Derecho genético: principios generales (1995)

Derecho genético: principios generales (1995)

Fecha: 

  • 1995

Autor(es):

  • Varsi Rospigliosi, Enrique

Tamaño:

  • 14.84 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El Derecho a través de una coordinación ética-imperativa, regula la vida humana recurriendo al auxilio de las demás ciencias a fin de crear un marco eficiente de protección a la persona. La genética, es la ciencia encargada de estudiar la herencia biológica, es decir la transmisibilidad de los carácteres morfológicos y fisiológicos de generación en generación . La ingeniería genética, es aquella ciencia que dirige al estudio, trabajo y modificacion del material genético (ADN) en los organismos vivos. Su finalidad es mejorar las condiciones de vida y las funciones biogenéticas del hombre. Estos conceptos preliminares nos hacen prever el íntimo nexo entre el Derecho y la genética. Ambos estudian al hombre. El primero, su vida de relación; el segundo, sus mecanismos de vida.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Derecho genético: principios generales (1995) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Derecho genético: principios generales (1995)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Derecho genético: principios generales (1995)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Derecho genético: principios generales (1995)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Derecho genético: principios generales (1995), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Derecho genético: principios generales (1995) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/5085

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Ensayos sobre la economía peruana, v. III

Ensayos sobre la economía peruana, v. III

Reúne cuatro trabajos de investigación que estudian diferentes aspectos de la realidad monetaria, financiera y laboral de nuestra economía. Uno es de naturaleza teórica y los tres restantes constituyen...

Leer más
Ética, democracia y gobernabilidad desde la convicencia escolar

Ética, democracia y gobernabilidad desde la convicencia escolar

El Manual recoge los lineamientos y fines de la educación peruana señalados en la Ley General de Educación y los propósitos de la Educación Básica Regular al 2011, enunciados...

Leer más
Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

El Ministerio de Educación ha desarrollado en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral un marco conceptual que propone principios y enfoques para orientar la...

Leer más
Política monetaria en países emergentes: manual de instrucciones (Capítulo)

Política monetaria en países emergentes: manual de instrucciones (Capítulo)

La Crisis Financiera Global de 2008/2009 rompió el consenso académico sobre la idoneidad del sistema de metas de inflación como el marco central de la política monetaria, y despertó...

Leer más
La formación de maestros en América Latina : estudio realizado en diez países

La formación de maestros en América Latina : estudio realizado en diez países

Se nutre de los estados del arte de la formación docente en diez países de la región, realizados a partir del convenio interinstitucional suscrito entre el Programa de Educación...

Leer más
Manual sobre persecución penal de delitos de corrupción y técnica de investigación periodística

Manual sobre persecución penal de delitos de corrupción y técnica de investigación periodística

Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de capacidades de los profesionales de comunicaciones y derecho, la siguiente publicación busca brindar herramientas conceptuales básicas para identificar y comprender adecuadamente...

Leer más
La constante macabra: o cómo se desalienta a generaciones de alumnos

La constante macabra: o cómo se desalienta a generaciones de alumnos

Contrariamente a lo que ocurría en la Antigüedad, hoy las matemáticas, para la mayoría de los estudiantes en etapa escolar, no solo han dejado de ser una fuente de...

Leer más
Disposición de planta

Disposición de planta

Esta publicación reúne teoría, métodos y técnicas para lograr una distribución eficiente de los factores de producción en una planta industrial, considerando además la creación de un ambiente de...

Leer más
Efectos macroeconómicos del Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos

Efectos macroeconómicos del Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos

En el documento se analiza la evolución histórica, durante el último siglo, del comercio entre el Perú y los Estados Unidos; y se realiza una revisión de los dos...

Leer más
Propuesta de convalidación de aprendizajes de personas comprendidas en el ámbito de educación comunitaria con incorporación de aportes del proceso de consulta

Propuesta de convalidación de aprendizajes de personas comprendidas en el ámbito de educación comunitaria con incorporación de aportes del proceso de consulta

Aborda las bases que han permitido formular la propuesta de convalidación de aprendizajes en el marco de la aplicación de los medios de articulación. Una segunda parte planteará la...

Leer más
MENU