Semiótica y literatura. Ensayos de método

Semiótica y literatura. Ensayos de método

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Fontanille, Jacques

Tamaño:

  • 2.255 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El proyecto de este libro consiste en afrontar directamente los problemas de la crítica literaria y en examinar, a la luz de la semiótica, algunas nociones o conjuntos de nociones utilizadas habitualmente por los especialistas de la literatura, tales como el punto de vista, el género, el estilo, la intertextualidad, las figuras retóricas, entre otras. La aproximación semiótica rinde entonces todas sus capacidades de explicación. No pretende, sin embargo, sustituir a la crítica literaria, sino que se ofrece como un complemento metodológico que ayude a plantear los problemas, y a veces, a resolverlos. Por otro lado, haciendo intervenir acercamientos de origen diverso (antropología, fenomenología, retórica, lingüística, estilística), desplaza y amplía las perspectivas, suscitando cuestiones nuevas y aumentando de ese modo la comprensión de los textos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Semiótica y literatura. Ensayos de método en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Semiótica y literatura. Ensayos de método

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Semiótica y literatura. Ensayos de método

Recomendaciones para descargar el libro de texto Semiótica y literatura. Ensayos de método

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Semiótica y literatura. Ensayos de método, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Semiótica y literatura. Ensayos de método en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10743

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Desafíos en ciencia, tecnología e innovación en tiempo de Coronavirus Covid-19

Desafíos en ciencia, tecnología e innovación en tiempo de Coronavirus Covid-19

El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de actividad física en la percepción de bienestar y salud en adolescentes, durante el periodo de confinamiento condicionado por...

Leer más
Compendio jurisprudencial sistematizado: Prevención de la corrupción y justicia penal.

Compendio jurisprudencial sistematizado: Prevención de la corrupción y justicia penal.

Esta publicación ha sido preparada por el equipo del Proyecto Anticorrupción del IDEHPUCP. Presenta la definición jurisprudencial de los principales comportamientos típicos contra la administración pública, como el delito...

Leer más
La misión del laicado en la iglesia y en el mundo: selección de textos

La misión del laicado en la iglesia y en el mundo: selección de textos

El 11 de octubre de 1962 se inaugura en la Basílica de San Pedro de la ciudad de Roma, el Concilio Vaticano II, cuyas sesiones se prolongan hasta el...

Leer más
Guía para la Atención Educativa de Niños y Jóvenes con Trastorno del Espectro Autista – TEA

Guía para la Atención Educativa de Niños y Jóvenes con Trastorno del Espectro Autista – TEA

Guía de trabajo pedagógico que contiene un marco teórico y un conjunto de recursos educativos orientados a informar, motivar, desarrollar competencias y brindar un abanico de estrategias que les...

Leer más
Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

Las relaciones entre el Perú y Alemania (1828-2003)

El presente trabajo está dividido en cinco secciones. La primera cubre los primeros contactos entre los que serían los Estados del Perú e Italia, sucedidos antes de 1821, y...

Leer más
Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio

Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio

La guía para el docente contiene tres capítulos: el primer capítulo ofrece un marco general sobre el Ciclo Intermedio, presenta la forma de atención que se brinda, el rol...

Leer más
Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva : 1° grado de Primaria. Recursos para docentes
Desencuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos

Desencuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos

Este libro es producto de un trabajo etnográfico de siete meses en Umaca, una comunidad campesina de setenta familias localizada a veintitrés kilómetros de la ciudad de Andahuaylas. El...

Leer más
Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas

Comunidad de aprendizaje : una propuesta educativa para la nueva escuela rural del siglo XXI. Sistematización de la experiencia de la I.E. N° 18260, de Quelucas, en Chachapoyas, Amazonas

La I.E. 18260, enfrenta un conjunto de problemas asociados al ámbito rural. Ubicada en el anexo de Quelucas, distrito de La Jalca Grande, en Chachapoyas, región Amazonas, la I.E....

Leer más
Fascículo de Gestión Escolar Centrada en los Aprendizajes : directivos construyendo escuela

Fascículo de Gestión Escolar Centrada en los Aprendizajes : directivos construyendo escuela

El fascículo está dividido en dos partes. La primera se relaciona con los compromisos e indicadores de gestión escolar y, en ella, se conceptualiza y detalla los alcances de...

Leer más
MENU