Derecho genético: principios generales (1995)

Derecho genético: principios generales (1995)

Fecha: 

  • 1995

Autor(es):

  • Varsi Rospigliosi, Enrique

Tamaño:

  • 14.84 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El Derecho a través de una coordinación ética-imperativa, regula la vida humana recurriendo al auxilio de las demás ciencias a fin de crear un marco eficiente de protección a la persona. La genética, es la ciencia encargada de estudiar la herencia biológica, es decir la transmisibilidad de los carácteres morfológicos y fisiológicos de generación en generación . La ingeniería genética, es aquella ciencia que dirige al estudio, trabajo y modificacion del material genético (ADN) en los organismos vivos. Su finalidad es mejorar las condiciones de vida y las funciones biogenéticas del hombre. Estos conceptos preliminares nos hacen prever el íntimo nexo entre el Derecho y la genética. Ambos estudian al hombre. El primero, su vida de relación; el segundo, sus mecanismos de vida.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Derecho genético: principios generales (1995) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Derecho genético: principios generales (1995)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Derecho genético: principios generales (1995)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Derecho genético: principios generales (1995)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Derecho genético: principios generales (1995), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Derecho genético: principios generales (1995) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/5085

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

De la Rerum Novarum a la Centésimus Annus: los cambios en el Perú y el Mundo

De la Rerum Novarum a la Centésimus Annus: los cambios en el Perú y el Mundo

Aborda el empleo como tema central, con ocasión del centenario de la Encíclica Rerum novarum, y en homenaje a la nueva Centesimus annus; a través de una relectura de...

Leer más
Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

La sociedad de la información ha irrumpido, nos ha ofrecido sabiduría inabarcable, espacio infinito, ansias virtuales. Vino y venció: ha armado al hombre para construir una biblioteca sin fin,...

Leer más
Aprendo mejor mediante la etnomatemática lúdica : experiencia de la IEP No. 71003 «Centenario 891» Juli, UGEL Chucuito

Aprendo mejor mediante la etnomatemática lúdica : experiencia de la IEP No. 71003 «Centenario 891» Juli, UGEL Chucuito

Aborda desde un epiciclo estratégico el desarrollo de las habilidades en la resolución de problemas matemáticos, donde los estudiantes impregnados de conocimientos convalidan en grupos y aprenden mejor provocando...

Leer más
Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

Las regiones costeñas del Perú Septentrional: ocupación humana, desarrollo regional

Este estudio se propone describir y explicar los caracteres de la ocupación del suelo y la distribución del espacio en el norte costeño del Perú, y tratar de definir...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

Tratado de las obligaciones. Pt. III, T. VIII

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

Marco de Buen Desempeño del Directivo : directivos construyendo escuela

El documento es resultado de la revisión de evidencias proporcionadas por la investigación internacional, y de un proceso de reflexión y construcción colectiva realizado por los actores educativos directores...

Leer más
Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2015

Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2015

Para concluir sus estudios como bachilleres, los alumnos que estudian Economía en la Universidad del Pacífico deben realizar un trabajo de investigación al que le dedican dos semestres académicos....

Leer más
Guía docente para el aprovechamiento de las TIC : Secundaria Tutorial, Secundaria en Alternancia y Secundaria con Residencia Estudiantil

Guía docente para el aprovechamiento de las TIC : Secundaria Tutorial, Secundaria en Alternancia y Secundaria con Residencia Estudiantil

Trata sobre el rol docente ante las TIC, la competencia TIC en el Currículo Nacional, el uso eficiente de los recursos TIC disponibles en el aula y las estrategias...

Leer más
Hacia una cultura de la legalidad: la experiencia siciliana

Hacia una cultura de la legalidad: la experiencia siciliana

Hacia una Cultura de la Legalidad es una historia de testimonio y supervivencia Es también el logro de Leoluca Orlando de registrar el heroico esfuerzo para expulsar la Mafia...

Leer más
Orientaciones para la ejecución del proceso de traslado de estudiantes de formación inicial docente de carreras profesionales a programas de estudios licenciados en Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Orientaciones para la ejecución del proceso de traslado de estudiantes de formación inicial docente de carreras profesionales a programas de estudios licenciados en Escuelas de Educación Superior Pedagógica

El presente documento se ha elaborado con la finalidad de brindar a las Escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP) la guía necesaria para ejecutar con efectividad los procesos de...

Leer más
MENU