La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

Fecha: 

  • 2001

Autor(es):

  • Ruiz Zevallos, Augusto

Tamaño:

  • 87.94 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro trata de un escenario —la ciudad de Lima y sus valles próximos entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX— y de unos actores sociales. Aquí se presentan obreros fabriles y simples jornaleros, maestros de taller y modernos industriales, agricultores de pan llevar y agroexportadores, amas de casa y comerciantes minoristas —italianos, chinos y peruanos— y por último, partidos oligarcas y masas amotinadas que buscan influir en las políticas del Estado. El énfasis ha sido puesto en el estudio de las clases populares nativas y en sus identidades más significativas —la de trabajador y la de consumidor—, en momentos en que protagonizaron revueltas en respuesta al desempleo y a la carestía de los alimentos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

Recomendaciones para descargar el libro de texto La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181775

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El cine en el Perú. El cortometraje: 1972-1992

El cine en el Perú. El cortometraje: 1972-1992

Parte de un largo proyecto de recuperación de la memoria histórica del cine nacional, este libro recoge los testimonios de los propios protagonistas. Esta tercera entrega da prioridad al...

Leer más
Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : cambio y relaciones

Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : cambio y relaciones

Describe el desarrollo de la competencia para identificar patrones, describir y caracterizar generalidades, modelar fenómenos reales referidos a las relaciones cambiantes entre dos o más magnitudes, utilizando desde gráficos...

Leer más
Yo soy…II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

Yo soy…II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

La unidad de aprendizaje: “Yo soy...” está orientada, principalmente, al desarrollo de competencias y capacidades que favorecen -en los niños de tres años- la construcción y afirmación de su...

Leer más
Economías globalizadas: producción y consumo responsable, experiencias en América Latina

Economías globalizadas: producción y consumo responsable, experiencias en América Latina

El capítulo describe las ope raciones innovadoras ge- - neradas por los servicios tales como el “activo intangible”; y los productos orientados a la producción y consumo, tomando como...

Leer más
Al Son de la Danza: Identidad y Comparsas en el Cuzco

Al Son de la Danza: Identidad y Comparsas en el Cuzco

Este libro examina las comparsas de danzas rituales en el Cusco, con miras a crear una perspectiva interdisciplinaria para su estudio y la construcción de una identidad regional. Incluye...

Leer más
Hacia la transformación digital. Actas del I Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas

Hacia la transformación digital. Actas del I Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas

Este volumen reúne el conjunto de conferencias magistrales y ponencias presentadas durante el I Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas (CIIS), denominado “Hacia la transformación digital”, el cual tuvo...

Leer más
Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones

Desigualdad distributiva en el Perú: Dimensiones, continua el esfuerzo del departamento de Economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú por contribuir anualmente con estudios que reflexionen sobre un...

Leer más
Poetas peruanos del Siglo XX: lecturas críticas

Poetas peruanos del Siglo XX: lecturas críticas

Este libro escrito por Víctor Vich propone un conjunto de lecturas sobre algunos de los principales poetas peruanos. Cada ensayo, discute un problema particular a partir de pocos poemas...

Leer más
Cuadernos del Seminario de Historia No. 12

Cuadernos del Seminario de Historia No. 12

Cuadernos del Seminario de Historia No. 12, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Narrativas problemáticas: los inkas bajo la pluma española

Narrativas problemáticas: los inkas bajo la pluma española

Este libro muestra cómo el uso de herramientas semióticas puede revelar niveles de información que una primera lectura pasa por alto. Sus recursos críticos son útiles para penetrar en...

Leer más
MENU