Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

Fecha: 

  • 2019

Autor(es):

  • Ilizarbe Pizarro, Carmen

Tamaño:

  • 1.312 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En esta jornada se planteó, como parte fundamental de la agenda, generar un espacio abierto de discusión interdisciplinar informada en la investigación académica y científica respecto a temas que son parte de la coyuntura del país. La temática de la pobreza  pasó a un primer plano en este debate entre expertos de diferentes disciplinas de las ciencias sociales que luego fue integrado en un espacio público de discusión. Entender la pobreza como un término económico unidimensional es problemático, pues así se tornan invisibles las diferentes características de la población, así como los diversos procesos y relaciones que enfrenta. En estas reuniones, realizadas entre septiembre y noviembre de 2018, se pudo trabajar en las definiciones y los enfoques desde donde nos aproximamos al tema de la pobreza y su relación con la democracia. 

Aquí podrás descargar para leer online el libro Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

Recomendaciones para descargar el libro de texto Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Pobreza y democracia en el Perú: una jornada de análisis y diálogo público en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169025

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

Crear y sentir lo nuestro: folclor, identidad regional y nacional en el Cuzco, siglo XX

Texto antropológico que busca compartir algunas historias en torno a la complejidad e importancia de un campo de actividad creativa que en el Perú y otros países Latinoamericanos se...

Leer más
Orientaciones para el desarrollo psicomotriz del niño con necesidades educativas especiales

Orientaciones para el desarrollo psicomotriz del niño con necesidades educativas especiales

Documento dirigido a docentes que sugiere estrategias flexibles y pertinentes, así como herramientas para identificar dificultades en el desarrollo y crecimiento del niño y la niña, tomando como punto...

Leer más
Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

El programa Beca 18 fue creado en el año 2011, junto con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), este último a cargo de su implementación. El...

Leer más
Las mejores prácticas del márketing: casos ganadores de los Premios Effie Perú 2011

Las mejores prácticas del márketing: casos ganadores de los Premios Effie Perú 2011

Para la facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico es grato presentar esta publicación sobre los casos ganadores de los Premios EFFIE Perú 2011, los cuales han...

Leer más
Arqueología, geografía e historia: aportes peruanos en el 50° congreso de Americanistas

Arqueología, geografía e historia: aportes peruanos en el 50° congreso de Americanistas

Los Aportes a la arqueología, la historia y la geografía del Perú reunidos en el presente volumen fueron presentados por primera vez durante el 50º Congreso de Americanistas, realizado...

Leer más
La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú

La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú

En 1831 Alexis de Tocqueville viajó a los Estados Unidos para estudiar el sistema penitenciario norteamericano y durante nueve meses observó la sociedad, la política y la economía de...

Leer más
No estoy viajando callado: historia de vida de un maestro bora =Tsá cúúvéhulléré o péhíjkyatúne: bóórámú uwáábóóbe íjkyá uubálle

No estoy viajando callado: historia de vida de un maestro bora =Tsá cúúvéhulléré o péhíjkyatúne: bóórámú uwáábóóbe íjkyá uubálle

Narración de los hechos que marcaron la vida del maestro indígena Hilario Díaz Peña. Este libro constituye la primera aplicación del nuevo alfabeto bora a un texto impreso.

Leer más
La situación de la población adulta mayor en el Perú: camino a una nueva política

La situación de la población adulta mayor en el Perú: camino a una nueva política

En la última década, el Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores ha sido el principal instrumento de política para la población adulta mayor; su objetivo es “mejorar su...

Leer más
Matemática 6 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 6 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
El PAEBA-Perú : una experiencia para la reconstrucción de la Educación Básica de personas jóvenes y adultas. Del discurso a la praxis

El PAEBA-Perú : una experiencia para la reconstrucción de la Educación Básica de personas jóvenes y adultas. Del discurso a la praxis

Intenta compartir una reflexión con todas las personas interesadas en la educación, al tiempo que da cuenta de la ejecución y los resultados del Programa de Alfabetización y Educación...

Leer más
MENU