua shipibo-conibo (pano) de la amazonia peruana. El autor realiza un estudio inédito de las propiedades acústicas del sistema de sonidos y de los contornos...

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición

Desde el año 2007, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima viene realizando anualmente el “Concurso de Investigación en Comunicación” que busca incentivar el quehacer científico en...

Leer más
MENU