Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Fecha: 

  • 2010-11

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial

Tamaño:

  • 9.120 MB

Categoría:

  • Tecnología de la información

Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación – TIC son un recurso didáctico valioso basado en un modelo de enseñanza-aprendizaje diferente al tradicional. Este nuevo modelo debe permitir el acceso a todas las personas sin exclusión. Paradójicamente el desarrollo de las tecnologías ha favorecido la aparición de nuevas formas de exclusión social. La ausencia de políticas específicas sobre inclusión digital; las dificultades de acceso a las infraestructuras tecnológicas; la insuficiente formación docente en y para el uso de las TIC ; la ausencia de referentes y apoyos, o la escasa aplicación y promoción de los estándares y directrices del “diseño para todos”; son algunas de las causas de lo que acertadamente se viene denominando “exclusión digital”, “divisoria digital”, “brecha digital” o “discapacitado tecnológico”. Hay un tema que flota en esta sociedad de la Información y del Conocimiento: la accesibilidad. Etimológicamente el término de “accesibilidad” proviene de “acceso” acción de llegar y acercarse, acceder. Aplicado a las TIC , la accesibilidad es la utilización de ayudas a las personas con discapacidades transitorias o permanentes para que éstas puedan utilizar los medios informáticos, electrónicos, multimedia y de comunicación para su desarrollo personal y social accediendo así a la Sociedad de la Información. En la “escuela inclusiva”, cuyo principal objetivo es que los alumnos reciban una educación de calidad de acuerdo a las características que presentan, se trata de alcanzar los objetivos determinados en el currículum oficial a través de los contenidos con una metodología que atienda a las necesidades educativas que presentan. En este entido, el uso de las TIC favorece la utilización de una metodología variada en la que los elementos multimedia e interactivos juegan un poderoso papel en la individualización de la enseñanza presentando los contenidos de forma dinámica, atractiva y personalizada.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La construcción de teoría en Pierre Bourdieu a partir de sus obras en torno a la desigualdad y la educación

La construcción de teoría en Pierre Bourdieu a partir de sus obras en torno a la desigualdad y la educación

Documento donde se analiza una obra temprana de Bourdieu y se señalan los conceptos presentes en ella, los cuales se formalizan en obras posteriores. El propósito es que los...

Leer más
Titulización de activos en el Perú

Titulización de activos en el Perú

Contar con buenos proyectos y oportunidades de inversión es vital para la marcha y crecimiento de una empresa. Además, es muy importante conseguir el financiamiento adecuado de las inversiones....

Leer más
Matemática, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Matemática, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Esta primera parte del kit es un conjunto de instrumentos de evaluación que sirven para identificar los aprendizajes de los estudiantes al iniciar cuarto grado de primaria y reflexionar...

Leer más
Mundo Mezquino. Arte semiótico filosófico

Mundo Mezquino. Arte semiótico filosófico

Este libro muestra un laboratorio de análisis e interpretación de historietas de Quino. En el proceso de construir su significación, cobra forma una 'semiosofía', un arte semiótico filosófico, en...

Leer más
7 años de reforma agraria peruana 1969-1976

7 años de reforma agraria peruana 1969-1976

En este libro se realiza un primer acercamiento de interpretación y presentación sistematizada de los aspectos sociopolíticos de la reforma agraria. El autor analiza la forma en que ha...

Leer más
Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Recomendaciones para la formulación del Proyecto Educativo Regional : un planeamiento educativo territorial participativo y concertado a la luz del Proyecto Educativo Nacional al 2036

Esta publicación está principalmente dirigida a las autoridades y actores regionales que deben asumir un rol protagónico en el proceso de formulación de los Proyectos Educativos Regionales (PER), como...

Leer más
Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos: una oportunidad para crecer sostenidamente

Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos: una oportunidad para crecer sostenidamente

Falta poco para finalizar el año 2005 y el gobierno peruano se encuentra frente a una de las decisiones de política comercial más relevantes en los últimos diez años:...

Leer más
Mundos interiores: Lima 1850-1950

Mundos interiores: Lima 1850-1950

Presenta una nueva mirada hacia los fenómenos sociales de la ciudad de Lima. Una en la cual la dimensión subjetiva y el universo simbólico de la gente común y...

Leer más
De la promesa al fracaso Perú, 1980-1984

De la promesa al fracaso Perú, 1980-1984

Pretende pronosticar la dinámica económica específica del Perú entre 1980 y 1984. Estima la política económica que rigió este régimen, al incorporar al modelo las condicionantes estructurales básicas (el...

Leer más
Misioneros y civilizadores: protestantismo y modernización en el Perú: 1915-1930

Misioneros y civilizadores: protestantismo y modernización en el Perú: 1915-1930

Este libro presenta un enfoque integral e innovador del protestantismo en el Perú en una época fundamental para la apertura y la modernización de la sociedad peruana a inicios...

Leer más
MENU