Ciudadanos en la sociedad de la información

Ciudadanos en la sociedad de la información

Fecha: 

  • 1999

Autor(es):

  • Giusti, Miguel
  • Merino Gómez, María Isabel

Tamaño:

  • 30.00 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

¿En qué medida se están modificando las reglas del juego democrático en esta nueva forma de sociedad? ¿Qué capacidad de decisión le está siendo reservada a los participantes de este gigantesco diálogo cibernético con respecto a la orientación que puede tomar el proceso global?¿Somos o no ciudadanos, en el pleno sentido del término, en la sociedad de la información?

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ciudadanos en la sociedad de la información en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ciudadanos en la sociedad de la información

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ciudadanos en la sociedad de la información

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ciudadanos en la sociedad de la información

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ciudadanos en la sociedad de la información, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ciudadanos en la sociedad de la información en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181497

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La prensa sensacionalista en el Perú

La prensa sensacionalista en el Perú

Este trabajo propone el punto de vista del productor de información planteándose interrogantes respecto al receptor o consumidor de la prensa sensacionalista, quien es todavía un desconocido que las...

Leer más
Guía metodológica de Educación Inicial EIB. Ciclo II

Guía metodológica de Educación Inicial EIB. Ciclo II

Presenta orientaciones a los docentes de aula, profesoras coordinadoras y promotoras educativas comunitarias de Pronoei, del ciclo II, a fin de que desarrollen una educación inicial intercultural bilingüe. Ellas...

Leer más
La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano

La desaparición forzada de personas y su tipificación en el Código penal peruano

La presente obra constituye una aproximación a la figura de la Desaparición Forzada desde la perspectiva del Derecho Penal y pretende ensayar propuestas que hagan más eficiente su regulación....

Leer más
Crónica de una universidad 1962/2012: 50 años de la Universidad del Pacífico

Crónica de una universidad 1962/2012: 50 años de la Universidad del Pacífico

El trámite se había iniciado formalmente apenas veinte días antes. De su aprobación sin dilaciones se había encargado uno de los solicitantes, Juan Pardo Heeren, ex ministro de Hacienda...

Leer más
Aymara ataminaka wankanaka

Aymara ataminaka wankanaka

Contiene relatos y canciones correspondientes a temas vinculados con la cultura y cosmovisión del pueblo Aimara.

Leer más
Lecturas sobre regionalización

Lecturas sobre regionalización

El presente libro recoge algunas ponencias de especial interés del Seminario Nacional “Problemática Regional del Perú” realizado en en octubre de 1980 en Arequipa, así como del Seminario sobre...

Leer más
Proyecto educativo nacional 2007-2010 : balance y recomendaciones

Proyecto educativo nacional 2007-2010 : balance y recomendaciones

Refiere que han habido avances, en algunos casos significativos, hacia el logro de los seis Objetivos Estratégicos. Sin embargo, hay importantes carencias y problemas que superar. Además, no solo...

Leer más
Cambio de sentido: una perspectiva para el desarrollo sostenible

Cambio de sentido: una perspectiva para el desarrollo sostenible

Este documento presenta un conjunto de reflexiones que conciben el desarrollo como un proceso predominantemente simbólico y, por ello, cultural. Contiene la base de las presentaciones que he realizado...

Leer más
Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

Un modelo para armar: teorías y conceptos de desarrollo

Este libro contiene una revisión completa de los principales «modelos de desarrollo» —y de los conceptos y los paradigmas que los subyacen— enarbolados a través de la Historia. De...

Leer más
Gente de la tierra de guerra: los Lipes en las tradiciones andinas y el imaginario colonial

Gente de la tierra de guerra: los Lipes en las tradiciones andinas y el imaginario colonial

José Luis Martínez C. dedica este trabajo al estudio de un conjunto de poblados indígenas —conocidos colonialmente como «lipes»— que habitaban en un sector del altiplano meridional andino, en...

Leer más
MENU