Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Fontanille, Jacques

Tamaño:

  • 5.195 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El texto propone un recorrido por las diferentes concepciones del cuerpo en las ciencias del hombre (antropología, psicoanálisis, ciencias cognitivas, filosofía), para extraer de ellas representaciones recurrentes y para dar, de estas últimas, una formulación operativa para el análisis semiótico. Y ese recorrido, que poco a poco “da cuerpo” a los procedimientos semióticos, a partir de la identificación y del inventario de las figuras del cuerpo en los lenguajes (textos e imágenes, principalmente), culmina en la definición y en la tipología de las figuras-cuerpo, las cuales desembocan a su vez en una “semiótica de la huella”.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

Recomendaciones para descargar el libro de texto Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Soma y sema: figuras semióticas del cuerpo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10817

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El Estado en el Perú: Una agenda de investigación

El Estado en el Perú: Una agenda de investigación

Este trabajo busca ser un primer peldaño que facilite al investigador la exploración de un tema complejo; un documento corto y accesible que sirva de agenda al interesado en...

Leer más
El hombre, el mundo, el destino. Introducción no convencional a la filosofía

El hombre, el mundo, el destino. Introducción no convencional a la filosofía

El autor introduce al lector –de una manera creativa y novedosa- en el campo del pensamiento filosófico. Trata acerca de los grandes temas del filosofar contemporáneo, siempre vigentes, como...

Leer más
El calendario inca: tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco: la idea del pasado

El calendario inca: tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco: la idea del pasado

Luego de más de cincuenta años de paciente examen de crónicas e informes arqueológicos, de extenso trabajo de observación y entrevistas, nos entrega la primera descripción del El Calendario...

Leer más
Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004

Arqueología mochica: nuevos enfoques: actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica Lima, 4 y 5 de agosto de 2004

Este volumen reúne veintisiete ensayos de jóvenes investigadores –muchos de los cuales iniciaron aquí su carrera profesional– dedicados al desarrollo de la sociedad mochica y otras sociedades complejas de...

Leer más
Justicia profana: el jurado de imprenta en el Perú

Justicia profana: el jurado de imprenta en el Perú

La libertad de expresión debe convivir con el respeto al derecho ajeno. Pero, ¿quién determina dónde se ubica exactamente ese límite? En una sociedad democrática como la nuestra que...

Leer más
Módulo 2: Respeto por las personas

Módulo 2: Respeto por las personas

El módulo 2 tiene como finalidad revisar y profundizar en uno de los principios fundamentales de la ética de la investigación: el respeto por las personas. Se exploran las...

Leer más
“A ver, a ver…¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?” : cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana

“A ver, a ver…¿Quién quiere salir a la pizarra? ¿Jumasti? ¿Jupasti?” : cambios iniciales en la escuela rural bilingüe peruana

Los resultados del estudio fueron producto de una acción conjunta emprendida inicialmente, a fines de 1999, entre la entonces Unidad Nacional de Educación Bilingüe Intercultural del Ministerio de Educación...

Leer más
Requerimientos de mano de obra en la agricultura peruana

Requerimientos de mano de obra en la agricultura peruana

Aborda los requerimientos de mano de obra en la agricultura peruana, y se refiere a varios períodos históricos y a varios niveles de agregación espacial y temporal.

Leer más
Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Este trabajo no solo explica la invención de esta tecnología por los anitguos peruanos, sino que conjuga las disciplinas de la etnohistoria, la etnoarqueología y la prospección arqueológica para...

Leer más
Ñawinchanapaq munay qillqasqakuna 2019 : Qusqu Qullaw qhichwa simi

Ñawinchanapaq munay qillqasqakuna 2019 : Qusqu Qullaw qhichwa simi

En este libro se podrá leer y disfrutar diferentes leyendas y cuentos de diferentes pueblos del Perú. Algunos textos fueron escritos por docentes que ganaron el “I Concurso de...

Leer más
MENU