Una concepción trágica de la cultura

Una concepción trágica de la cultura

Fecha: 

  • 2006

Autor(es):

  • Baptista, Selma

Tamaño:

  • 809.6 KB

Temas:

  • Etnología, Perú
  • Antropología, Perú, Investigaciones
  • Antropologos peruanos, Vida intelectual, Siglos XX-XXI
  • Indios del Perú, Trato recibido
  • Literatura peruana, Siglo XX, Historia y crítica

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Parafraseando a Unamuno, Selma Baptista propone un recorrido por el desarrollo de la antropología en el Perú a través de los diversos discursos sobre la identidad y lo nacional establecidos por diversos intelectuales, artistas, escritores, y obviamente antropólogos; y también sobre cómo esta disciplina se ha ido relacionando desde mediados del siglo veinte con sus objetos de estudio. Los capítulos más saltantes del libro están dedicados a Mariátegui y su azarosa travesía intelectual a lo largo de sus cortos 36 años de vida, y a Arguedas, el escritor y antropólogo que hizo de su vida entre dos orillas un proyecto intelectual, que lo llevó al desgarramiento y al suicidio. Estas vidas -junto a sucesos como los de Cajamarca de 1532- configuraron un discurso trágico de lo peruano y una concepción de cultura inacabada, en permanente ebullición o en estado de formación. Lectura interesante, más allá de cierto lenguaje especializado y, por momentos, denso.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Una concepción trágica de la cultura en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Una concepción trágica de la cultura

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Una concepción trágica de la cultura

Recomendaciones para descargar el libro de texto Una concepción trágica de la cultura

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Una concepción trágica de la cultura, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Una concepción trágica de la cultura en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174229

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes de JEC

Promoviendo estilos de vida y alimentación saludable en las y los estudiantes de JEC

Busca brindar herramientas de apoyo al docente, así como información que le permita argumentar un trabajo sostenido al promover hábitos de alimentación saludable, considerando el enfoque ambiental, de género...

Leer más
El déficit de atención con hiperactividad en el aula preescolar. Intervención de la maestra

El déficit de atención con hiperactividad en el aula preescolar. Intervención de la maestra

El déficit de atención por hiperactividad constituye uno de los principales problemas reportados por los profesores en la etapa preescolar y escolar inicial. No obstante el aparente conocimiento del...

Leer más
El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)

El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)

El golpe de estado, que ocurrió el 3 de octubre de 1968 y que fue liderado por el general Juan Velasco Alvarado, marcó el inicio de la primera Jase...

Leer más
Manual sobre persecución penal de delitos de corrupción y técnica de investigación periodística

Manual sobre persecución penal de delitos de corrupción y técnica de investigación periodística

Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de capacidades de los profesionales de comunicaciones y derecho, la siguiente publicación busca brindar herramientas conceptuales básicas para identificar y comprender adecuadamente...

Leer más
Versión resumida del Proyecto Educativo Nacional : seis objetivos para la acción. Hacia el cambio educativo

Versión resumida del Proyecto Educativo Nacional : seis objetivos para la acción. Hacia el cambio educativo

El Proyecto Educativo Nacional plantea seis grandes cambios que deben darse de manera simultánea y articulada. Señala cómo tres gobiernos consecutivos deben reorientar su política hacia la transformación educativa,...

Leer más
Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

El presente volumen es un homenaje a la denominación de Julio Velarde Flores como “Banquero Central del Año 2015”, a nivel global y de América, por la prestigiosa revista...

Leer más
Modernización y atraso en las haciendas de la élite económica: Perú, 1916-1932

Modernización y atraso en las haciendas de la élite económica: Perú, 1916-1932

El presente trabajo intenta reconstruir la estructura y magnitud de los activos que hacían de algunas haciendas un excelente negocio y de otras sólo una magra fuente de renta...

Leer más
Manual sobre delitos contra la administración pública

Manual sobre delitos contra la administración pública

Como parte de nuestra línea de trabajo en lucha contra la corrupción, se ha reelaborado el Manual sobre Delitos contra la Administración Pública, que busca ser un texto actualizado...

Leer más
Proceso agrario: ¿hacia dónde?

Proceso agrario: ¿hacia dónde?

Recopila la exposición de reflexiones acerca del problema del sector agrícola. A cargo del Ministro de Agricultura, Juan Carlos Hurtado Miller; Adolfo Figueroa, académico de la Universidad Católica; Marc...

Leer más
The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

En Ecuador, según la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres1 (Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres), aproximadamente...

Leer más
MENU