Políticas educativas 2011-2013 : agenda común Nacional-Regional

Políticas educativas 2011-2013 : agenda común Nacional-Regional

Fecha: 

  • 2011-06

Autor:

  • Consejo Nacional de Educación

Tamaño:

  • 1.666 MB

Categoría:

  • Política educativa

Este documento busca orientar la implementación de las políticas educativas por parte de las autoridades regionales y nacionales respondiendo a dos preguntas: ¿Qué nos proponemos lograr en educación entre los años 2011-2016? y ¿Cómo nos proponemos lograrlo?. La propuesta identifica 6 políticas que considera indispensables de abordar en los próximos cinco años en el marco de los Proyectos Educativos Regionales: priorizando la atención integral a la primera infancia, atacando la desigualdad educativa que afecta especialmente a los estudiantes de ámbitos rurales y a la población indígena, desarrollando sistemas regionales de formación docente, adecuando los contenidos de la educación a cada contexto regional y fortaleciendo la descentralización de la educación. Las seis políticas planteadas se consideran entonces como un núcleo impostergable que de manera articulada permitirá un cambio significativo en la situación de los estudiantes del Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Políticas educativas 2011-2013 : agenda común Nacional-Regional en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Políticas educativas 2011-2013 : agenda común Nacional-Regional

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Políticas educativas 2011-2013 : agenda común Nacional-Regional.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Políticas educativas 2011-2013 : agenda común Nacional-Regional

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Políticas educativas 2011-2013 : agenda común Nacional-Regional, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Políticas educativas 2011-2013 : agenda común Nacional-Regional en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Bienes transables e intervención del Estado (notas para un curso de microeconomía)

Bienes transables e intervención del Estado (notas para un curso de microeconomía)

Este trabajo tiene por objeto entregar el marco conceptual necesario para analizar problemas y situaciones de intervención del estado, en mercados de bienes transables, desde un punto de vista...

Leer más
Cuadernos de información Bibliográfica No. 03-04

Cuadernos de información Bibliográfica No. 03-04

Cuadernos de información Bibliográfica No. 03-04, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Perú-Colombia: La construcción de una asociación estratégica y un desarrollo fronterizo

Perú-Colombia: La construcción de una asociación estratégica y un desarrollo fronterizo

El Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta a la comunidad académica y al público en general, la publicación “Perú-Colombia: La Construcción de...

Leer más
¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?

¿Qué tipo de liderazgo necesita el Perú?

Recoge las opiniones y experiencias que tienen los expositores del foro sobre el tema de liderazgo, llegando a la conclusión que este término se ha modificado en las últimas...

Leer más
La sociedad oligárquica : un proyecto de investigación

La sociedad oligárquica : un proyecto de investigación

Esta comunicación tiene como finalidad presentar un proyecto de investigación. Conviene subrayarlo para justificar de alguna manera el carácter hipotético de nuestras afirmaciones. En realidad se trata de exponer...

Leer más
Contextos funerarios de Ancón: esbozo de una síntesis analítica

Contextos funerarios de Ancón: esbozo de una síntesis analítica

El presente trabajo fue escrito en versión alemana cuando estuve trabajando en la Comisión de Arqueología General y Comparada (KAVA) en Bonn en calidad de investigador asociado, gracias a...

Leer más
Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo VII

Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo VII

Presenta casos reales de organizaciones que operan en nuestro medio, que ayuda a reforzar en muchas oportunidades los aspectos teóricos y, en otras, invita a adaptarlos, innovarlos y a...

Leer más
Disposición de planta

Disposición de planta

Esta publicación reúne teoría, métodos y técnicas para lograr una distribución eficiente de los factores de producción en una planta industrial, considerando además la creación de un ambiente de...

Leer más
La inclusión social como motor de la posmodernidad chicha en Perú

La inclusión social como motor de la posmodernidad chicha en Perú

A pesar de que exista una definición poco clara de la posmodernidad, puedo afirmar que nosotros los peruanos somos posmodernos, pues no se necesita cerrar el periodo de la...

Leer más
Poetas peruanos del Siglo XX: lecturas críticas

Poetas peruanos del Siglo XX: lecturas críticas

Este libro escrito por Víctor Vich propone un conjunto de lecturas sobre algunos de los principales poetas peruanos. Cada ensayo, discute un problema particular a partir de pocos poemas...

Leer más
MENU