Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Fecha: 

  • 2017-11

Autor(es):

  • Díaz Castillo, Ingrid
  • Torres Pachas, David
  • Bustamante Trujillo, Marité
  • Cuentas, Vanessa

Tamaño:

  • 342.2 KB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Esta publicación abarca los aspectos problemáticos identificados por los periodistas en el marco de las investigaciones de casos de corrupción y lavado de activos. Estos aspectos problemáticos fueron recogidos en los talleres formativos ofrecidos por The National Endowment for Democracy (NED) y el Idehpucp. Con este protocolo se espera contribuir con la labor periodística. Así, se brindan explicaciones básicas en torno a los delitos de corrupción, lavado de activos, mecanismos procesales recurrentes en este ámbito, el acceso a la información pública y la posible imputación del delito de difamación sobrevenida a una investigación por corrupción y lavado de activos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Protocolo de actuación para periodistas en la investigación de casos de corrupción y lavado de activos. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/111925

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El soñado bien, el mal presente: rumores de la ética

El soñado bien, el mal presente: rumores de la ética

Este libro aborda temas esenciales de la ética contemporánea a través del examen de ésta y su sentido, de su papel en la democracia, en el ámbito académico y...

Leer más
La formación lingüística de hispanoamérica: diez estudios

La formación lingüística de hispanoamérica: diez estudios

Este libro es un conjunto de estudios sobre diversos aspectos de la historia del español en América. Todos ellos, de un modo u otro, y con acentos distintos, plantean...

Leer más
El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos

El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos

Las conexiones entre distintos procesos históricos desarrollados a uno y otro lado de las fronteras ibéricas nos invitan a insistir en dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, la importancia...

Leer más
Contextos funerarios de Ancón: esbozo de una síntesis analítica

Contextos funerarios de Ancón: esbozo de una síntesis analítica

El presente trabajo fue escrito en versión alemana cuando estuve trabajando en la Comisión de Arqueología General y Comparada (KAVA) en Bonn en calidad de investigador asociado, gracias a...

Leer más
Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Aguas en el desierto: los puquios de Nasca

Este trabajo no solo explica la invención de esta tecnología por los anitguos peruanos, sino que conjuga las disciplinas de la etnohistoria, la etnoarqueología y la prospección arqueológica para...

Leer más
Paisaje de la mañana: esbozo para un curso de literatura infantil peruana

Paisaje de la mañana: esbozo para un curso de literatura infantil peruana

Nadie desaprobó la urgente implementación del Plan Lector en las escuelas del país, pero pocos advirtieron el gravísimo vacío que revelaba: la carencia de material informativo y reflexivo en...

Leer más
Dolarizar la economía peruana: riesgos y oportunidades

Dolarizar la economía peruana: riesgos y oportunidades

Recoge las conferencias presentadas en el seminario internacional Dolarizar la Economía Peruana, organizado por la Universidad del Pacífico en Lima en 1999, en el cual se analizó la alternativa...

Leer más
Desarrollo político en las sociedades de la civilización andina
Justicia y poder en tiempos de violencia: orden, seguridad y autoridad en el Perú, 1970-2000

Justicia y poder en tiempos de violencia: orden, seguridad y autoridad en el Perú, 1970-2000

Muchas prácticas de justicia, lejos de establecer un orden y sancionar de manera legítima a los responsables de un daño, reproducen la inseguridad y debilitan la inconstitucionalidad, pues niegan...

Leer más
Shiki Nagaoka: una nariz de ficción

Shiki Nagaoka: una nariz de ficción

Nagaoka Shiki es un escritor y fotógrafo de principios de siglo. Pero antes que eso, es un hombre de una extraordinaria nariz. Este relato no es sino la historia...

Leer más
MENU