Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Fecha: 

  • 2001

Autor(es):

  • Ghio Castillo, Virgilio A.

Tamaño:

  • 64.25 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro fue creado originalmente como un manual de procedimientos y entrenamiento básico para los profesionales que trabajaran en CVG Ingenieros, en los temas vinculados a la gestión de operaciones de construcción. Posteriormente, nos dimos cuenta que un mejoramiento puntual de nuestra empresa no era lo que buscábamos como empresarios ni como parte de nuestra sociedad . Consideramos que era necesario buscar que la industria de la construcción accediese a técnicas modernas de gestión que le permitiera avanzar en conjunto. A lo que apuntamos hoy como empresa no es solo a tener una parte mayor del mercado , sino también aspiramos lograr que el mismo sea más grande. Esto solo se logrará si vemos a la industria de J a construcción en su condición de bloque y si nos damos cuenta del aporte real que los profesionales le debemos a nuestro país.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Recomendaciones para descargar el libro de texto Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181910

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El proceso de filiación extramatrimonial: moderno tratamiento legal según la Ley Nº 28457

El proceso de filiación extramatrimonial: moderno tratamiento legal según la Ley Nº 28457

El libro trata de la determinación judicial de la paternidad extramatrimonial, así de concreto y directo, ni más ni menos. Analizamos lo positivo y negativo de la Ley Nº...

Leer más
Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

La estabilidad macroeconómica conseguida en las tres últimas décadas produjo un proceso de crecimiento económico alto y sostenido en el país. Cabe preguntarse, ¿este proceso logró impactos duraderos en...

Leer más
Finanzas corporativas: un enfoque para el Perú

Finanzas corporativas: un enfoque para el Perú

Dirigido a personas que se inician en el conocimiento de las finanzas y a aquellos que desean refrescar sus conocimientos financieros. Incluye cinco casos donde se hace referencia a...

Leer más
La ilusión del progreso: los caminos hacia el Estado-Nación en el Perú y América Latina (1820-1860)

La ilusión del progreso: los caminos hacia el Estado-Nación en el Perú y América Latina (1820-1860)

La ilusión del progreso es un intento por abordar la historia republicana del Perú desde la fundación del Estado peruano hasta el final del gobierno de Castilla (1821-1862). Loa...

Leer más
Costo, crecimiento y rentabilidad de las ciudades peruanas

Costo, crecimiento y rentabilidad de las ciudades peruanas

Aborda el tema del crecimiento y rentabilidad para determinar en qué ciudades y redes urbanas/regionales resulta más onerosa la inversión pública y privada para infraestructura y empleo. Se analizan...

Leer más
Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer.

Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer.

La presente publicación es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre Derechos Humanos de las Mujeres, que organizaron el IDEHPUCP y el IRW en el año 2009....

Leer más
La enseñanza de la historia del Perú en la educación secundaria durante la segunda mitad del siglo XX

La enseñanza de la historia del Perú en la educación secundaria durante la segunda mitad del siglo XX

A partir de una rigurosa lectura de los programas curriculares del curso de Historia del Perú para la educación secundaria, presenta de manera crítica y puntual cómo, desde los...

Leer más
Música, Danzas y Máscaras en los Andes.

Música, Danzas y Máscaras en los Andes.

Raúl R. Romero (Editor). La música, las danzas y las máscaras son elementos insustituibles en la fiesta andina y constituyen sus manifestaciones de mayor simbolismo, emotividad y vistosidad. En...

Leer más
La modelización neo-clásica del progreso técnico y de la acumulación de capital

La modelización neo-clásica del progreso técnico y de la acumulación de capital

Se muestra que los cambios tecnológicos sólo pueden ser cabalmente analizados desde un punto de vista económico como una de las modalidades fundamentales de acumulación de capital que posee...

Leer más
Disposiciones para la evaluación formativa de los aprendizajes de estudiantes de Formación Inicial Docente de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Disposiciones para la evaluación formativa de los aprendizajes de estudiantes de Formación Inicial Docente de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica

Establece las disposiciones y criterios de gestión pedagógica para los procesos de evaluación de las competencias, de manera que contribuyan al desarrollo integral del estudiante de las Escuelas de...

Leer más
MENU