Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?

Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?

Fecha: 

  • 2013-09

Autor:

  • IPEBA. Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica

Tamaño:

  • 543.5 KB

Categoría:

  • Aprendizaje

Los estándares del aprendizaje escolar, en el área de ciencias deben permitir y facilitar el desarrollo de talentos individuales hasta niveles más avanzados o más complejos que los señalados en los documentos curriculares nacionales o internacionales. Pero su propósito y su foco de atención principal debe ser explicitar las competencias, los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que la sociedad considera básicos para ejercer una ciudadanía libre y productiva, una competencia que todos y todas necesitan aprender y que el sistema escolar –en consecuencia– debe garantizar (no solo “ofrecer”) a todos los y las estudiantes, sin importar su condición social, cultural, étnica, su género o las diferencias en sus habilidades o capacidades. El enfoque adoptado en el presente documento concuerda con la opinión de los expertos mencionados. Se trata de ofrecer una educación científica pertinente para todos los y las estudiantes, que permita el desarrollo de conocimientos, capacidades y actitudes propias de la ciencia y de la actividad del científico, y que sean parte del perfil deseable de todo ciudadano en una sociedad democrática. Este perfil incluye habilidades de indagación y de experimentación que son esenciales para un aprendizaje activo, autónomo y permanente.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias? en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Competencias Científicas ¿Cómo abordar los estándares de aprendizaje de ciencias? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La política va al cine

La política va al cine

Este libro es una contribución a la reflexión que vincula al cine con la política y a la política con el cine. Ambos configuran una relación en la que,...

Leer más
La voz oculta: conversaciones con Carlos López Degregori y Eduardo Chirinos

La voz oculta: conversaciones con Carlos López Degregori y Eduardo Chirinos

La voz oculta responde a la voluntad de seleccionar un conjunto de entrevistas ¿algunas inéditas o realizadas aposta para este libro¿, concedidas por Eduardo Chirinos y Carlos López Degregori...

Leer más
Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa

Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa

Examina posibilidades para el diseño de mecanismos de transferencia de fondos a los gobiernos regionales para mejorar la situación actual, tanto desde el punto de vista de la equidad...

Leer más
La aprobación de la cotidianidad del teatro intercultural en la escuela para fortalecer la identidad cultural y las capacidades comunicativas de los niños y niñas sanmartinianos : experiencia de la Institución Educativa Primaria N° 70614, San Martín de Porres – UGEL El Collao

La aprobación de la cotidianidad del teatro intercultural en la escuela para fortalecer la identidad cultural y las capacidades comunicativas de los niños y niñas sanmartinianos : experiencia de la Institución Educativa Primaria N° 70614, San Martín de Porres – UGEL El Collao

Busca fortalecer la identidad cultural y mejorar las capacidades comunicativas de los niños y niñas de primero a sexto grado, utilizando el teatro intercultural, como una estrategia transversal e...

Leer más
Instagram como aliado del branding: beneficios en la construcción de marca de tiendas de ropa femenina

Instagram como aliado del branding: beneficios en la construcción de marca de tiendas de ropa femenina

El uso de las redes sociales por diferentes empresas es cada vez mayor, pues se obtienen muchos benefi cios, entre ellos una mejor interacción con sus clientes y formas...

Leer más
La experiencia de gestión descentralizada de la innovación educativa en Cajamarca

La experiencia de gestión descentralizada de la innovación educativa en Cajamarca

La sistematización reflexiona sobre la experiencia de la gestión de la innovación descentralizada como eje estratégico de la política regional, con el fin de contribuir con el desarrollo de...

Leer más
De quimeras, rebeliones y utopías: la gesta del inca Pedro Bohorques

De quimeras, rebeliones y utopías: la gesta del inca Pedro Bohorques

Este es un libro que trata sobre la fascinante vida de del falso inca Pedro Bohorques, cuyas aventuras se desarrollaron en los andes peruanos y en los valles Calchaquies...

Leer más
Rito y economía en Cajamarquilla: investigaciones arqueológicas en el Conjunto Arquitectónico Julio C. Tello

Rito y economía en Cajamarquilla: investigaciones arqueológicas en el Conjunto Arquitectónico Julio C. Tello

Este libro, originalmente presentado como una tesis de grado, trata sobre uno de los sectores de sitio monumental de Cajamarquilla, valle del Rímac, donde el autor excavara en el...

Leer más
Matemática : demostrando lo que aprendimos. Segundo grado, segundo periodo

Matemática : demostrando lo que aprendimos. Segundo grado, segundo periodo

Ejercicios de matemáticas referentes al significado de las operaciones.

Leer más
El pacto infame: estudios sobre la corrupción en el Perú

El pacto infame: estudios sobre la corrupción en el Perú

La corrupción en el Perú ha sido uno de los males endémicos de nuestra historia no solo contemporánea, sino también colonial. Los acontecimientos actuales y los de la década...

Leer más
MENU