No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Fecha: 

  • 2015

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación

Tamaño:

  • 9.491 MB

Categoría:

  • Enfoque de género

Es a través del proceso de socialización que los niños y las niñas van recibiendo abundante información sobre lo que es ser un varón o una mujer. A través de la observación van aprendiendo cómo se comportan los varones y las mujeres a su alrededor, van identificando qué está permitido y qué no está permitido. Por medio del lenguaje y de diferentes acciones que se realizan, tanto en el hogar como en la institución educativa, se les va transmitiendo cómo deben vestirse, con qué pueden jugar, con qué no, cómo deben comportarse, etc. Es decir, se van planteando exigencias distintas en razón de la diferencia sexual, las cuales limitan las oportunidades de desarrollo de niñas y niños. Esta unidad ha sido diseñada para promover la igualdad de género entre niños y niñas. Este trabajo no acaba con el desarrollo de esta unidad. Es por eso que al final de la unidad adjuntamos materiales de lectura sobre: Atributos y roles que se suelen asignar a varones y mujeres. Ejemplos de acciones educativas que sirven para promover la igualdad de género. Sesión para trabajar este tema con los padres de familia: “Familia e institución educativa apostando por la igualdad entre niños y niñas”.

Aquí podrás descargar para leer online el libro No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial.

Recomendaciones para descargar el libro de texto No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro No todo es rosado y celeste. II ciclo. Aulas de 4 y 5 años y multiedad de Educación Inicial en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La universidad desde adentro: características, comportamiento y gestión

La universidad desde adentro: características, comportamiento y gestión

El objetivo central de este trabajo es el de contribuir al conocimiento de la gestión universitaria a partir del estudio de las características de la organización universitaria desde la...

Leer más
Derecho comunitario andino

Derecho comunitario andino

Desde su creación, el 26 de mayo de 1969, la Comunidad Andina ha sufrido un largo y complejo proceso de cambios y transformaciones. Este ha servido para consolidar la...

Leer más
Una ficción desbordada. Narrativa y teleseries

Una ficción desbordada. Narrativa y teleseries

¿Qué ha pasado con el relato televisivo de este tiempo? ¿Cuánto hay de distinto en esta narrativa? ¿Es el inicio de un nuevo orden para el viejo arte de...

Leer más
Income distribution and endogenous dollarization (Capítulo)

Income distribution and endogenous dollarization (Capítulo)

In this chapter we combine portfolio decisions of individuals and invoicing decisions of firms into a general equilibrium cash-in-advance monetary model to explain the pattern of dollarization across types...

Leer más
Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Este libro está dirigido a aquellos profesionales en formación que requieren conocer los procesos de una planta industrial, y a quienes ya están desarrollando mejoras en una empresa y...

Leer más
Informe de coyuntura: segundo semestre 1990: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: segundo semestre 1990: evolución de la economía peruana

El Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico reinicia con el presente trabajo sus estudios de Coyuntura Económica, destinados a ofrecer al país una evaluación seria, rigurosa y...

Leer más
Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo

Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo

Una de las manifestaciones culturales provenientes del interior del país se refleja en las prácticas funerarias que los migrantes, o los familiares de los migrantes, realizan. Los migrantes transmiten...

Leer más
Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

El Decreto Legislativo 701, del 5 de noviembre de 1991, conocido coloquialmente como Ley de Libre Competencia, es considerado como el punto de partida de la implementación y aplicación...

Leer más
Psiquiatría de la elipse. Aventuras del sujeto en creación

Psiquiatría de la elipse. Aventuras del sujeto en creación

Esta obra presenta una experiencia novedosa: un psiquiatra y un semiólogo colaboran en procesos de "cura" en niños y adolescentes con problemas de perturbación psíquica. El semiólogo analiza los...

Leer más
COAR, Colegios de Alto Rendimiento : prospecto de admisión 2021

COAR, Colegios de Alto Rendimiento : prospecto de admisión 2021

El proceso único de admisión (PUA) es regulado por la Norma Técnica “Disposiciones que regulan el Proceso Único de Admisión 2021 a los Colegios de Alto Rendimiento”, aprobada mediante...

Leer más
MENU