¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

Fecha: 

  • 2013-12

Autor(es):

  • Jave, Iris
  • Uchuypoma, Diego

Tamaño:

  • 974.3 KB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Es un estudio realizado con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, en el que se busca describir y comprender la participación política de regidoras distritales jóvenes de Lima Metropolitana durante los procesos electorales municipales de 2006 y 2010. Esta investigación analiza los recursos, dificultades y estrategias para la construcción de nuevos liderazgos políticos, así como el impacto de la implementación de las cuotas de género y juventud en el sistema político peruano.

Aquí podrás descargar para leer online el libro ¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro ¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito ¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

Recomendaciones para descargar el libro de texto ¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro ¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro ¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110696

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El Inca Garcilaso

El Inca Garcilaso

Aurelio Miro Quesada Sosa es uno de los más brillantes y constantes investigadores de la vida y obra del Inca Garcilaso. Libros, ensayos, conferencias, cursos universitarios, marcan su amorosa...

Leer más
¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

¿Hacia la hiperinflación en el Perú?

Desarrollla la tesis que pronostica, en el peor de los escenarios, la generación de un proceso explosivo de crecimiento de precios o hiperinflación (HI), previsto en un plazo de...

Leer más
Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984: análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial

Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984: análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial

El estudio dedica amplia atención a la jurisprudencia, constitucional, civil y administrativa, divisando en esta el momento vital y evolutivo del Derecho, pero también aquí se observa una importante...

Leer más
Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Esta publicación abarca los aspectos problemáticos identificados por los periodistas en el marco de las investigaciones de casos de corrupción y lavado de activos. Estos aspectos problemáticos fueron recogidos...

Leer más
Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3

Participación y clima institucional para una organización escolar efectiva. Texto del módulo 3

Pretende contribuir al desarrollo de las capacidades de los directivos para el liderazgo pedagógico, en el logro de una gestión de la convivencia democrática. Con tal fin, en la...

Leer más
El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)

El gobierno militar de Velasco (1968-1975) (Capítulo)

El golpe de estado, que ocurrió el 3 de octubre de 1968 y que fue liderado por el general Juan Velasco Alvarado, marcó el inicio de la primera Jase...

Leer más
Odebrecht: la empresa que capturaba gobiernos

Odebrecht: la empresa que capturaba gobiernos

¿Es el Estado quien se colude o corrompe a las empresas, o son las empresas las que toman la iniciativa? Se suele dar por hecho que la corrupción proviene...

Leer más
Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil.

Proyectos y anteproyectos de la reforma del Código civil.

Han pasado 44 años desde que entrara en vigencia el Código Civil de 1936 y el dilatado tiempo transcurrido reclamaba el estudio de su reforma integral, como directa consecuencia...

Leer más
La responsabilidad extracontractual: Arts. 1969-1988. T. II

La responsabilidad extracontractual: Arts. 1969-1988. T. II

La responsabilidad extracontractual es una de las áreas del Derecho Civil que ha planteado mayores desafios a la capacidad creativa de los juristas en los últimos 80 años. El...

Leer más
Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

Guía de uso del rotafolio «Dialogando sobre sexualidad» : dirigido a docentes del nivel de educación secundaria

El Ministerio de Educación ha desarrollado en los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicas para la Educación Sexual Integral un marco conceptual que propone principios y enfoques para orientar la...

Leer más
MENU