Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Medic Linares, Mariel Sofía

Tamaño:

  • 2.874 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

El miedo, producto de la percepción de inseguridad, influye en nuestras vidas, por ello, el presente estudio realizará un análisis semiótico, en el plano de la expresión, sobre los dispositivos de seguridad y sus prácticas en viviendas privadas. Se eligió una residencia en el distrito de San Isidro. Por más que este sea el actual distrito más seguro de Lima, encontramos cierta percepción de inseguridad en los ciudadanos de la vivienda analizada. En parte, esto se debe al miedo, producto de la constante lucha para combatir el mismo temor, a pesar de que el crimen en sí podría haberse reducido, según estadísticas actuales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

Recomendaciones para descargar el libro de texto Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Nuevas prácticas de seguridad en el distrito de San Isidro en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/11054

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Identificación de los Sectores Prioritarios para el Desarrollo Nacional y la Articulación de la Oferta Educativa con la Demanda Laboral

Identificación de los Sectores Prioritarios para el Desarrollo Nacional y la Articulación de la Oferta Educativa con la Demanda Laboral

Evalúa la pertinencia de las carreras profesionales, especialidades y opciones ocupacionales que se ofertan, y considera que es prioritario analizar y actualizar los perfiles profesionales de las mismas, de...

Leer más
Víctor Raúl Haya de la Torre: bellas artes, historia e ideología

Víctor Raúl Haya de la Torre: bellas artes, historia e ideología

El libro rescata y detalla los aportes del fundador del APRA a la producción artística e ideológica del Perú en el siglo XX. Eugenio Chang-Rodríguez ha realizado un arduo...

Leer más
¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

Es un estudio realizado con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, en el que se busca describir y comprender la participación política de regidoras distritales jóvenes de Lima...

Leer más
Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Estatales y No Estatales ENDO 2014

Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Estatales y No Estatales ENDO 2014

El objetivo de la Encuesta Nacional de Docentes (ENDO 2014) ha sido contar con información relevante sobre las principales características del perfil personal, familiar y profesional del docente que...

Leer más
Ruta hacia el desarrollo sostenible del Perú

Ruta hacia el desarrollo sostenible del Perú

El presente estudio tiene como objetivo establecer una ruta hacia el desarrollo sostenible a partir de la identificación de sectores y actividades clave. Esto supone determinar sectores que tengan...

Leer más
Crónica del Perú: segunda parte

Crónica del Perú: segunda parte

Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado...

Leer más
La enseñanza de la historia del Perú en la educación secundaria durante la segunda mitad del siglo XX

La enseñanza de la historia del Perú en la educación secundaria durante la segunda mitad del siglo XX

A partir de una rigurosa lectura de los programas curriculares del curso de Historia del Perú para la educación secundaria, presenta de manera crítica y puntual cómo, desde los...

Leer más
Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Esta publicación abarca los aspectos problemáticos identificados por los periodistas en el marco de las investigaciones de casos de corrupción y lavado de activos. Estos aspectos problemáticos fueron recogidos...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. III

Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. III

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
Capital social y democracia: explorando normas, valores y redes sociales en el Perú

Capital social y democracia: explorando normas, valores y redes sociales en el Perú

Propone estudiar el funcionamiento de la sociedad civil peruana desde la perspectiva del capital social, concepto cuyo uso se ha conocido durante la última década tanto en el campo...

Leer más
MENU