La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

Fecha: 

  • 2001

Autor(es):

  • Ruiz Zevallos, Augusto

Tamaño:

  • 87.94 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro trata de un escenario —la ciudad de Lima y sus valles próximos entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX— y de unos actores sociales. Aquí se presentan obreros fabriles y simples jornaleros, maestros de taller y modernos industriales, agricultores de pan llevar y agroexportadores, amas de casa y comerciantes minoristas —italianos, chinos y peruanos— y por último, partidos oligarcas y masas amotinadas que buscan influir en las políticas del Estado. El énfasis ha sido puesto en el estudio de las clases populares nativas y en sus identidades más significativas —la de trabajador y la de consumidor—, en momentos en que protagonizaron revueltas en respuesta al desempleo y a la carestía de los alimentos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

Recomendaciones para descargar el libro de texto La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181775

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Universidad y currículo: construyendo el cambio

Universidad y currículo: construyendo el cambio

Este libro contiene diversas perspectivas para motivar y encauzar los cambios curriculares en el ámbito universitario, aunque también es posible de ser adaptado a otras instituciones de la educación...

Leer más
Mercados relacionados: una análisis de equilibrio parcial

Mercados relacionados: una análisis de equilibrio parcial

Cuando hablamos de mercados relacionados nos alejamos del típico análisis de equilibrio parcial que se utiliza en la mayor parte de la teoría microeconómica. Este distanciamiento se realiza con...

Leer más
Estado y mercado en la historia del Perú

Estado y mercado en la historia del Perú

Reúne una selección de Mimeos que se presentaron y debatieron en el Seminario de Historia Económica organizado por el Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú...

Leer más
Cuaderno de trabajo : sistematización de acciones para mejorar la asistencia de directores(as) y presencia de docentes

Cuaderno de trabajo : sistematización de acciones para mejorar la asistencia de directores(as) y presencia de docentes

El documento es resultado de una serie de visitas realizadas por el equipo de Semáforo Escuela en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) e instituciones educativas (II.EE.) públicas...

Leer más
El sistema financiero y los modelos macroeconómicos

El sistema financiero y los modelos macroeconómicos

Este documento ha sido desarrollado con la idea de lograr básicamente dos objetivos: Primero, dilucidar concretamente los aspectos en que difieren las teorías monetarista, keynesiana y estructuralista postkeynesiana en...

Leer más
Aprendizajes significativos en medio de la adversidad : experiencia del Centro de Investigación de Educación Inicial Jean Piaget – Cerro de Pasco

Aprendizajes significativos en medio de la adversidad : experiencia del Centro de Investigación de Educación Inicial Jean Piaget – Cerro de Pasco

Expone el proyecto del Centro de investigación de educación inicial Jean Piaget, titulado: “Nuestro biohuerto, un mundo maravilloso para aprender” que se caracteriza por promover el enfoque de indagación...

Leer más
Gestión transparente

Gestión transparente

El ejercicio de la transparencia es un elemento necesario para poner a disposición de las y los ciudadanos la información de la gestión de la entidad relacionada al cumplimiento...

Leer más
En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

En busca del orden perdido: la idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala

La historia de la sociedad andina antes de la Conquista ha sido un reto para los investigadores, ya que no existen testimonios directos de la época. Juan Ossio, historiador...

Leer más
Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones

Países andinos frente al TLC y la comunidad sudamericana de naciones

Reúne artículos de académicos e investigadores que reflexionan sobre las consecuencias de los tratados de libre comercio Norte-Sur para nuestros países, así como su relación con otros procesos de...

Leer más
Guía metodológica para la elaboración participativa del Plan del Riesgo de Desastres en Instituciones Educativas

Guía metodológica para la elaboración participativa del Plan del Riesgo de Desastres en Instituciones Educativas

Propuesta metodológica que tiene como objetivo principal promover un proceso participativo en la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres de la Institución Educativa. Para ello, se...

Leer más
MENU