Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Fecha: 

  • 2001

Autor(es):

  • Ghio Castillo, Virgilio A.

Tamaño:

  • 64.25 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro fue creado originalmente como un manual de procedimientos y entrenamiento básico para los profesionales que trabajaran en CVG Ingenieros, en los temas vinculados a la gestión de operaciones de construcción. Posteriormente, nos dimos cuenta que un mejoramiento puntual de nuestra empresa no era lo que buscábamos como empresarios ni como parte de nuestra sociedad . Consideramos que era necesario buscar que la industria de la construcción accediese a técnicas modernas de gestión que le permitiera avanzar en conjunto. A lo que apuntamos hoy como empresa no es solo a tener una parte mayor del mercado , sino también aspiramos lograr que el mismo sea más grande. Esto solo se logrará si vemos a la industria de J a construcción en su condición de bloque y si nos damos cuenta del aporte real que los profesionales le debemos a nuestro país.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

Recomendaciones para descargar el libro de texto Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Productividad en obras de construcción: diagnóstico, crítica y propuesta en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181910

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

Metodológicamente toda la obra está estructurada como un universo que partiendo de lo general: el poder, su aplicación a la economía, se va deslizando hacia una realidad concreta donde...

Leer más
¿Cuesta demasiado el dólar?: algunas hipótesis económicas y políticas respecto al tipo de cambio en 1977 y 1978

¿Cuesta demasiado el dólar?: algunas hipótesis económicas y políticas respecto al tipo de cambio en 1977 y 1978

Analiza la devaluación del sol respecto al dólar como resultado de la dinámica del “mercado libre” de cambios (reinstaurado el 11 de octubre de 1977). En este artículo se...

Leer más
Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC son un recurso didáctico valioso basado en un modelo de enseñanza-aprendizaje diferente al tradicional. Este nuevo modelo debe permitir...

Leer más
Redes de poder en el Perú y América Latina 1890-1930

Redes de poder en el Perú y América Latina 1890-1930

El presente libro, ubicado cronológicamente en el tránsito del siglo XIX hacia el XX, estudia América Latina desde una perspectiva dinámica y novedosa. Sus cuatro capítulos se articulan, sobre...

Leer más
Propiedad

Propiedad

Mucho se ha discutido sobre la propiedad. El tei'IUl vuelve a ser actual en nuestra patria debido al papel que se quiere dar a la propiedad social en nuestra...

Leer más
Nosotros y nosotras. Cuaderno de trabajo No. 1. Primer grado, ciclo inicial, ámbito rural

Nosotros y nosotras. Cuaderno de trabajo No. 1. Primer grado, ciclo inicial, ámbito rural

Cuaderno de trabajo sobre el proceso de aprendizaje en la zona rural para el primer grado y como se evalúan los aprendizajes en este ciclo de enseñanza.

Leer más
Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú

Sonidos Andinos. Una antología de la música campesina del Perú

Este libro presenta una introducción general al mundo sonoro de los Andes peruanos, y una antología de grabaciones de campo obtenidas en vivo, en sus propios contextos y localidades...

Leer más
La interpretación de la ley: teoría y métodos

La interpretación de la ley: teoría y métodos

La interpretación de la ley es una cuestión universal que, independientemente de las particularidades de cada sistema, implica la comprensión de la norma legal a la luz de métodos...

Leer más
Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

El texto propone un recorrido por las diferentes concepciones del cuerpo en las ciencias del hombre (antropología, psicoanálisis, ciencias cognitivas, filosofía), para extraer de ellas representaciones recurrentes y para...

Leer más
Retos para el aprendizaje: de la educación inicial a la universidad: investigaciones explicativas sobre el rendimiento académico de los estudiantes peruanos

Retos para el aprendizaje: de la educación inicial a la universidad: investigaciones explicativas sobre el rendimiento académico de los estudiantes peruanos

El presente libro recoge tres investigaciones econométricas sobre el rendimiento académico en el Perú, las cuales son precedidas por un estudio que revisa las bases teóricas y sistematiza la...

Leer más
MENU