Ensayos constructivistas

Ensayos constructivistas

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Frisancho, Susana

Tamaño:

  • 1.855 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El constructivismo nos permite conocer cómo construimos el conocimiento. No es una teoría psicológica ni una teoría educativa. Sin embargo, tiene implicaciones muy importantes en estas disciplinas. Ensayos constructivistas (Fondo Editorial PUCP, 2016) tiene como objetivo dar cuenta de los distintos enfoques, temáticas y tradiciones de la investigación constructivista. Esta obra está compuesta por ocho ensayos que surgieron de un encuentro de investigadores piagetianos realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en el año 2011. Se trata de un libro actual y relevante que brinda aportes para pensar y repensar tanto el quehacer de la psicóloga como el de la educación. Ofrece también un rico panorama de cómo el constructivismo constituye hoy un marco teórico y epistemológico que guía el quehacer científico, las intervenciones profesionales y las reflexiones académicas de muchos psicólogos. Como todo material, este libro es solo una aproximación a una temática compleja, lamentablemente parcial e incluso mal comprendida por muchas personas. Está dirigido a profesionales en educación, psicología, especialmente para los psicólogos del desarrollo, para los estudiantes de estas disciplinas y para el público en general interesado en conocer más a fondo acerca del constructivismo y sus múltiples aristas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ensayos constructivistas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ensayos constructivistas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ensayos constructivistas

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ensayos constructivistas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ensayos constructivistas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ensayos constructivistas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170301

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Perú: élites del poder y captura política

Perú: élites del poder y captura política

Esta obra sobre el poder en el Perú que rastrea sus raíces históricas y analiza sus características contemporáneas, compleja tarea, es producto de un esfuerzo colaborativo de John Crabtree...

Leer más
Batallas por la memoria: antagonismos de la promesa peruana

Batallas por la memoria: antagonismos de la promesa peruana

Examina la dinámica de las mutuas exclusiones y la consecuente fragmentación de la sociedad peruana. El círculo del olvido y la repetición. Las dificultades para aprender. Pero también se...

Leer más
Abascal y la contra-independencia de América del Sur

Abascal y la contra-independencia de América del Sur

Este libro brinda nuevos enfoques sobre cómo supo el virrey del Perú, Fernando de Abascal y Sousa (1806-1816), encarar la insurrección “en dos frentes” (Brian Hamnett) y afectar a...

Leer más
El camino de la educación técnica: los otros profesionales: los jóvenes de los Institutos Superiores Tecnológicos en Lima Metropolitana

El camino de la educación técnica: los otros profesionales: los jóvenes de los Institutos Superiores Tecnológicos en Lima Metropolitana

La Ley de Educación de 1982 creó una nueva opción de estudios post-secundarios alternativa a la universidad: los Institutos Superiores Tecnológicos (IST). Esta modalidad de la educación superior destinada...

Leer más
Lecturas sobre regionalización

Lecturas sobre regionalización

El presente libro recoge algunas ponencias de especial interés del Seminario Nacional “Problemática Regional del Perú” realizado en en octubre de 1980 en Arequipa, así como del Seminario sobre...

Leer más
Autoridades en los Andes, los atributos del Señor

Autoridades en los Andes, los atributos del Señor

El autor busca una interpretación amplia de la manera como se caracterizaba la autoridad andina tradicional. El empleo de una amplia documentación hispánica especialmente del primer siglo, hace posible...

Leer más
Sociedades reguladas por la Ley general de sociedades

Sociedades reguladas por la Ley general de sociedades

Este libro, escrito por Julio Salas Sánchez, estudia, de una manera ordenada y dinámica, las sociedades que están reguladas por la Ley General de Sociedades. Dicha ley sistematiza todas...

Leer más
Crimen en el Perú: una mirada multidimensional

Crimen en el Perú: una mirada multidimensional

La presente publicación busca ser de utilidad para los encargados de diseñar, implementar y evaluar las políticas públicas en materia de seguridad, pero también para grupos académicos y estudiantes...

Leer más
Estilos de aprendizaje

Estilos de aprendizaje

Las instituciones educativas están pasando de la «transmisión de conocimientos» a la «construcción de conocimientos»; de una educación centrada en la actuación del profesor, a una información enfocada en...

Leer más
Cuaderno de trabajo : sistematización de acciones para mejorar la asistencia de directores(as) y presencia de docentes

Cuaderno de trabajo : sistematización de acciones para mejorar la asistencia de directores(as) y presencia de docentes

El documento es resultado de una serie de visitas realizadas por el equipo de Semáforo Escuela en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) e instituciones educativas (II.EE.) públicas...

Leer más
MENU