Reforma política: para consolidar el régimen democrático

Reforma política: para consolidar el régimen democrático

Fecha: 

  • 2008

Autor(es):

  • Pease García, Henry

Tamaño:

  • 436.8 KB

Temas:

  • Democratización, Perú
  • Gobierno representativo, Perú
  • Perú, Política y gobierno, 1980-

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En el Perú, el reinicio del régimen democrático generó grandes expectativas en la población y en las instituciones. Sin embargo, este periodo de estabilización democrática no ha alcanzado los resultados esperados. A pesar de la disminución de los índices de pobreza y el desarrollo económico actuales, una alarmante desigualdad aún subsiste para la mayor parte de la población. Reforma política, de Henry Pease García, busca reafirmar un régimen democrático que permita mejores condiciones para la mayoría. Plantea modificaciones puntuales con relación al sistema electoral, medidas para fortalecer a los partidos políticos e importantes reformas al sitema de gobierno, entre otras. Resalta, además, la importancia de la responsabilidad de nuestros representantes en la consolidación de una verdadera democracia representativa, así como la urgencia de mecanismos que incluyan en dicha democracia a los sectores empobrecidos de nuestro territorio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Reforma política: para consolidar el régimen democrático en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Reforma política: para consolidar el régimen democrático

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Reforma política: para consolidar el régimen democrático

Recomendaciones para descargar el libro de texto Reforma política: para consolidar el régimen democrático

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Reforma política: para consolidar el régimen democrático, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Reforma política: para consolidar el régimen democrático en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173169

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

De las formas de vida a los valores

De las formas de vida a los valores

Para mejor o para peor, la modernidad se define por la búsqueda desesperada de la novedad. Sin embargo, no hay ninguna razón para suponer que el camino por seguir...

Leer más
Elementos de derecho aeronáutico

Elementos de derecho aeronáutico

El libro del Dr. Gildemeister viene, con amplitud, con eficacia, con acierto, a llenar este vacío ofreciendo una panorámica general de las más fundamentales instituciones del derecho aeronáutico. Quien...

Leer más
Fluid Learning Centrum PUCP Modelo de Gestión del Aprendizaje – 2da Edición

Fluid Learning Centrum PUCP Modelo de Gestión del Aprendizaje – 2da Edición

Desde hace más de cien años, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) está comprometida con el alto desarrollo académico y la formación de personas que contribuyan al desarrollo...

Leer más
Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile

Monetarismo y capitalismo periférico: el caso de Chile

Esta selección de textos pretende servir a quienes estén interesados en el estudio del uso que se le da y del papel que fuego la ciencia social contemporánea en...

Leer más
¡Qué bonito! : cuento No. 4

¡Qué bonito! : cuento No. 4

Cuento empleado para Educación Inicial.

Leer más
Los rostros de la tierra encantada: religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo: homenaje a Manuel Marzal, S.J.

Los rostros de la tierra encantada: religión, evangelización y sincretismo en el Nuevo Mundo: homenaje a Manuel Marzal, S.J.

Por la calidad de sus contribuciones, este libro es un digno homenaje a la figura del maestro y un tributo a su labor científica, como antropólogo e etnohistoriador. Los...

Leer más
Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos

Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos

Contribución del IDEHPUCP al análisis teórico multidisciplinario de la concepción de los derechos humanos. Esta se encuentra inspirada en la experiencia docente de la Maestría en Derechos Humanos, programa...

Leer más
Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

Construcción antisísmica de viviendas de ladrillo

El Perú se encuentra ubicado en una zona sísmica. Cada cierto tiempo ocurren terremotos que hacen que las viviendas mal construidas sufran daños importantes y hasta colapsos parciales o...

Leer más
La sucesion incaica: aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos

La sucesion incaica: aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos

Esta obra es una aproximación al complicado tema de la sucesión incaica. Su autora se basa principalmente en las informaciones recogidas por el cronista Juan Diez de Betanzos y...

Leer más
Minería: crisis y perspectivas

Minería: crisis y perspectivas

Aborda el problema de la minería en el Perú, en el marco del Intercampus N° 34. Se enfoca en la situación de la minería dentro del contexto mundial que...

Leer más
MENU