Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

Fecha: 

  • 2018-06

Autor(es):

  • Blanco, Cristina
  • Lovón, Claudia

Tamaño:

  • 917.2 KB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El 15 de junio de 2018, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Defensoría del Pueblo, con el apoyo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas de Derechos Humanos (ACNUDH) en Perú, realizaron el evento “Rutas para la Implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos”. La actividad tuvo como propósito brindar un espacio de diálogo e intercambio entre los distintos actores que participarían en el proceso de elaboración del PNA, para crear insumos que sirvan para la etapa formal de elaboración de la metodología, línea de base y diagnóstico. El evento se organizó en torno a dos momentos. Un primer espacio dirigido a compartir, a través de dos paneles de discusión, los principales aspectos sobre los Principios Rectores, la elaboración de un PNA y el acercamiento a experiencias de Colombia, Chile, México y la Unión Europea, donde ya se cuenta o se está en proceso de contar con un PNA. Esta es la memoria que recoge los aportes brindados por parte de representantes de la sociedad civil, la academia, las empresas y funcionarios del Estado.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

Recomendaciones para descargar el libro de texto Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Rutas para la implementación del Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos en el Perú: memoria del conversatorio en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133592

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La Constitución frente a la sociedad contemporánea: Treinta años de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

La Constitución frente a la sociedad contemporánea: Treinta años de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente libro conmemora los 30 años de las Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Sus páginas recogen textos de docentes y ex...

Leer más
Estudios críticos sobre los delitos de corrupción de funcionarios en Perú.

Estudios críticos sobre los delitos de corrupción de funcionarios en Perú.

Esta publicación del Proyecto para el Fortalecimiento del Sistema Penal Anticorrupción (Proyecto Anticorrupción), del IDEHPUCP, es una reflexión sobre diversos aspectos problemáticos que la normativa -penal y procesal penal-...

Leer más
¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?

¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?

Recoge las opiniones y experiencias que tienen los expositores del foro sobre el tema de liderazgo, llegando a la conclusión que este término se ha modificado en las últimas...

Leer más
Enseñar y aprender historia desde la escuela y la sociedad.

Enseñar y aprender historia desde la escuela y la sociedad.

El presente Cuaderno de Educación compila tres artículos que tienen como finalidad aportar al campo del currículo y la didáctica escolar desde una de sus áreas de mayor trayectoria...

Leer más
Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984: análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial

Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984: análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial

El estudio dedica amplia atención a la jurisprudencia, constitucional, civil y administrativa, divisando en esta el momento vital y evolutivo del Derecho, pero también aquí se observa una importante...

Leer más
Ética: definiciones y teorías

Ética: definiciones y teorías

En este libro, que es una introducción al estudio de la ética, el autor revisa lo que a su juicio son algunas de las teorías más importantes en estos...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. IV, T. XI

Tratado de las obligaciones. Pt. IV, T. XI

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Limbo para Sofía

Limbo para Sofía

Sexto libro de poesía de Maurizio Medo, tras una pausa de siete años, que se caracteriza por la edificación de un universo poético elaborado a partir de referencias literarias,...

Leer más
Fuentes documentales e historia monetaria : la Casa de Moneda de Lima en el Archivo General de la Nación – Archivo Colonial (1717 – 1829)

Fuentes documentales e historia monetaria : la Casa de Moneda de Lima en el Archivo General de la Nación – Archivo Colonial (1717 – 1829)

El presente trabajo pone a disposición del investigador el catálogo de los documentos correspondientes a la Casa de Moneda de Lima depositados en el Archivo General de la Nación...

Leer más
Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?

Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?

Aporta bases para la elaboración de estándares de aprendizajes para las áreas de Personal Social (Primaria); Formación Ciudadana y Cívica; Historia, Geografía y Economía; y Persona, Familia y Relaciones...

Leer más
MENU