Refugiados ambientales: cambio climático y migración forzada

Refugiados ambientales: cambio climático y migración forzada

Fecha: 

  • 2014

Autor(es):

  • Altamirano, Teófilo

Tamaño:

  • 1.689 MB

Temas:

  • Emigración e inmigración, Aspectos ambientales
  • Emigración e inmigración, Aspectos sociales
  • Cambios climáticos, Aspectos sociales

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro analiza una de las principales consecuencias del calentamiento global: el cambio climático y su impacto sobre las poblaciones vulnerables. Asimismo, revisa de manera sistemática los resultados que estos cambios producen sobre los grupos humanos, con especial atención en la migración forzada producida por el estrés hídrico, la desertificación, la inseguridad alimentaria, la elevación del nivel del mar, la abundancia de lluvias torrenciales, la aparición de nuevas enfermedades y los conflictos socioambientales. El volumen busca también explicar cómo las migraciones climáticas forzadas desplazan poblaciones al interior y al exterior de las naciones y convierten a los grupos humanos afectados en refugiados ambientales. Para ello, se estudian los destinos de estos refugiados: centros urbanos, zonas rurales o campamentos. Finalmente, el libro analiza los procesos de readaptación física y mental de los refugiados y su inserción sociocultural. Se incluyen también los posibles escenarios futuros, que proyectan que los países tropicales y pobres serán los más afectados por el cambio climático mientras los países ricos en muchos casos se beneficiarán de este fenómeno.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Refugiados ambientales: cambio climático y migración forzada en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Refugiados ambientales: cambio climático y migración forzada

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Refugiados ambientales: cambio climático y migración forzada

Recomendaciones para descargar el libro de texto Refugiados ambientales: cambio climático y migración forzada

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Refugiados ambientales: cambio climático y migración forzada, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Refugiados ambientales: cambio climático y migración forzada en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174250

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana, 1979-1989.

Documentos de la Conferencia Episcopal Peruana, 1979-1989.

Hace 11 años salió un librito publicando los documentos Episcopales producidos hasta ese momento. Y ha sido muy provechoso para la reflexión en grupos y una forma de que...

Leer más
Perspectivas y reflexiones sobre el Proyecto Educativo Nacional al 2036

Perspectivas y reflexiones sobre el Proyecto Educativo Nacional al 2036

El libro reúne doce ensayos de profesores del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con el objetivo de reflexionar sobre el nuevo Proyecto...

Leer más
Música Popular y Sociedad en el Perú Contemporáneo

Música Popular y Sociedad en el Perú Contemporáneo

Raúl R. Romero (Editor) Este libro presenta varios artículos que, desde una perspectiva interdisciplinaria, analizan las diversas expresiones de música popular urbana que coexisten hoy en el Perú, y...

Leer más
Historia, problema y promesa: homenaje a Jorge Basadre

Historia, problema y promesa: homenaje a Jorge Basadre

Se reúnen diferentes estudios de especialistas de diversos, en homenaje a Jorge Basadre. Múltiple es su quehacer historiográfico y cultural, Jorge Basadre representa no sólo un punto de partida...

Leer más
Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

Este libro tiene una enorme deuda con todas aquellas personas que, desde varias disciplinas, se interesaron en algún momento por la obra de Cieza. Cada una de esas personas...

Leer más
Primera evangelización y pastoral hoy

Primera evangelización y pastoral hoy

Una pregunta que siempre me acampano se refería al origen de la entrega de los Frailes Dominicos al servicio del pobre autóctono de estas tierras desde el sermón profético...

Leer más
En el país de las colinas de arena: reflexiones sobre la inmigración china en el Perú del s. XIX, desde la perspectiva del Derecho

En el país de las colinas de arena: reflexiones sobre la inmigración china en el Perú del s. XIX, desde la perspectiva del Derecho

Da conocer y comprender las causas, circunstancias y otros aspectos de la inmigración china desde la perspectiva del Derecho.

Leer más
State responses to the gold rush in the Andes (2004-2018): the politics of state action (and inaction)

State responses to the gold rush in the Andes (2004-2018): the politics of state action (and inaction)

A pesar de sus muchas similitudes, la fiebre del oro que golpeó los países andinos en el 2004 produjo distintas respuestas del Estado en Bolivia, Colombia y Perú. Al...

Leer más
Gasto público en niñas, niños y adolescentes en el Perú : estudio de caso del análisis del gasto público en los espacios amazónicos 2013-2015

Gasto público en niñas, niños y adolescentes en el Perú : estudio de caso del análisis del gasto público en los espacios amazónicos 2013-2015

El informe está dividido en tres capítulos. En el primero, se presentan los resultados del seguimiento al Gasto Público en Niños, Niñas y Adolescentes al 2015. En el segundo,...

Leer más
Técnicas de lectura y redacción: lenguaje científico y académico

Técnicas de lectura y redacción: lenguaje científico y académico

El presente trabajo tiene por objetivo mejorar la competencia lingüística del universitario mediante el afinamiento de sus capacidades de lectura y redacción de textos. El hecho de que los...

Leer más
MENU