Buenas prácticas docentes : números

Buenas prácticas docentes : números

Fecha: 

  • 2016

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • UNESCO. Oficina de Lima

Tamaño:

  • 15.79 MB

Categoría:

  • Práctica docente

La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso, fomentando el reconocimiento de la comunidad educativa y del Estado hacia los docentes que las implementaron. Las buenas prácticas docentes son aquellas estrategias, metodologías y actividades que buscan mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes desarrollando las distintas competencias y capacidades contempladas en el currículo vigente. Su implementación es una muestra del compromiso de los docentes con los progresos de sus estudiantes, lo cual demanda involucrarse en la cultura de la innovación, reflexionar sobre la propia práctica docente, desarrollar diversas capacidades, actuar sobre diversos factores o barreras. Este tomo contiene la sistematización de las prácticas docentes ganadoras del concurso correspondientes al desarrollo de la competencia matemática y económica financiera, sistematizaciones que han sido elaboradas y redactadas por los propios docentes. Estas prácticas permiten que los estudiantes interpreten la realidad y tomen decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto, matematizando situaciones bajo el enfoque de resolución de problemas. También fomentan el uso adecuado de los recursos económicos y financieros propios del contexto de los estudiantes, y la gestión básica de proyectos de emprendimiento económico de manera ética, lo que les permite lograr una primera aproximación al mundo del trabajo, así como respecto al desarrollo social y económico, contribuyendo a su alfabetización económica y financiera.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Buenas prácticas docentes : números en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Buenas prácticas docentes : números

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Buenas prácticas docentes : números.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Buenas prácticas docentes : números

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Buenas prácticas docentes : números, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Buenas prácticas docentes : números en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Secundaria

Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Secundaria

Tiene como finalidad contribuir al proceso de formación del docente en servicio que cumple la función de tutor en la educación secundaria. Para esto se abordan los diferentes aspectos...

Leer más
Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú

Épicas del neoliberalismo: Subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú

Los últimos veinte años de crecimiento económico en el Perú han sido acompañados por discursos celebratorios del emprendedurismo peruano que se articulan en torno a lo que en este...

Leer más
Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias : Perú, 1990-2010

Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias : Perú, 1990-2010

Presenta un balance del desarrollo alcanzado en un campo estratégico para el desarrollo humano sostenible del país, con el fin de aportar al debate y reflexión sobre alternativas para...

Leer más
Gestión pública: balance y perspectivas

Gestión pública: balance y perspectivas

La gestión pública constituye muchas veces la cara oculta de la actuación del Estado, ese espacio inaccesible, poco comprendido al que se menosprecia por ser técnico o meramente operativo....

Leer más
Los desórdenes de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia

Los desórdenes de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia

Este libro aborda de forma didáctica la anorexia y la bulimia, enfermedades que se presentan cada vez con mayor frecuencia en sociedades donde el hambre no es un problema...

Leer más
Guía 2 : identificación y análisis de contenidos formativos. Implementación de la educación remota en las universidades

Guía 2 : identificación y análisis de contenidos formativos. Implementación de la educación remota en las universidades

Brinda orientaciones, criterios y una propuesta metodológica para el análisis y la revisión de los planes de estudio y los sílabos, a fin de definir qué cursos –y, por...

Leer más
Proceso de Diálogo para el Plan Nacional de Memoria. Documento de sistematización

Proceso de Diálogo para el Plan Nacional de Memoria. Documento de sistematización

El periodo de violencia vivido en el Perú, entre 1980 y 2000, representa un desafío ante las demandas de verdad, justicia y reparación, garantías de no repetición y memoria...

Leer más
Vetas de futuro: educación y cultura en las minas del Perú

Vetas de futuro: educación y cultura en las minas del Perú

Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera cómo los actores sociales involucrados...

Leer más
Casos en negocios internacionales

Casos en negocios internacionales

Presenta una colección de once casos con el objetivo de ilustrar situaciones reales de ejecutivos de empresas vinculadas a la actividad del comercio exterior que deben tomar decisiones sobre...

Leer más
¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

Este estudio busca identificar los principales factores que favorecen o limitan el aprendizaje de los estudiantes, así como aquellos que determinan su inequidad al interior del mismo. Para ello,...

Leer más
MENU