Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración

Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración

Fecha: 

  • 2013

Autor(es):

  • Paerregaard, Karsten

Tamaño:

  • 1.529 MB

Temas:

  • Peruanos, Países extranjeros
  • Perú, Emigración e inmigracíon
  • Perú, Emigración e inmigracíon, Aspectos antropológicos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En este libro, Karsten Paerregaard presenta un estudio antropológico de la migración peruana a los Estados Unidos, España, Japón y Argentina, y ofrece una contribución innovadora al debate metodológico sobre la investigación multilocal, indispensable para el estudio de los procesos de globalización, transnacionalismo y multiculturalismo. El autor vivió con migrantes peruanos en cuatro continentes, gracias a lo cual pudo realizar esta descripción etnográfica de las comunidades de peruanos en el exterior y examinar cómo las políticas de inmigración y el mercado de trabajo en los países desarrollados frenan o aceleran la migración desde países menos desarrollados. Repasa la historia de la inmigración peruana, analiza las políticas de migración como mecanismos de control, se detiene en casos específicos de peruanos en el exterior, explora los arraigos de tradición como en el caso del Señor de los Milagros en otras partes del mundo. Asimismo, narra historias de peruanos de diversa procedencia étnica y desarrolla el tema de la ilegalidad, los lazos transnacionales y diaspóricos. Debido a la gran variedad de ciudadanos peruanos que migran, así como a su dispersión global en América, Asia y Europa, el estudio de la migración peruana ofrece una oportunidad única de repensar los intentos de conceptualizar la diáspora y la migración transnacional y desarrollar un marco metodológico y analítico necesario para una etnografía global. Peruanos en el mundo. Una etnografía global de la migración es en ese sentido un aporte y un paso adelante en lo que al tema se refiere.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración

Recomendaciones para descargar el libro de texto Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Peruanos en el mundo: una etnografía global de la migración en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173166

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Semiótica tensiva

Semiótica tensiva

Este libro se sitúa entre las investigaciones de punta en el complejo campo de las ciencias del lenguaje. Comprende tres partes articuladas con estricta coherencia. La primera, dedicada a...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 4° grado de Secundaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

En esta jornada se planteó, como parte fundamental de la agenda, generar un espacio abierto de discusión interdisciplinar informada en la investigación académica y científica respecto a temas que...

Leer más
Disposición de planta

Disposición de planta

Esta publicación reúne teoría, métodos y técnicas para lograr una distribución eficiente de los factores de producción en una planta industrial, considerando además la creación de un ambiente de...

Leer más
Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Este libro está dirigido a aquellos profesionales en formación que requieren conocer los procesos de una planta industrial, y a quienes ya están desarrollando mejoras en una empresa y...

Leer más
Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

La publicación que en esta oportunidad se ofrece a la comunidad académica y al público en general es resultado de una de las iniciativas más valiosas del Proyecto Generación...

Leer más
La agenda setting en la construcción del candidato: casos de Ricardo Belmont y Renzo Reggiardo en la elecciones municipales 2018

La agenda setting en la construcción del candidato: casos de Ricardo Belmont y Renzo Reggiardo en la elecciones municipales 2018

La agenda setting es un concepto definido por Gómez (2009) como el poder de los medios de comunicación para atraer la atención hacia ciertos temas y al mismo tiempo...

Leer más
Una escuela amable con el saber local

Una escuela amable con el saber local

El objetivo de los ensayos contenidos en el documento es hacer visible las posibilidades que el sistema educativo peruano brinda para crear un ambiente de respeto por el saber...

Leer más
Organizational development, work environment in educational management

Organizational development, work environment in educational management

Although organizational development is based on constant and productive training, changes in the environment can affect institutional management, making it more bureaucratic and preventing the fulfillment of institutional objectives....

Leer más
Ensayos constructivistas

Ensayos constructivistas

El constructivismo nos permite conocer cómo construimos el conocimiento. No es una teoría psicológica ni una teoría educativa. Sin embargo, tiene implicaciones muy importantes en estas disciplinas. Ensayos constructivistas...

Leer más
MENU