Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú

Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú

Fecha: 

  • 2006-06

Autor(es):

  • Mindreau Montero, Manuel

Tamaño:

  • 354.2 KB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

La finalidad del proyecto es contribuir a una mejor comprensión de los problemas de seguridad en la región con miras a plantear acciones de carácter colectivo. Por ello, la Fundación Friedrich Ebert de Colombia (FESCOL) y su homóloga brasileña, ILDES, organizaron el seminario «Agenda de Seguridad Andino-Brasileña. Este evento es parte de un conjunto de esfuerzos multinacionales cuyo fondo es un proyecto que pretende identificar y priorizar los principales temas de la agenda contemporánea de seguridad entre Brasil y los países de la Comunidad Andina desde el punto de vista de los respectivos gobiernos y centrado en los temas nacionales, académicos, políticos, la sociedad civil, las comunidades y agentes locales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Seguridad e integración sub-regional andino-brasileña: perspectivas de política exterior para el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/244

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina

El Huayno con Arpa. Estilos globales en la nueva música popular andina

Publicado por el Instituto de Etnomusicologia (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El fenómeno musical que este libro estudia...

Leer más
Nosotros y nosotras, Cuaderno de trabajo No. 1. Primer grado, ciclo Inicial

Nosotros y nosotras, Cuaderno de trabajo No. 1. Primer grado, ciclo Inicial

Cuaderno de trabajo sobre el proceso de aprendizaje para el primer grado y como se evalúan los aprendizajes en este ciclo de enseñanza.

Leer más
Cómo organizamos y planificamos el trabajo en una escuela de educación primaria intercultural bilingüe

Cómo organizamos y planificamos el trabajo en una escuela de educación primaria intercultural bilingüe

Orienta los procedimientos necesarios para que los y las docentes desarrollen paso a paso el recojo, análisis y sistematización de los saberes, potencialidades, necesidades, características y demandas de los...

Leer más
Educational research analysis of point-ofcontact management in times of Coronavirus

Educational research analysis of point-ofcontact management in times of Coronavirus

We are currently in a national Health Emergency situation, Jordan, Guiu-Segura, Sousa-Pinto and Wang, (2021), this is due to the World Health Organization (WHO) alert of "very high level"...

Leer más
La figura del sujeto retenedor en el ámbito de la gestión tributaria

La figura del sujeto retenedor en el ámbito de la gestión tributaria

La ausencia de un concepto jurídico unitario de las figuras que se enmarcan dentro de los pagos a cuenta planteó muchas dudas a la doctrina, especialmente, respecto a la...

Leer más
Vetas de futuro: educación y cultura en las minas del Perú

Vetas de futuro: educación y cultura en las minas del Perú

Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera cómo los actores sociales involucrados...

Leer más
Política monetaria: una nueva perspectiva (Capítulo)

Política monetaria: una nueva perspectiva (Capítulo)

En los últimos años, distintos bancos centrales de todo el mundo han renovado los instrumentos con los que operan y conducen sus políticas monetarias. Estas innovaciones incluyen distintas operaciones...

Leer más
El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos

El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos

Las conexiones entre distintos procesos históricos desarrollados a uno y otro lado de las fronteras ibéricas nos invitan a insistir en dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, la importancia...

Leer más
Derecho de las obligaciones

Derecho de las obligaciones

Esta obra representa un esfuerzo por sintetizar las ideas esenciales de la materia, en relación a la normativa que brinda al respecto el Código Civil de 1984. El lector...

Leer más
Mujeres maestras del Perú

Mujeres maestras del Perú

Publicación que reúne 18 ensayos elaborados como parte del proyecto "Mujeres maestras del Perú" realizado en convenio entre la Universitat de València y la Pontificia Universidad Católica del Perú....

Leer más
MENU