Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

Fecha: 

  • 2016

Autor:

  • Pérez León Ibáñez, Humberto Hildebrando
  • Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad

Tamaño:

  • 2.410 MB

Categoría:

  • Evaluación Censal de Estudiantes

El marco de trabajo constituye el primer escalón en este proceso de construcción de una evaluación de sistema, ya que desarrolla los principios, las definiciones fundamentales y las características de los instrumentos, los cuales guiarán las decisiones posteriores. El primer capítulo es un resumen de las experiencias previas en evaluaciones censales, que permitirá poner en contexto esta evaluación. El segundo capítulo menciona la legislación y normativa institucional en que se enmarca la evaluación. El tercer capítulo desarrolla cada uno de los objetivos de la ECE y expone brevemente las razones de las principales decisiones tomadas. El cuarto capítulo hace referencia a los principios que guían la construcción de las pruebas de la ECE, esto es, la validez, la confiabilidad y la accesibilidad. El capítulo quinto explica el modelo general de evaluación, es decir, la relación entre contenidos, procesos y contextos que intervienen en la resolución de los ítems. Los capítulos sexto y séptimo describen las características de las pruebas de Comunicación y Matemática, respectivamente, e incluyen las definiciones conceptuales y operacionales de los constructos evaluados y las proporciones de los ítems según los aspectos contemplados en el modelo de evaluación. El octavo capítulo describe las características de la construcción de las pruebas, que incluyen los formatos de los ítems utilizados y la forma como se armaron los cuadernillos. El noveno y último capítulo explica el modelo Rasch, el cual se emplea en la ECE para procesar las respuestas de los estudiantes. Este capítulo también incluye la descripción del armado de las pruebas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Marco de fundamentación de las pruebas de rendimiento de la Evaluación Censal de Estudiantes de 2o. grado de Secundaria 2015 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Relatos orales Bora : relatos de origen y otras historias del pueblo Bora. Primera parte

Relatos orales Bora : relatos de origen y otras historias del pueblo Bora. Primera parte

Recopilación de doce textos en bora y en castellano, no solo de relatos sino también de otros aspectos de la cultura del pueblo bora. Esta parte se refiere a...

Leer más
Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar

Cuando el diálogo es parte del problema: la institucionalización de las mesas de diálogo en el Perú: el caso del conflicto en Espinar

La creación de espacios de participación ciudadana no garantiza por su mera existencia una mejora de la gobernanza de los territorios y la sociedad. El caso de la Mesa...

Leer más
Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda

Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda

En este edición de homenaje se presentan las diversas facetas del letrado, no solo como legista, sino también como hombre de familia, historiador del Derecho, conferencista, partícipe de la...

Leer más
Antología literaria 5

Antología literaria 5

Antología de relatos para estimular la lectura en alumnos de quinto grado de secundaria. Texto empleado para el año escolar 2018.

Leer más
La responsabilidad social en las empresas de comunicación Casos ATV, Radio Capital y diario Perú. 21

La responsabilidad social en las empresas de comunicación Casos ATV, Radio Capital y diario Perú. 21

Examina la manera como se concibe y practica la responsabilidad social en los medios de comunicación en el Perú, señala sus limitaciones y avizora lo que puede hacerse para...

Leer más
Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco

Ritos de competición en los Andes: luchas y contiendas en el Cuzco

Las dos etnografías de este primer volumen de la Colección muestran las posibilidades y los riesgos de la traducción etnográfica. Se trata de unas "batallas rituales" que se llevan...

Leer más
Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

María Eugenia Ulfe expone en este libro es un estudio sobre las representaciones de la memoria histórica reciente en las obras de artistas populares ayacuchanos. Ellos caracterizan en sus...

Leer más
Historiografía y nación en el Perú del siglo XIX

Historiografía y nación en el Perú del siglo XIX

En el Perú del siglo XIX se confeccionó una historiografía fundacional que tuvo relación directa con la construcción de la nación, pues elaboró retratos del pasado con el fin...

Leer más
Diagnóstico descriptivo de la situación de los Pueblos Originarios y de la Política de Educación Intercultural Bilingüe en el Perú

Diagnóstico descriptivo de la situación de los Pueblos Originarios y de la Política de Educación Intercultural Bilingüe en el Perú

Tiene como objetivo describir la situación actual de los Pueblos Originarios y de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el Perú. Para tal fin se realizaron tres tipos de...

Leer más
Antología Literaria 2

Antología Literaria 2

Esta antología ofrece cuentos de autores de nacionalidades diversas, como la peruana, chilena, argentina, mexicana, inglesa, rusa, china, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos poseen una extensión regular, otros...

Leer más
MENU