Cuadernos del Seminario de Historia No. 11

Cuadernos del Seminario de Historia No. 11

Fecha: 

  • 1973-01

Autor(es):

  • PUCP

Tamaño:

  • 22.04 MB

Temas:

  • Historia
  • America Latina

    Universidad:

    • Pontificia Universidad Católica del Perú

Cuadernos del Seminario de Historia No. 11, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Cuadernos del Seminario de Historia No. 11 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Cuadernos del Seminario de Historia No. 11

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Cuadernos del Seminario de Historia No. 11

Recomendaciones para descargar el libro de texto Cuadernos del Seminario de Historia No. 11

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Cuadernos del Seminario de Historia No. 11, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Cuadernos del Seminario de Historia No. 11 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172004

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Identidades representadas: performance, experiencia y memoria en los Andes

Identidades representadas: performance, experiencia y memoria en los Andes

Los artículos incluidos en este libro son estudios etnográficos sobre las manifestaciones rituales, festivas, coreográficas y musicales de los Andes peruanos, ecuatorianos y bolivianos. Estas manifestaciones, usualmente definidas como...

Leer más
Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII : capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825

Los comerciantes limeños a fines del siglo XVIII : capacidad y cohesión de una élite, 1750-1825

El libro que en esta ocasión edita la Dirección Académica de Investigación es una muy agradable sorpresa para el lector interesado en la historia del Perú. Un trabajo que...

Leer más
Teorías económicas del capitalismo

Teorías económicas del capitalismo

Se presenta los fundamentos de las tres teorías más importantes de la ciencia económica: neoclásica, clásica y keynesiana. Desarrolla así tres Teorías de Equilibrio General. Luego pone a prueba...

Leer más
Crónicas de claustro: cien años de historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Crónicas de claustro: cien años de historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

En un convulso 1919, un 29 de abril comenzaron las primeras clases de la carrera de Jurisprudencia de la Universidad Católica. El mundo, y el propio Perú, cambiaron mucho...

Leer más
Diagnóstico del Departamento de Ciencias Sociales (1970-2015)

Diagnóstico del Departamento de Ciencias Sociales (1970-2015)

Este documento contiene un diagnóstico descriptivo de la situación del Departamento de Ciencias Sociales entre los años 1970 y el 2015, con particular énfasis y atención a la información...

Leer más
Tratado de la teoría general de los contratos. La plena vigencia del Código civil en la contratación contemporánea

Tratado de la teoría general de los contratos. La plena vigencia del Código civil en la contratación contemporánea

En los últimos años mucho se ha comentado acerca de que la difusión de nuevas tecnologías empleadas para contratar habría producido un desfase entre la realidad y los preceptos...

Leer más
Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios Educación Secundaria, especialidad Matemática

Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente : programa de estudios Educación Secundaria, especialidad Matemática

En el 2015 se realizó la evaluación de los Diseños Curriculares Básicos Nacionales de la FID aprobados en el 2010, y los de carácter experimental, aprobados entre el 2011...

Leer más
Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva

Las cronologías del formativo: 50 años de investigaciones japonesas en perspectiva

Con esta publicación la PUCP se suma a la celebración de estos cincuenta años de labor peruanista de los estudiosos japoneses, que no solo ha permitido importantes estudios sino...

Leer más
Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020

Gestión y Distribución del Tiempo de las Mujeres y Hombres en el Perú: Informe Técnico 2020

En el Perú, las mujeres han ido ingresando progresivamente al mundo laboral. La tasa de participación laboral femenina ha aumentado de 43.1% en 1990 al 69.4% en el 2018,...

Leer más
Cómo crear centros educativos integrados de Educación Básica Regular

Cómo crear centros educativos integrados de Educación Básica Regular

Este documento presenta un análisis de un aspecto central de la situación actual del sistema educativo: los problemas asociados al foco en los servicios (no observar ni gestionar la...

Leer más
MENU