El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica

El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • León Frías, Isaac

Tamaño:

  • 4.548 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Durante la década de 1960 aparecieron en América Latina diversas iniciativas en pos de una expresión cinematográfica distinta de la que había caracterizado al cine de la región. En Brasil surgió el Cinema Novo; en Cuba, una corriente documental hecha al calor de la revolución en marcha; en Argentina, la llamada Generación del 60, y así en otros países. Más adelante, las posiciones se extreman y algunos grupos politizan sus propuestas fílmicas; de ese modo, se va configurando el Nuevo Cine Latinoamericano. Este libro se aproxima a ese periodo, discute las teorías que sustentaron los proyectos renovadores, registra las filiaciones cinematográficas de esos movimientos y ubica los films en el marco de las nuevas olas y del llamado cine de la modernidad que se abría paso en Europa. En suma, es un acercamiento polémico a un tema que ha sido y sigue siendo objeto de una notoria mitificación. El lector tiene ante sí una obra escrita con pasión, con conocimiento de primera mano y con un claro compromiso crítico con el cine que se ha hecho y se hace en América Latina.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica

Recomendaciones para descargar el libro de texto El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10720

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Un nuevo orden internacional en transición

Un nuevo orden internacional en transición

Desde 2008 se ha comenzado a gestar un nuevo orden internacional de carácter transitorio que presenta un conjunto de características que se-rán materia de tratamiento en este documento. Hablamos...

Leer más
Caso: Coca Cola. La billetera de la felicidad

Caso: Coca Cola. La billetera de la felicidad

En el año 2011 Coca-Cola lanzó su campaña global “Hay razones para creer en un mundo mejor” con ocasión de los 125 años de la marca, dando un mensaje...

Leer más
Cálculo vectorial y series de potencias

Cálculo vectorial y series de potencias

Este texto es un introducción al cálculo vectorial y a las series de potencias y contiene todos los conceptos necesarios de un primer concurso de cálculo vectorial para estudiantes...

Leer más
La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación

La escuela que investiga : una herramienta para implementar procesos de investigación-acción participativa en educación

En el primer capítulo se muestra cómo la escuela que investiga puede contribuir a la nueva propuesta educativa nacional. Presentamos las principales características que deben tener el docente-investigador, enfatizando...

Leer más
Luigi Alva: el almaviva de La Scala

Luigi Alva: el almaviva de La Scala

Estimado lector, Ahora que estás por leer las páginas de este volumen en el que se narra mi larga y afortunada actividad artística, es mi deseo dirigir mi pensamiento...

Leer más
Programación de obras de instrumentación: el desarrollo del cronograma en la construcción de plantas industriales

Programación de obras de instrumentación: el desarrollo del cronograma en la construcción de plantas industriales

Estudio en el que se realiza una revisión sobre temas claves que un programador de obras de instrumentación deberá resolver para gestionar el cronograma de construcción de un proyecto.

Leer más
Literaturas orales y primeros textos coloniales

Literaturas orales y primeros textos coloniales

Literaturas orales y primeros textos coloniales ofrece un panorama de la diversidad lingüística prehispánica, de los esfuerzos por codificar la escritura del quechua y del aimara, así como de...

Leer más
Los vasos en la orfebrería Sicán

Los vasos en la orfebrería Sicán

Se analiza la variedad estilística e iconográfica de las formas y los diseños de los vasos metálicos de la cultura Sicán, que es mucho más repetitiva y se estructura...

Leer más
Los caminos de la justicia penal y los derechos humanos.

Los caminos de la justicia penal y los derechos humanos.

La presente publicación presenta ensayos elaborados por expertos peruanos y extranjeros, referidos a las dificultades que se confabulan contra la eficiencia del servicio que procesa las violaciones de derechos...

Leer más
Propuesta para la regulación bancaria en América Latina y el Caribe (Capítulo)

Propuesta para la regulación bancaria en América Latina y el Caribe (Capítulo)

Los acuerdos de Basilea sobre regulación bancaria proveen lineamientos útiles, pero prestan poca atención a temas relevantes para los sistemas bancarios de América Latina y el Caribe. En la...

Leer más
MENU