Apuntes interculturales: conservación y uso de los bienes de la Iglesia Católica en el Perú

Apuntes interculturales: conservación y uso de los bienes de la Iglesia Católica en el Perú

Fecha: 

  • 2002

Autor(es):

  • Mould de Pease, Mariana

Tamaño:

  • 97.16 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Esta investigación busca comprender por qué subsiste entre nosotros una actitud que se puede calificar de «ahistórica» hacia los bienes culturales de la Iglesia Católica. En otras palabras, busca entender por qué tenemos una tendencia a aferrarnos a una ética recurrentemente conflictiva, representativa de la resistencia al cambio que aportan a toda sociedad los usos democráticos occidentales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Apuntes interculturales: conservación y uso de los bienes de la Iglesia Católica en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Apuntes interculturales: conservación y uso de los bienes de la Iglesia Católica en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Apuntes interculturales: conservación y uso de los bienes de la Iglesia Católica en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Apuntes interculturales: conservación y uso de los bienes de la Iglesia Católica en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Apuntes interculturales: conservación y uso de los bienes de la Iglesia Católica en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Apuntes interculturales: conservación y uso de los bienes de la Iglesia Católica en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181467

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La responsabilidad social en las empresas de comunicación Casos ATV, Radio Capital y diario Perú. 21

La responsabilidad social en las empresas de comunicación Casos ATV, Radio Capital y diario Perú. 21

Examina la manera como se concibe y practica la responsabilidad social en los medios de comunicación en el Perú, señala sus limitaciones y avizora lo que puede hacerse para...

Leer más
¿Qué es el Derecho global?

¿Qué es el Derecho global?

Este libro consta de dos partes del todo diferenciadas, pero que forman sin duda una unidad. En la primera parte, de marcado carácter histórico, abordo la continuidad conceptual de...

Leer más
La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

La economía peruana del último medio siglo. Ensayos de interpretación.

Contiene una recopilación de artículos del profesor publicados entre los años 1982 y 2000, en los cuales desde diversas entradas analiza las políticas económicas que han marcado el proceso...

Leer más
Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa

Mecanismos de transferencia de recursos en el marco de la descentralización educativa

Examina posibilidades para el diseño de mecanismos de transferencia de fondos a los gobiernos regionales para mejorar la situación actual, tanto desde el punto de vista de la equidad...

Leer más
Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad

Guía para la estimulación e integración multisensorial de estudiantes con sordoceguera y multidiscapacidad

Recoge la experiencia del trabajo realizado en los Centros de Educación Básica Especial – CEBE en diversas regiones del país, los mismos que fueron implementados por dicha organización con...

Leer más
Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Una de las pocas huellas que quedan de la maravilla de la creación escénica consiste en el vestuario que usaron los actores para desempeñar los papeles que les fueron...

Leer más
Estudios de caso sobre regulación en infraestructura y servicios públicos en el Perú

Estudios de caso sobre regulación en infraestructura y servicios públicos en el Perú

El objetivo del presente documento es ilustrar algunos de los principales problemas acontecidos en el escenario mixto de surgimiento de la participación privada en coexistencia con empresas públicas, y...

Leer más
Derecho del mar: análisis de la Convención de 1982

Derecho del mar: análisis de la Convención de 1982

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 es el más importante instrumento jurídico internacional en materia marítima desarrollado en la historia de la...

Leer más
Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

La estabilidad macroeconómica conseguida en las tres últimas décadas produjo un proceso de crecimiento económico alto y sostenido en el país. Cabe preguntarse, ¿este proceso logró impactos duraderos en...

Leer más
Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930

Leguía, el Centenario y sus monumentos: Lima: 1919-1930

En este libro, Johanna Hamann analiza la relación entre el arte público y los procesos de hacer ciudad en Lima en el segundo gobierno de Augusto B. Leguía (1919‐1930)....

Leer más
MENU