Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Fecha: 

  • 2022

Autor(es):

  • Arhuata Suca, Cinthya
  • Retamal Gutiérrez, Vanessa
  • Rogaler Wilson, Tomás
  • Sánchez Velásquez, David
  • Sánchez Yaringaño, Ralph
  • Serrano Herrera, Carolina

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La publicación que en esta oportunidad se ofrece a la comunidad académica y al público en general es resultado de una de las iniciativas más valiosas del Proyecto Generación de Diálogo Chile Perú/Perú- Chile, que desarrollan hace ya once años el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile (IEI), con el valioso apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). A lo largo de estos años, son diversas las contribuciones hechas por este grupo para la construcción de una nueva relación entre ambos países, basada en la confianza y el mutuo entendimiento. Como parte de este esfuerzo, hace cinco años se viene realizando un programa de pasantías, que permite a jóvenes chilenos y peruanos viajar al otro país para profundizar en algún área específica de la relación bilateral como también para conocer al otro, estimulando el encuentro entre investigadores convencidos de la necesidad de consolidar una relación mutuamente beneficiosa. Resultado de esta pasantía de investigación, se lleva a cabo un concurso en cada país, donde se seleccionan los mejores trabajos para ser publicados, los mismos que componen este volumen y que reflejan aproximaciones desde perspectivas muy diversas a temas vitales para la relación bilateral. Así tenemos los estudios ganadores: “Oportunidades de una alianza estratégica entre el Perú y Chile en torno al hidrógeno verde” de Cinthya Arhuata, “Análisis comparativo de los mecanismos de participación ciudadana en la Administración Local de Chile y Perú: lecciones para robustecer la democracia” de Vannesa Retamal Gutiérrez, “Incorporación de la perspectiva de género en las políticas de reactivación económica post COVID-19: Casos de Perú y Chile” de Tomás Rogaler Wilson, “Retorno a casa: La cooperación para la restitución de bienes culturales entre Chile y el Perú” de David Sánchez Velásquez, “E-COMMERCE y los retos de la protección al consumidor peruano y chileno” de Ralph Sánchez Yaringaño, y “Cooperación chileno-peruana entre agencias de protección a la libre competencia: Una herramienta clave para la persecución de la colusión internacional” de Carolina Serrano Herrera. Para las instituciones involucradas en el Proyecto Generación de Diálogo es vital la apertura de espacios a las nuevas generaciones que pueden representar un salto cualitativo hacia la construcción de nuevas dinámicas, con una visión prospectiva de la relación entre Chile y Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Recomendaciones para descargar el libro de texto Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183809

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El debate: versión completa del debate realizado entre los candidatos a la presidencia de la República, en el Centro Cívico de Lima, el 3 de junio de 1990

El debate: versión completa del debate realizado entre los candidatos a la presidencia de la República, en el Centro Cívico de Lima, el 3 de junio de 1990

Presenta la versión completa del debate realizado entre los candidatos a la Presidencia de la República, el 03 de junio de 1990 en el Centro Cívico de Lima; en...

Leer más
Libres para creer. La conversión según Bartolomé de las Casas en la Historia de las Indias

Libres para creer. La conversión según Bartolomé de las Casas en la Historia de las Indias

El Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar la obra "Libres para Creer" del P. Carlos Castillo Mattasoglio, Doctor en Teología, miembro...

Leer más
Alternativas de educación inicial no escolarizada en el Perú

Alternativas de educación inicial no escolarizada en el Perú

El estudio se inicia con una visión de la situación actual de la niñez, donde son descritos los principales problemas que la afectan en la primera infancia. Ello fundamenta...

Leer más
Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

Este libro tiene una enorme deuda con todas aquellas personas que, desde varias disciplinas, se interesaron en algún momento por la obra de Cieza. Cada una de esas personas...

Leer más
Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Los catálogos sísmicos publicados en el Perú no han sido tan exhaustivos en la mención de las ocurrencias de terremotos, sobre todo los ocurridos en los siglos XV al...

Leer más
Ecolaboratorios como escenarios pedagógicos para el fortalecimiento de la indagación científica : sistematización de la experiencia de la I.E.18084 “La Villa”, Bongará, Amazonas

Ecolaboratorios como escenarios pedagógicos para el fortalecimiento de la indagación científica : sistematización de la experiencia de la I.E.18084 “La Villa”, Bongará, Amazonas

En la actualidad, existen muchos cambios y transformaciones donde la ciencia y tecnología tienen mucha influencia; pues estas están directamente ligadas al aspecto económico y productivo de nuestra sociedad....

Leer más
Imagen y reputación de dos personajes públicos en Twitter

Imagen y reputación de dos personajes públicos en Twitter

Cuando hablamos de imagen y reputación por lo general lo relacionamos con empresas, políticos o en todo caso ideas que se forman a partir de la relación con los...

Leer más
Los albores de la economía americana

Los albores de la economía americana

La hipótesis de una herencia indígena en la historia iberoamericana, es el punto de partida de la investigación contenida en este libro. El lector encontrará una evolución cuantitativa de...

Leer más
Política monetaria en países emergentes: manual de instrucciones (Capítulo)

Política monetaria en países emergentes: manual de instrucciones (Capítulo)

La Crisis Financiera Global de 2008/2009 rompió el consenso académico sobre la idoneidad del sistema de metas de inflación como el marco central de la política monetaria, y despertó...

Leer más
El efecto de la delincuencia en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas. Caso San Juan de Lurigancho

El efecto de la delincuencia en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas. Caso San Juan de Lurigancho

Introducción: El objetivo fue evaluar la victimización y la experiencia de la victimización por parte de la delincuencia y su influencia en las variables de gestión mype en el...

Leer más
MENU